Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 9 Racismo 5 Mirella Carbone 4 Novela testimonial 4 Performance 4 educación clasista 4 estrategias de enseñanza 4 más ...
Buscar alternativas:
"clasista" » "clasica" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 88 Para Buscar '("clasismo" OR "clasista")', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de grado
Posible publicación en revistas indexadas
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo explicar, de manera aproximada, por qué surge la subjetividad política clasista al interior de los sindicatos durante la década 1940 a 1980 en el Perú. A través de una revisión crítica de los trabajos de Marx, específicamente el primer tomo de El Capital, buscamos observar las determinaciones propias de este proceso, su despliegue y su vinculación misma para explicar la subjetividad política clasista. Para ello, el trabajo se descompone en tres partes fundamentales. El primero caracteriza la economía peruana a través de las cifras de las décadas estudiadas, la fuerza laboral y su relación con el mercado mundial. El segundo realiza una revisión crítica de la historia del movimiento obrero, tanto con fuentes primarias como secundarias. Finalmente, se buscará dar una articulación teórica desde la condición más simple de existencia...
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo explicar, de manera aproximada, por qué surge la subjetividad política clasista al interior de los sindicatos durante la década 1940 a 1980 en el Perú. A través de una revisión crítica de los trabajos de Marx, específicamente el primer tomo de El Capital, buscamos observar las determinaciones propias de este proceso, su despliegue y su vinculación misma para explicar la subjetividad política clasista. Para ello, el trabajo se descompone en tres partes fundamentales. El primero caracteriza la economía peruana a través de las cifras de las décadas estudiadas, la fuerza laboral y su relación con el mercado mundial. El segundo realiza una revisión crítica de la historia del movimiento obrero, tanto con fuentes primarias como secundarias. Finalmente, se buscará dar una articulación teórica desde la condición más simple de existencia...
4
artículo
The article engages the connections between development and infrastructure in an area of the city of Córdoba, Argentina, called the Fifth Section. From an ideological critique approach, the research examines three urban interventions inaugurated during 2018 and 2019, oriented to achieve fast circulation, urban safety, and social inclusion. The proposal, on one hand, presents a field of interrogations around the concepts of development, ideology and cities. On the other hand, it analyzes three urban infrastructures that materialize social horizons and expectations with a class perspective. The methodological strategy is qualitative and based on journalistic sources, images, official documents and interviews made during field work. The article arrives at conclusions regarding an ideological operation that, based on the idea of development, presents infrastructure as an undeniable benefit ...
5
tesis de grado
El objetivo del siguiente trabajo es analizar cómo se manifiestan y regulan los discursos de odio en redes sociales relacionados al clasismo étnico en el Perú. En ese sentido, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo se manifiestan y regulan los discursos de odio en redes sociales relacionados al clasismo étnico en el Perú? Para poder responder esta pregunta se han explicado diversos términos dentro del marco teórico tales como: Discursos de odio, redes sociales, clasismo étnico en el Perú, libertad de expresión, etc. Cada uno guarda relación con el otro para poder comprender de forma general el tema y cómo existen variantes que determinan la expansión y poca regulación del discurso de odio con contenido racista y clasista. Para ello, se ha realizado un diseño metodológico basado en el análisis de contenido con un paradigma de constructivismo social, y se h...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, se centra en la influencia del pensamiento de José Carlos Mariátegui en el desarrollo del sindicalismo clasista en el movimiento obrero y popular peruano y particularmente en el movimiento magisterial de Huancavelica; para ello, consideramos que la práctica del sindicalismo clasista en el magisterio sigue vigente porque hasta ahora sus reivindicaciones en los aspectos remunerativo, profesional y social no han sido resueltos. El objetivo que nos propusimos realizar en este trabajo: Conocer el grado de influencia del pensamiento de José Carlos Mariátegui y su influencia en el desarrollo del sindicalismo clasista en el magisterio de Huancavelica. La hipótesis que nos sirve de guía es: El pensamiento de José Carlos Mariátegui ha influido significativamente en el desarrollo del sindicalismo clasista del magisterio de Huancavelica. La población ...
7
8
tesis de grado
Este proyecto se realizará con la intención de demostrar que en la obra de un escritor existen elementos de la sociedad que pueden ilustrarnos o hacernos una imagen de ella, valiéndose del texto literario como un documento de época. Cuando nos referimos a elementos, estamos hablando de aquellos rasgos que la distingue, como, por ejemplo, costumbres, tradiciones, leyes y su constitución por grupos, que se diferencian entre sí por sus caudales; este último es el rasgo que remarca a la novela "Un mundo para Julius" en donde los grupos que la constituyen son las clases sociales y este fenómeno se denomina clasismo. La novela del escritor Alfredo Bryce Echenique se ha convertido en un documento de referencia del este fenómeno de estratificación en Lima de mediados de los años cincuenta y los primeros años de la década de los sesenta; nos presenta a dos clases sociales, la clase d...
9
artículo
The aim of this article is to show, in summarized form, the results achieved after the application of a case study regarding the perception of "classism" in a national television series oflarge and sustained ratings throughout 7 years. Thus, the problem posed in the investigation was to determine the perception of the classism in the television series Al fondo Hay Sitio (AFHS) in the students of the 4th and 5th year of high school of the private Bertolt Brecht School. The objectives of the study, which unlearn of the problem, have been to determine the perception of classism on specific elements such as language, clothing and housing, present in the development of the series chapters. It is evidenced in the study, the high perception of classism in the elements that make up the series and in the characters that star in it, resulting in exacerbation...
10
artículo
Los prohombres son personas excepcionales por sus hechos, integridad y desprendimiento social; porque destacan combativa e innovadoramente entre sus pares, con quienes se identifican sin interés individual y aportando sin descanso por su bienestar. Su enfoque humanista y fe en el porvenir social es su marca. Gamaniel Blanco Murillo fue de aquella estirpe, entre sus muchas virtudes se obligó a ejercer la docencia. Como pocos la sintió un fundamento esencial en la vida de los pueblos y como pocos la entendió en toda su profundidad y extensión. Como docente educó en las aulas, la escuela, el taller industrial, el sindicato y la misma comunidad de ciudadanos. Distantes quizá de su posición ideológica y política, este prohombre pasqueño dejó un legado de vida pleno y solidario que trasciende a su época; que aún hoy es un ejemplo a seguir. El estudio del Gamaniel Blanco educador ...
11
artículo
Los prohombres son personas excepcionales por sus hechos, integridad y desprendimiento social; porque destacan combativa e innovadoramente entre sus pares, con quienes se identifican sin interés individual y aportando sin descanso por su bienestar. Su enfoque humanista y fe en el porvenir social es su marca. Gamaniel Blanco Murillo fue de aquella estirpe, entre sus muchas virtudes se obligó a ejercer la docencia. Como pocos la sintió un fundamento esencial en la vida de los pueblos y como pocos la entendió en toda su profundidad y extensión. Como docente educó en las aulas, la escuela, el taller industrial, el sindicato y la misma comunidad de ciudadanos. Distantes quizá de su posición ideológica y política, este prohombre pasqueño dejó un legado de vida pleno y solidario que trasciende a su época; que aún hoy es un ejemplo a seguir. El estudio del Gamaniel Blanco educador ...
12
artículo
Los prohombres son personas excepcionales por sus hechos, integridad y desprendimiento social; porque destacan combativa e innovadoramente entre sus pares, con quienes se identifican sin interés individual y aportando sin descanso por su bienestar. Su enfoque humanista y fe en el porvenir social es su marca. Gamaniel Blanco Murillo fue de aquella estirpe, entre sus muchas virtudes se obligó a ejercer la docencia. Como pocos la sintió un fundamento esencial en la vida de los pueblos y como pocos la entendió en toda su profundidad y extensión. Como docente educó en las aulas, la escuela, el taller industrial, el sindicato y la misma comunidad de ciudadanos. Distantes quizá de su posición ideológica y política, este prohombre pasqueño dejó un legado de vida pleno y solidario que trasciende a su época; que aún hoy es un ejemplo a seguir. El estudio del Gamaniel Blanco educador ...
13
artículo
Los prohombres son personas excepcionales por sus hechos, integridad y desprendimiento social; porque destacan combativa e innovadoramente entre sus pares, con quienes se identifican sin interés individual y aportando sin descanso por su bienestar. Su enfoque humanista y fe en el porvenir social es su marca. Gamaniel Blanco Murillo fue de aquella estirpe, entre sus muchas virtudes se obligó a ejercer la docencia. Como pocos la sintió un fundamento esencial en la vida de los pueblos y como pocos la entendió en toda su profundidad y extensión. Como docente educó en las aulas, la escuela, el taller industrial, el sindicato y la misma comunidad de ciudadanos. Distantes quizá de su posición ideológica y política, este prohombre pasqueño dejó un legado de vida pleno y solidario que trasciende a su época; que aún hoy es un ejemplo a seguir. El estudio del Gamaniel Blanco educador ...
14
artículo
Human rights and human dignity as assumption of euthanasia This article has a philosophical approach to provide us interesting thoughts in order to understand the euthanasia. To that end, initially it analyzes death connotations in the society in which we live followed by a broad reflection around death’s problem and human dignity in the capitalist society. Next, a rigorous analysis on human’s dignity idea in order to link its content with euthanasia reflection as well as with the end of life care is presented; reaching to critical conclusions of existing medical and legal regulations. Finally, some allegations and suggestions of analyzed issues are submitted.
15
artículo
Human rights and human dignity as assumption of euthanasia This article has a philosophical approach to provide us interesting thoughts in order to understand the euthanasia. To that end, initially it analyzes death connotations in the society in which we live followed by a broad reflection around death’s problem and human dignity in the capitalist society. Next, a rigorous analysis on human’s dignity idea in order to link its content with euthanasia reflection as well as with the end of life care is presented; reaching to critical conclusions of existing medical and legal regulations. Finally, some allegations and suggestions of analyzed issues are submitted.
16
artículo
Los actos de exclusión social suelen estar basados en un conjunto de percepciones socialmente compartidas, que en ocasiones llegan a estar “institucionalizadas”, de tal manera que en esencia pueden resultar “invisibles” ante la sociedad; por lo que, no resulta extraño que incluso sus víctimas acepten estos hechos como algo normal o inevitable.
17
artículo
Human rights and human dignity as assumption of euthanasiaThis article has a philosophical approach to provide us interesting thoughts in order to understand the euthanasia. To that end, initially it analyzes death connotations in the society in which we live followed by a broad reflection around death’s problem and human dignity in the capitalist society. Next, a rigorous analysis on human’s dignity idea in order to link its content with euthanasia reflection as well as with the end of life care is presented; reaching to critical conclusions of existing medical and legal regulations. Finally, some allegations and suggestions of analyzed issues are submitted.
18
artículo
The purpose of the study is to analyse the names with which racism is designated in Mexico; as well as the relationship of its lexicon with phenomena such as ethnicism, discrimination and classism. The theoretical framework is built from research on current racism (Castellano, 2000; Gall, 2014, 2004), lexicological (Atunes, 2012; Lara, 2006) and discursive studies (Hall, 1992). To achieve the objective, we work with a corpus of opinion texts composed of 109 comments written anonymously in response to four trigger texts asking whether or not racism exists in Mexico and a mediating text that promoted the participation of readers of a Mexican Online newspaper. The data are studied in two phases: first, through a content analysis (Bardin, 2002) we work on the lexical level of the texts by identifying the topics and organizing them by semantic categories; second, they are analysed quantitativ...
19
artículo
This article is created in the framework of the second-round presidential elections in Peru, from the narrative that has been generated during the political campaign and the reactions that have been seen in the media and on social networks, once that the results of the quick count were known, and they resulted in a slight distance in favor of Pedro Castillo, candidate of Peru Libre political party. The analysis proposed comes from the social imaginaries approach, to locate and try to analyze a series of discourses that have been built on the figure of the candidate of Peru Libre, and that constitutes the reflection of a resistance process that can be interpreted as ‘colonial’, which has also placed the country in a political polarization context, facing our Bicentennial as a independent Republic. Categories such as communist, terrorist, poor and unprepared highlander, and enemy of de...
20
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional comprende el análisis musical de la Sonata para fagot en fa menor, TWV 41:f1 de Georg Philipp Telemann, Concierto para fagot en si bemol mayor, K.191 de Wolfgang Amadeus Mozart, Solo de concierto en re menor, op. 35 de Gabriel Pierné, Romanza para fagot en re menor, op. 62 de Edward Elgar y Cuando me vaya (sobre temas de Augusto Masías) de Edgar Valcárcel; obras para fagot de nivel técnico e interpretativo avanzado. El objetivo es profundizar el estudio de estas obras a través del análisis contextual y musical, para conocer los aspectos estilísticos y técnicos; y así poder lograr una correcta interpretación. Se utilizó el análisis morfosintáctico para conocer los elementos musicales de melodía, ritmo, armonía y forma. La selección de las obras se realizó según un criterio temporal, incluyendo obras que pertenecen al Barroc...