Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Trujillo Salazar, David Vicente', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: El síndrome metabólico constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. Objetivo: Determinar la asociación entre el síndrome metabólico y los niveles de transaminasas en trabajadores evaluados en un Policlínico ocupacional de Lima, Perú, 2021. Métodos: Estudio analítico transversal. Se recopilaron los datos generados entre enero del 2017 a febrero del 2020 por el registro electrónico en salud de un Policlínico ocupacional de Lima, que incluyó 330 trabajadores. Los datos se organizaron con Microsoft Excel 2016 y el procesamiento de datos con el programa Stata, se aplicó para las variables categóricas Chi cuadrado y las variables continuas mediante la prueba t de Student o la prueba U de Mann Whitney; se realizó el análisis de correlación de Pearson entre la AST y ALT con cada variable metabólica y la regresión...
2
artículo
Introducción: En la patología del síndrome metabólico, de acuerdo con distintas investigaciones y la práctica clínica se han visto manifestaciones de daño hepático. Objetivo: Estimar la prevalencia de transaminasas elevadas (alanina aminotransaminasa y aspartato aminotransaminasa) y determinar su asociación con síndrome metabólico. Métodos: Estudio transversal con procedimientos analíticos. Análisis secundario de los datos generados por el registro electrónico en salud de un policlínico ocupacional. La variable principal fue el diagnóstico del síndrome metabólico. Para definir aspartato aminotransaminasa elevada se consideraron valores > 30 U/L en mujeres y valores > 36 U/L en hombres. Para alanina aminotransaminasa, se consideraron valores > 30 U/L en mujeres y valores > 40 U/L en hombres. Resultados: La prevalencia de síndrome metabólico fue de 21,82 %, de aspartat...