Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 5 Lima 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 4 Genoveses 3 Occupation of Lima 3 Administración de justicia--Perú--Lima--Historia--1881-1883. 2 Capacitación docente 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar '"ocupacional de lima"', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
2
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptiva, cuyo objetivo principal es el determinar los niveles del clima organizacional en los trabajadores de un Centro de Salud Ocupacional de Lima Metropolitana. Trabajamos con el test CL-SPC en una población constituida por 65 trabajadores. En los resultados observamos que el 76.9% de los trabajadores califica positivamente (favorable y muy favorable) el clima organizacional de la institución. Lo mismo ocurre con las sub-escalas de autorrealización (67.7%), involucramiento laboral (92.3%), supervisión (90.8%), comunicación (87.7%) y condiciones laborales (72.3%). En el análisis de género y nivel jerárquico, no se hallaron diferencias significativas en la calificación positiva del clima organizacional; a diferencia del análisis del área por trabajo, donde se aprecia que existe cierta diferencia entre los trabajadores administrativos ...
3
artículo
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
4
artículo
El propósito del presente trabajo es mostrar, a través de la producción historiográfica sobre la ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico, la construcción de imaginarios sociales que forman parte del discurso nacionalista. Estos recuperan y reafirman acontecimientos considerados positivos para la identidad nacional y omiten otros hechos que no encajan con estos fines discursivos. En nuestra perspectiva, la interacción entre el común de los imaginarios colectivos subyacentes en los limeños, y las imágenes discursivas de los productores intelectuales, contribuyen a dar una imagen histórica similar a la de un espejo roto, puesto que no concuerda con los datos empíricos hallados en modernos estudios historiográficos. Peor aún, en algunos casos, con el negacionismo de hechos trágicos y adversos al discurso nacionalista, los trabajos de los productores int...
5
tesis de grado
La presente investigación denominada “Satisfacción del paciente y calidad del servicio en una clínica de salud ocupacional de Lima, 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción del paciente y la calidad del servicio en la clínica de salud ocupacional ubicada en el distrito de Comas de la ciudad de Lima. La salud ocupacional en la actualidad viene desempeñando un papel importante en el cuidado y bienestar de los trabajadores, así como de la prevención de enfermedades relacionadas con sus actividades laborales. La satisfacción del paciente y la calidad del servicio son indicadores importantes que permiten medir y asegurar resultados adecuados en una clínica, esto es, cumplir con sus objetivos de la entidad. En este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo aplicando encuestas para recopilar los datos, mediante una muestra representativa conformada...
6
tesis de grado
Determinar la relación entre la desregulación emocional y mantenimiento en la relación de pareja en usuarios de una clínica ocupacional de Lima Metropolitana, con edades que oscilan entre 18 a 60 años, hombres y mujeres, que hayan tenido o mantienen una relación de pareja. El presente trabajo es correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó la Escala Desregulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer adaptada en Perú por Magallanes y Sialer en el 2019 y la Escala de Mantenimiento en la Relación de Pareja (RMSM) de García y Romero. Para lo cual, se estableció sus propiedades psicométricas, determinándose que ambos instrumentos poseen adecuados índices de validez (v de Aiken oscila entre 0, 80 y 1,00) y confiabilidad (α =.914; ω=.947); (α=.922, ω=0.921), respectivamente. Se halló una relación estadísticamente significat...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión de recursos humanos y la calidad de atención a los pacientes de una clínica ocupacional de Lima, 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional. Se aplicó un muestreo censal a 50 trabajadores que participaron en evaluaciones ocupacionales semestrales. Como técnica de recolección se utilizó la encuesta, implementando cuestionarios tipo Likert validados y con alta confiabilidad (α = .815 para GRH y α = .820 para calidad de atención). Los resultados descriptivos revelaron que el 74 % de los encuestados percibió una GRH en nivel alto, y el mismo porcentaje valoró positivamente la calidad de atención. A nivel de dimensiones, destacó la alta percepción en condiciones de higiene y seguridad (72 %), seguida de la capacitación del ...
8
tesis de maestría
Las enfermedades osteomusculares representan un problema muy frecuente que afecta la salud de los trabajadores, provocando descanso médico e incapacidad laboral. Cuando la recuperación de una enfermedad osteomuscular se retrasa, también se prolonga la incapacidad laboral del trabajador, provocando impacto negativo sobre su salud y en la productividad de la empresa. El tiempo óptimo de incapacidad laboral es el tiempo que demora resolver un proceso clínico, depende del estado clínico del trabajador y de las exigencias del puesto de trabajo. Con fines del estudio, definimos como incapacidad laboral prolongada al descanso médico que supere los 20 días continuos por la una misma patología osteomuscular. Se presenta un estudio de tipo correlativo, retrospectivo y de corte transversal, con el objetivo de identificar los factores asociados a la incapacidad laboral prolongada en trabaja...
9
tesis de grado
Introducción: El síndrome metabólico constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. Objetivo: Determinar la asociación entre el síndrome metabólico y los niveles de transaminasas en trabajadores evaluados en un Policlínico ocupacional de Lima, Perú, 2021. Métodos: Estudio analítico transversal. Se recopilaron los datos generados entre enero del 2017 a febrero del 2020 por el registro electrónico en salud de un Policlínico ocupacional de Lima, que incluyó 330 trabajadores. Los datos se organizaron con Microsoft Excel 2016 y el procesamiento de datos con el programa Stata, se aplicó para las variables categóricas Chi cuadrado y las variables continuas mediante la prueba t de Student o la prueba U de Mann Whitney; se realizó el análisis de correlación de Pearson entre la AST y ALT con cada variable metabólica y la regresión...
10
artículo
The events that occurred in Lima and Callao following the disasters of San Juan and Miraflores are described: anarchy, chaos and terror, looting, killing and fighting, from the afternoon of the 15th to the early hours of January 17th, 1881, during which time «blood flowed freely» and the «communists» were blamed for causing the disturbances. Accounts by Peruvian, Chilean and other foreign observers allude to this, as well as to the significant presence of the non-politicized underclass. There was even talk of «race war». Economic losses were calculated at two million pesos and several hundred people were killed, particularly among the Chinese, whose homes and businesses were razed, and also among the underclasses, who were severely repressed by a large urban guard composed of foreign residents, which pacified the city prior to its seizure by the Chilean invaders. This is an overloo...
11
tesis de maestría
Las enfermedades no transmisibles son consideradas como un serio problema para la salud de la población laboral por ser una importante causa de morbi-mortalidad a nivel mundial y por el impacto que generan en el ausentismo laboral, la capacidad para el trabajo, la productividad, la calidad de vida y los costos que implican para las empresas. La detección precoz y el manejo oportuno de estados prepatológicos, tales como la alteración en los niveles de glucosa y/o presión arterial, y sus factores de riesgo han demostrado reducir su progresión hacia patologías crónicas, dando lugar a la disminución de su prevalencia e impacto. Se presenta un estudio observacional, retrospectivo, correlacional y de corte transversal, cuya finalidad es identificar los factores asociados a alteración de la glucosa en ayunas y/o presión arterial elevada en trabajadores aparentemente sanos. El estudio...
12
artículo
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
13
artículo
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
14
tesis de maestría
Objetivo general: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos y ocupacionales con peligros psicosociales (intra y extra laboral) y estrés de 30 empresas evaluadas en un servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima entre los años 2014 y 2017. Tipo de estudio: Es un estudio analítico de correlación, retrospectivo y de corte transversal. Procedimiento: Es un muestreo por conveniencia de 30 empresas que acudieron en el periodo del año 2014 al 2017 a su evaluación de riesgo psicosocial y estrés en un servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima, que cumplían con los requisitos de inclusión. Se aplicó un cuestionario para la evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés de forma anónima. Se usarán pruebas de estadística descriptiva como frecuencia absoluta y relativa, y la prueba de chi-cuadrado para la evaluación de correlación con nivel de si...
15
tesis de grado
Esta tesis versa sobre el nacionalismo femenino de fines del siglo XIX, en la figura de la escritora tacneña Carolina Freyre de Jaimes, expresado meses previos a la Ocupación de Lima, en el marco de la guerra que confrontó Perú contra Chile. Desde el diario La Patria en su columna la “Revista de Lima”, con una retórica nacionalista y conservadora, Freyre arengó como un caudillo al contingente de mujeres, ancianos y niños acantonado en la capital ante la inminente batalla que se libraría en defensa de Lima. Su repertorio, composiciones discursivas en clave maternal, recurrió a la provocación emocional de la naturaleza femenina para salvaguardar a la patria y a la familia invocando victorias pasadas; y en clave nacionalista pretendió movilizar a la población con el estímulo sectario de resentimiento y venganza. El estudio se desarrolla en dos capítulos. El primero, propon...
16
tesis de grado
Esta tesis versa sobre el nacionalismo femenino de fines del siglo XIX, en la figura de la escritora tacneña Carolina Freyre de Jaimes, expresado meses previos a la Ocupación de Lima, en el marco de la guerra que confrontó Perú contra Chile. Desde el diario La Patria en su columna la “Revista de Lima”, con una retórica nacionalista y conservadora, Freyre arengó como un caudillo al contingente de mujeres, ancianos y niños acantonado en la capital ante la inminente batalla que se libraría en defensa de Lima. Su repertorio, composiciones discursivas en clave maternal, recurrió a la provocación emocional de la naturaleza femenina para salvaguardar a la patria y a la familia invocando victorias pasadas; y en clave nacionalista pretendió movilizar a la población con el estímulo sectario de resentimiento y venganza. El estudio se desarrolla en dos capítulos. El primero, propon...
17
artículo
La autora desarrolla la importancia de la Educación Ocupacional e informa sobre los servicios de capacitación técnico- pedagógico brindado en el año 2000 por la Unifé a 31 especialistas de las USEs, personal directivo, jefes de talleres y docentes de los centros de Educación Ocupacional de Lima.
18
artículo
La autora desarrolla la importancia de la Educación Ocupacional e informa sobre los servicios de capacitación técnico- pedagógico brindado en el año 2000 por la Unifé a 31 especialistas de las USEs, personal directivo, jefes de talleres y docentes de los centros de Educación Ocupacional de Lima.
19
artículo
Objetives: To describe the occupational medical characteristics of professional drivers and the toxicological results present in traffic accidents in an occupational health center in Metropolitan Lima. 2014-2018. Material and methods: Retrospective descriptive study of secondary source data analysis. The sample size analyzed was 11520 professional drivers from the city of metropolitan Lima during 2014 to 2018, selected from an unnamed database using a probabilistic simple randomization sample. Univariate descriptive statistics were used using absolute and relative frequency values, calculation of 95% confidence intervals and error diagrams for each of the variables, identifying the differences in each of the categories or levels of the variable. The information processing was performed in the statistical program R version 3.6. Results: 64% of drivers suffer from overweight or obesity, 58...
20
tesis de maestría
Se investigó la calidad de vida de un grupo de trabajadores que acudieron a un centro de salud ocupacional en Lima para realizar sus exámenes médicos ocupacionales. Objetivo. Conocer la Calidad de vida relacionada a la salud de los trabajadores evaluados en un centro de salud ocupacional de Lima durante el año 2016. Material y métodos. Se aplicó el Cuestionario de Salud de Salazar y Bernabé en 348 trabajadores que cumplieron con los criterios de inclusión. Fueron consultados por sus puestos de trabajo, en que actividad económica se desempeñaban y los peligros ocupacionales que percibían en su labor. Para las dimensiones y componentes del instrumento se obtuvieron la media, desviación estándar, valores mínimos y máximos. Resultados. Los trabajadores pertenecieron a los sectores económicos construcción, salud, manufactura, comercio y transporte. La mayoría fueron del sect...