Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda), "fernandez cabrera" (Expander búsqueda)
"fernando daniel" » "fernando david" (Expander búsqueda)
"fernando alan" » "fernando alain" (Expander búsqueda), "fernando aron" (Expander búsqueda), "fernando alex" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda), "fernandez cabrera" (Expander búsqueda)
"fernando daniel" » "fernando david" (Expander búsqueda)
"fernando alan" » "fernando alain" (Expander búsqueda), "fernando aron" (Expander búsqueda), "fernando alex" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Los paradigmas de las evoluciones del ser humano se fueron posesionando así como los cambios se presentaron problemas en la formación de la educación de los alumnos motivo por ello que determino mi tema a investigar dificultad y procesos de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la institución educativa Manuel Fernando Cabrel Nicho 1233 – Chosica, tipo de investigación descriptivo correlacional, población considera de la institución educativa y muestra de realizándose las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la figura y tabla se observa que el 65% de los alumnos manifiestan tener dificultad en aprender muestran un de sentires los textos de lectura ,21,9% muestra problemas de poder expresar y el 12;5% expresa solo textos de párrafos no la lectura completa. Se analiza que de la muestra considerada el 65,6% de los alumnos en el nivel de aten...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la investigación titulada "Los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes de la I. E. N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, 2014", el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe de los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes del nivel primario de la IE N° 1233 MFCN de Cajamarquilla, 2014. La presente investigación es de tipo no experimental, transversal, básica, por el nivel de investigación es descriptivo, por el diseño que presenta es descriptivo correlacional y por el enfoque, cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 114 docentes y padres de familia del nivel primario de la institución educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario ...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre; gestión Institucional y el uso del aula de innovación, se trata de un entorno diseñado para llevar a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje que requieren el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcione de manera óptima, se necesita una gestión institucional que guíe su uso adecuado, valoración y la contabilidad de las cuentas de los recursos disponibles. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la gestión institucional se relaciona con el uso del aula de innovación en la Institución Educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho en Lurigancho durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que hay una correlación positiva y significativa entre la gestión institucional y la frecuencia de utilización del aula de innovación. La muestra de estudio consistió en los 3...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la conexión entre la evaluación de la efectividad docente y la actitud hacia el aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa N°1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, UGEL 06, 2022. El método que se utilizó fue cuantitativo, tipo básica, no experimental, de muestreo no probabilístico, de manera que la muestra estuvo conformada por 150 alumnos que cursan el cuarto año de secundaria. Asimismo, se utilizó el instrumento de Escala de opinión de los estudiantes sobre la efectividad de la docencia (EOEED) y el Cuestionario de evaluación de actitudes ante el aprendizaje universitario (CEVAPU). Los datos obtenidos en los resultados evidencian que hay una relación significativa entre la variable de eficiencia docente y actitud ante el aprendizaje, de igual manera, tiene un coeficiente de correlación 0.281, lo que sign...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La educación peruana tiene como finalidad formar al estudiante integralmente en su aspecto cognitivo, afectivo y social de tal manera que esté preparado para el cambio y ser protagonista del mismo, entonces los procesos pedagógicos y las metodologías empleadas debe ser óptimo y adecuado para el logro de dicho fin. La investigación titulada el Aprendizaje Cooperativo y su Influencia en el Rendimiento Académico en matemática en los estudiantes del primer año de secundaria en la Institución Educativa Fernando Cabrel Nicho-Cajamarquilla- 2012; tiene como objetivo general, mejorar el rendimiento académico en matemática; por ello se plantea el aprendizaje cooperativo como una alternativa de solución para elevar el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de secundaria. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de estudio aplicada; ya que trata de...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación titulada “Clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez del contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación sobre Relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primaria, tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primario. El diseño es no experimental, el tipo es descriptivo correlacional. La metodología empleada se basa en el método hipotético deductivo donde se realizó una explicación general a partir de datos particulares, además se ha considerado al método estadístico empírico, la encuesta como técnica y como instrumento al cuestionario, se consideró una hipótesis general y tres específicas. La población está constituida por 502 niños y el tamaño de la muestra fue de 218 que se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En las conclusiones se puede observar que existe una muy buena corre...
8
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que mediante la historia se conoce que la ebanistería lleva ese nombre porque a sus inicios se trabajaba con el ébano de ahí proviene el termino ebanista. Antiguamente el ébano Era poco común y costoso, generalmente de córcega y el norte de África.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Pancreatitis is inflammation of the pancreas. The severity involves organic failure, local complications and prognostic markers, with severe acute pancreatitis of greater catabolism, which affects the nutritional status. Chronic cholecystitis is inflammation of the gallbladder. In type 2 diabetes, hyperglycemia is caused by insulin resistance and insufficient secretion of this. The case of a 40-year-old male undertaking epigastric pain, nausea and vomiting, whose diagnosis is severe acute pancreatitis corroborated by biochemical and TEM analyses, is presented. Ultrasound denotes the presence of chronic cholecystitis calculus. The Analytical data confirm type 2 diabetes. Patient is improving and tolerating nutritional support, although it is not operated. Early diagnosis and nutritional intervention are vital for patient recovery and avoid complications.
10
artículo
Publicado 2023
Enlace

The East Pisco basin belongs to the group of basins of the Peruvian forearc. This basin has been studied based on the description and interpretation of excellent outcrops along the coast. the East Pisco basin in its offshore area is characterized by a complex tectonic history which has been interpreted in this study with subsurface information (2D-3D seismic) and integrated with the geological information of the coastal sector. This paper shows the interpretation of seismic horizons corresponding to stratigraphic units, the main fault, and folding systems. The main structural styles of the basin are determined, and a model of tectonic evolution is proposed.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

La pancreatitis es la inflamación del páncreas. La severidad involucra fallo orgánico, complicacioneslocales y marcadores pronósticos, siendo la pancreatitis aguda severa de mayor catabolismo, la cualrepercute sobre el estado nutricional. La colecistitis crónica calculosa es inflamación de la vesículabiliar. En la diabetes tipo 2, la hiperglicemia es causada por resistencia a la insulina e insuficientesecreción de esta. Se presenta el caso de un varón de 40 años que cursa dolor epigástrico, náuseas yvómitos, cuyo diagnóstico es pancreatitis aguda severa corroborado por análisis bioquímicos y TEM;la ecografía denota presencia de colecistitis crónica calculosa y los datos analíticos confirman diabetestipo 2. El paciente se encuentra mejorando y tolera soporte nutricional, aunque no es operado. Eldiagnostico precoz y la intervención nutricional son vitales para la recupe...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo aplicar la plataforma virtual “Educa Ingeniero Mercante” para mejorar el nivel de conocimientos teóricos y técnicos en maquinarias y sistemas auxiliares de los cadetes de la especialidad de máquinas de la ENAMM. La muestra estuvo constituida por 21 cadetes de tercer año de la especialidad de máquinas. El tipo de muestreo empleado fue no probabilístico-censal. El diseño de la investigación es cuasi-experimental, tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de nivel explicativo correlacional. Para determinar la realidad problemática, se realizó una encuesta a los oficiales mercantes encargados de la instrucción de cadetes y bachilleres egresados de la especialidad de máquinas para conocer que conocimientos teóricos y técnicos en maquinarias y sistemas auxiliares necesitan mejorar los cadetes. Con esta información se creó la pl...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia comparativa del Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y Lechuga de agua (Pistia stratiotes) en la de remoción de los parámetros físicos (conductividad y pH), químicos (demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto) y biológicos (coliformes fecales y totales) de las aguas residuales de la ciudad de Tacna. Se extrajo una muestra de 140 litros del canal de aguas residuales a entradas de la PTAR de Magollo, para su posterior tratamiento y análisis a los 0, 20, 40 y 60 días, los cuales se realizaron en el laboratorio Analytical Laboratory E.I.R.L. Para poder establecer el porcentaje de remoción de parámetros se realizó un diseño bifactorial con 3 repeticiones y una prueba tukey por cada parámetro, teniendo como variables independientes tipo de macrófita y tiempo de retención. Los me...
14
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

RESUMEN El presente trabajo de investigación comprende la aplicación de la Metodología COSO, cuyo objetivo es el impacto en el mejoramiento de los procesos y en la calidad de la cartera de créditos de la Caja de Ahorro y Crédito La Libertad – Agencia Trujillo. Entre los aspectos principales que la Metodología COSO pretende mejorar, es la calidad de la cartera de créditos, debido a que los resultados obtenidos para el periodo 2013 no fueron favorables. El problema de la calidad de la cartera, radica en la mala evaluación en otorgamiento de crédito, este a la vez impacta en el índice de morosidad y los niveles de provisiones aumentan. Además de la mejora de la calidad de cartera de créditos, la Metodología COSO influye en el fortalecimiento en el control de los procesos de la institución, el cual sería en el proceso de otorgamiento de crédito, el cuál abarca el tanto el ...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La inserción del Perú en la cuarta revolución industrial es un paso importante para que este país se posicione como una potencia regional emergente. El camino para esta inserción se está dando en un contexto de incertidumbre, marcado por los efectos políticos de la competencia entre China y Estados Unidos por liderar las transformaciones de esta revolución. El presente trabajo describe la relevancia de la cuarta revolución industrial para los países, en especial para aquellos que buscan la hegemonía. Asimismo, se describe la competencia entre China y Estados Unidos por liderar el desarrollo y despliegue de las nuevas tecnologías disruptivas a nivel global. Con estos elementos, esta investigación pretende plantear una propuesta para la política exterior del Perú que le permita insertarse adecuadamente en la cuarta revolución industrial, sorteando los efectos políticos que...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivos: El objetivo de este estudio fue comparar el régimen dietético y sobrepeso/obesidad en estudiantes de nutrición humana (ENH) y estudiantes de otras carreras (EOC) de una universidad ubicada en Lima, Perú. Material y Métodos: Fue un estudio transversal constituido por 158 estudiantes de una muestra inicial de 170. Se recolectaron informaciones sobre las características sociodemográficas y antropométricas de los participantes y se aplicó un cuestionario validado para evaluar frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: No hubo diferencia significativa en el régimen dietético entre ENH y EOC (p>0.05). Los ENH consumían con mayor frecuencia verduras de color amarillo/anaranjado (p=0.020), verduras de color morado (p=0.049), frutas cítricas (p=0.029), huevos (p=0.002), leche entera (p=0.013), yogurt (p=0.017), tofu (p=0.003), aceite de oliva (p=0.003), otros aceites ...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del presente trabajo ha sido conocer el estado nutricional de los pacientes con diagnóstico de Litiasis Vesicular, recluido en el servicio de cirugía general del hospital de baja complejidad de Lima Este, Vitarte en el periodo Abril 2018 - Abril 2019. Se revisaron 1.393 historias clínicas correspondientes a los pacientes que ingresaron al referido servicio, siendo 385 personas diagnosticadas con Litiasis Vesicular; de acuerdo a los objetivos planteados que son en primer orden; conocer el número de pacientes con diagnóstico de obesidad y sobrepeso que son intervenidos quirúrgicamente por litiasis vesicular y la prevalencia entre hombres y mujeres. se realiza un estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo y una vez realizado el análisis de los resultados de las historias clínicas se llegó a las siguientes conclusiones: la Litiasis Vesicular se mantuvo con m...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o d...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre Funcionalidad Familiar y Agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Pisco, 2023. El tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 332 estudiantes. Se ejecutó la Escala de Funcionalidad Familiar (FACES-III) de Olson (2000) y adaptado en el Perú por Bazo et al. (2016) con una actualización de propiedades psicométricas en una muestra de 50 estudiantes, obteniendo una validez de contenido de x y una confiabilidad por alfa de 0.87 y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes de Andreu et al. (2010), adaptado en el Perú por Pariona (2018). Los resultados evidencian una significancia de ,000 y un coeficiente de correlación de Spearman de .443, demostrando que a...
20
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo lleva por título “Calidad en el Servicio de la Empresa de Transportes Turismo COYURI S.A.C del distrito de Los Olivos”, la cual se realizó en un tiempo de 7 meses, en el año 2015. Es importante mencionar que el objetivo principal de la presente investigación es determinar el nivel de calidad de servicio de la Empresa de Transportes Turismo COYURI S.A.C., cuya metodología es de tipo descriptivo, la población que se tomó para dicho estudio fueron 200 clientes que visitan la empresa de transporte turístico mensualmente, para lo cual se aplicó una encuesta a la muestra de 131 clientes y se utilizó como técnica de recolección un cuestionario en base al modelo SERVPERF; la muestra se seleccionó con un error muestral de 0.5%. Con esta información se ha logrado concluir que el nivel de calidad de servicio es alto por lo que los resultados de sus dimensiones:...