Evaluación comparativa de lechuga de agua (Pistia stratiotes) y jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para el tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia comparativa del Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y Lechuga de agua (Pistia stratiotes) en la de remoción de los parámetros físicos (conductividad y pH), químicos (demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Quispe, Fernando Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4427
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pistia stratiotes
Eichhornia
Tratamiento de aguas residuales
Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia comparativa del Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y Lechuga de agua (Pistia stratiotes) en la de remoción de los parámetros físicos (conductividad y pH), químicos (demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto) y biológicos (coliformes fecales y totales) de las aguas residuales de la ciudad de Tacna. Se extrajo una muestra de 140 litros del canal de aguas residuales a entradas de la PTAR de Magollo, para su posterior tratamiento y análisis a los 0, 20, 40 y 60 días, los cuales se realizaron en el laboratorio Analytical Laboratory E.I.R.L. Para poder establecer el porcentaje de remoción de parámetros se realizó un diseño bifactorial con 3 repeticiones y una prueba tukey por cada parámetro, teniendo como variables independientes tipo de macrófita y tiempo de retención. Los mejores resultados obtenidos fueron: la macrófita que mayor porcentaje de remoción en cuanto a Coliformes Fecales fue el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) al plazo de los 40 días de retención con un porcentaje de remoción de 98,97 %, la mejor remoción en Coliformes Totales se da con el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en tiempo 60 días de retención con un porcentaje de remoción de 99,36 %, el mayor porcentaje de remoción de Conductividad se dió con el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) a los 60 días de retención con un 89,55 % de remoción, en cuanto al pH la Lechuga de agua (Pistia stratiotes) tuvo un pH más cercano a la neutralidad a los 20 días con un pH de 7,26, la mayor remoción de DBO se con la macrófita Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) con un tiempo de retención de 60 días con una media de 88,01 % de remoción, en cuanto a la DQO la Lechuga de agua (Pistia stratiotes) tiene un mayor porcentaje de remoción el cuál es de 83,88 %, a los 40 días, en cuanto al Oxígeno Disuelto más idóneo se da a los 60 días de retención con la Lechuga de agua (Pistia stratiotes) con una media de 11,8 mg/L. Se concluyó que la mejor macrófita para el tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tacna es el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).