1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o d...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o d...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la patogenicidad de una cepa motil de Y. ruckeri procedente de Huaraz y caracterizar histológicamente las lesiones halladas en diversos órganos de alevines de trucha arcoíris. Para ello, se utilizó 100 alevines con un peso promedio de 7.25 g, divididos en 5 grupos de 20 individuos (cuatro experimentales y un control), mantenidos en estanques de 30 litros. Los peces fueron inoculados por vía intramuscular 0,1 ml de la cepa de Y. ruckeri a diversas concentraciones: 1x104 /ml para el grupo 1 (G1), 4x104 /ml para el grupo 2 (G2), 1x108 /ml para el grupo 3 (G3), 4x108 /ml para el grupo 4 (G4) y el grupo control con PBS. Se realizó un monitoreo diario por 12 días, registrándose signos clínicos, lesiones externas e internas (en muertos), morbilidad y mortalidad. Los peces moribundos se anestesiaron con eugenol (3 ml/l), luego se les realizó corte medular y posterior necropsi...