Caso de unión de hecho EXP. N° 02846-2017-0-3208-JR-FC-02
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico proporciona información relevante en el tema de unión de hecho, así como su tratamiento en nuestro código civil y en el aspecto procesal toda vez que este tema repercutió en nuestra sociedad haciendo posible que más peruanos puedan ser reconocidos su derecho como conviv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Unión de hecho concubino sociedad reconocimiento |
Sumario: | El presente trabajo académico proporciona información relevante en el tema de unión de hecho, así como su tratamiento en nuestro código civil y en el aspecto procesal toda vez que este tema repercutió en nuestra sociedad haciendo posible que más peruanos puedan ser reconocidos su derecho como convivientes así se haya suscitado la muerte de uno de estos, es decir el proceso de unión de hecho se puede realizar estando con vida los dos concubinos y también cuando uno de estos falleciera, ya que con las pruebas pertinentes el juez puede reconocer post mórtem el reconocimiento de unión de hecho del periodo en que ambos vivieron juntos, es por ello que, en el segundo capítulo del presente trabajo se desarrolla un caso práctico suscitado en nuestra sociedad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).