Gestión de la cartera de crédito en Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. Agencia Real – Huancayo: Periodo 2017 - 2019
Descripción del Articulo
El informe de trabajo de suficiencia profesional describe la trayectoria y aportes como Administrador en la Agencia Real Huancayo de la CRAC Raíz SAA, durante el periodo 2017 - 2019. El cual, Aborda la gestión de la cartera de créditos, enfocándose en la evolución de la cartera asignada, la colocaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11860 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera de créditos, riesgo de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe de trabajo de suficiencia profesional describe la trayectoria y aportes como Administrador en la Agencia Real Huancayo de la CRAC Raíz SAA, durante el periodo 2017 - 2019. El cual, Aborda la gestión de la cartera de créditos, enfocándose en la evolución de la cartera asignada, la colocación de clientes nuevos y recurrentes, así como el control de la mora. Dentro de la estructura se incluye un planteamiento del estudio, fundamentos teóricos, diagnóstico organizacional, gestión de la agencia y los respectivos aportes a la institución donde se desempeñó el cargo de Administrador de Agencia. Teniendo como objetivo general describir la experiencia profesional como Administrador de Agencia y la participación en el proceso de gestión de la cartera de créditos brindada en la Caja Rural de Ahorro y Créditos Raíz S.A.A. – Agencia Real, durante periodo correspondiente de los años 2017 al 2019. Entre las conclusiones, se destaca que una evaluación crediticia adecuada y la gestión del riesgo de crédito son claves para la recuperación de pagos y la rentabilidad. Además, se subraya la relación entre morosidad y contribución neta y la importancia de mantener un equilibrio entre el crecimiento de la cartera y el control de la mora. Las sugerencias incluyen implementar estrategias de evaluación crediticia, monitorear el destino de los créditos, fomentar transparencia y valores en los analistas de crédito, mantener tasas de intereses rentables, realizar un seguimiento permanente de la recuperación de mora y gestionar eficientemente los recursos para asegurar la sostenibilidad financiera de la agencia a cargo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).