Exclusión y Conflicto social en el Perú : Una aproximación desde la Psicología Social

Descripción del Articulo

Los actos de exclusión social suelen estar basados en un conjunto de percepciones socialmente compartidas, que en ocasiones llegan a estar “institucionalizadas”, de tal manera que en esencia pueden resultar “invisibles” ante la sociedad; por lo que, no resulta extraño que incluso sus víctimas acepte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinosa Pezzia, Agustín, Pancorbo Valdivia, Gina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195443
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social
Desigualdad
Racismo
Clasismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Los actos de exclusión social suelen estar basados en un conjunto de percepciones socialmente compartidas, que en ocasiones llegan a estar “institucionalizadas”, de tal manera que en esencia pueden resultar “invisibles” ante la sociedad; por lo que, no resulta extraño que incluso sus víctimas acepten estos hechos como algo normal o inevitable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).