Eficiencia de las plantas Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes para la remoción de cadmio de las aguas del río Surco, 2016

Descripción del Articulo

Se evaluó la eficiencia de dos plantas acuáticas flotantes Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes en la remoción de cadmio presente en las aguas del río Surco. Se tuvo que acondicionar un lugar al aire libre dentro de una vivienda para poder albergar los recipientes en los cuales las plantas reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Yovera, Diego Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plantas acuáticas, Eichhornia crassipes, Pistia stratiotes, remoción de cadmio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se evaluó la eficiencia de dos plantas acuáticas flotantes Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes en la remoción de cadmio presente en las aguas del río Surco. Se tuvo que acondicionar un lugar al aire libre dentro de una vivienda para poder albergar los recipientes en los cuales las plantas realizarían el tratamiento del agua durante 20 días. Cada especie vegetal represento un tratamiento distinto; cada tratamiento tuvo tres repeticiones. Se midió las concentraciones de cadmio antes y después del tratamiento. El análisis inicial se realizó mediante la técnica de espectrometría de emisión con plasma inducido (ICP), para determinar si a parte de cadmio había presencia de otros metales por encima de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua en la categoría correspondiente a riego; los análisis posteriores se realizaron mediante la técnica de espectrometría de absorción atómica (EAA), que sirvió para determinar qué cantidad de cadmio fue removido por los diferentes tratamientos. El objetivo fue determinar que planta es más eficiente en la remoción de cadmio de las aguas a tratar. Durante el periodo del tratamiento la especie Eichhornia crassipes presentó un desarrollo superior a la especie Pistia stratiotes, llegando a mejorar las características iniciales del agua. Al finalizar el periodo de tratamiento los resultados permiten concluir que la eficiencia de remoción de cadmio por la especie Eichhornia crassipes fue de 68% y la eficiencia de remoción de cadmio por Pistia stratiotes fue de 67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).