El control interno y su incidencia en el otorgamiento de crédito de la Caja Municipal de Ahorros y Créditos de Tacna agencia San Martín del último trimestre 2014
Descripción del Articulo
Las constantes preocupaciones por reincidencias de fallas en los procesos, fraudes o malas prácticas, son indicios que se tiene un débil control interno en el otorgamiento de créditos en la empresa, así como la falta de capacitaciones respecto a las políticas, manuales y procedimientos. Existe una g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2705 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Crédito Préstamos Cajas de ahorro |
Sumario: | Las constantes preocupaciones por reincidencias de fallas en los procesos, fraudes o malas prácticas, son indicios que se tiene un débil control interno en el otorgamiento de créditos en la empresa, así como la falta de capacitaciones respecto a las políticas, manuales y procedimientos. Existe una gran probabilidad de que los indicadores de mora sean elevadas. De ahí que el propósito fundamental fue determinar la incidencia del Control Interno en el otorgamiento de crédito, para lo cual se analizó el proceso de gestión del área de créditos y se confrontó con el marco teórico-empírico, el cual señala que el área de Créditos de una empresa es una pieza clave dentro de una organización y que para lograr la eficiencia, eficacia es necesario contar con un eficiente sistema de control interno, el mismo que influirá favorablemente en la ética, prudencia y transparencia de éste, en el marco de las normas de control interno, los preceptos contenidos en el informe internacional COSO y los nuevos paradigmas de gestión y control institucional; si éste está operando en la forma esperada o si es necesario hacer modificaciones y evitar las deficiencias, fraudes, riesgos y controlar los indicadores de morosidad en los créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).