Eficiencia en el tratamiento de aguas residuales domesticas mediante las macrófitas Eichhornia Crassipes y Pistia Stratiotes, plantas típicas de la Selva Peruana

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad evaluar la eficiencia del Jacinto de agua (Eichhornia Crassipes) y la lechuga de agua (Pistia Stratiotes) en el tratamiento de las aguas residuales doméstica en el distrito de Llaylla – Provincia de Satipo-Departamento de Junín, para lo cual se construyó un sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Gutiérrez, Karina, Huamán Taype, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3230
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrófitas
Eichhornia Crassipes
Pistia Stratiotes
Eficiencia
Agua residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad evaluar la eficiencia del Jacinto de agua (Eichhornia Crassipes) y la lechuga de agua (Pistia Stratiotes) en el tratamiento de las aguas residuales doméstica en el distrito de Llaylla – Provincia de Satipo-Departamento de Junín, para lo cual se construyó un sistema de tratamiento basado en humedales artificiales con las macrófitas mencionadas. Este sistema consto de un sedimentador y cuatro humedales; el tratamiento del agua residual domestica tuvo una duración de cuatro meses donde se realizaron muestreos mensuales a los afluentes y efluentes. Los parámetros analizados fueron fisicoquímicos y microbiológicos, donde la macrófita Eichhornia Crassipes removió el parámetro de aceites y grasas a 75.4%, DBO a un 78.2%, DQO al 72.1%, STS 82% y Coliformes fecales 99.9%, por otro lado, la macrófita Pistia Stratiotes removió el parámetro de aceites y grasas a 75.4%, DBO a un 79.8%, DQO al 73.7%, STS 82% y Coliformes fecales 99.9%. En conclusión, la macrófita más eficiente en el tratamiento de aguas residuales domesticas en el distrito de Llaylla fue Pistia Stratiotes con un porcentaje de remoción total de 82.2%comparado a la Eichhornia Crassipes cuya remoción fue de 81.5%. Por otro lado, la calidad del efluente del sistema de tratamiento de aguas residuales domesticas mediante las macrófitas Eichhornia Crassipes y Pistia Stratiotes es apta para ser vertidas al cuerpo recetor (rio Chalhuamayo), ya que al comparar los resultados de los análisis mensuales con los parámetros del D.S. N° 003-2010-MINAM-LMP se encuentran dentro de los límites máximos permitidos. Por lo tanto, según esta investigación un sistema de tratamiento de agua residual domestica basada en humedales artificiales con la macrófita Pistia Stratiotes o Eichhornia Crassipes es una alternativa plausible para el tratamiento de los efluentes domésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).