Implementación de la metodología Coso en el control interno y su impacto en la calidad de cartera de créditos de la caja de ahorro y crédito La Libertad – Agencia Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación comprende la aplicación de la Metodología COSO, cuyo objetivo es el impacto en el mejoramiento de los procesos y en la calidad de la cartera de créditos de la Caja de Ahorro y Crédito La Libertad – Agencia Trujillo. Entre los aspectos principales que la M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10806 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Control interno Crédito Sistema de gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación comprende la aplicación de la Metodología COSO, cuyo objetivo es el impacto en el mejoramiento de los procesos y en la calidad de la cartera de créditos de la Caja de Ahorro y Crédito La Libertad – Agencia Trujillo. Entre los aspectos principales que la Metodología COSO pretende mejorar, es la calidad de la cartera de créditos, debido a que los resultados obtenidos para el periodo 2013 no fueron favorables. El problema de la calidad de la cartera, radica en la mala evaluación en otorgamiento de crédito, este a la vez impacta en el índice de morosidad y los niveles de provisiones aumentan. Además de la mejora de la calidad de cartera de créditos, la Metodología COSO influye en el fortalecimiento en el control de los procesos de la institución, el cual sería en el proceso de otorgamiento de crédito, el cuál abarca el tanto el área de créditos como de operaciones de la Caja de Ahorro y Crédito La Libertad – Agencia Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).