Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 16 Arqueología 15 Imperio Inca 15 Inca Empire 9 Archaeology 8 Quechua 7 más ...
Buscar alternativas:
"imperio inca" » "imperio ica" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 118 Para Buscar '"imperio inca"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
capítulo de libro
3
tesis de maestría
La presente investigación, aborda el tema de la peregrinación a los principales centros oraculares o santuarios que, en tiempos de los incas, ostentaron un gran protagonismo y una agencia política tal, que les permitieron convertirse en los grandes agentes de información, comunicación y, sobre todo, de negociación. Analizar las funciones de carácter político –ligado a la ideología estatal del imperio incaico–, económico –en lo referente a la gran disposición de recursos materiales y humanos–, social –concerniente al estatus social y la jerarquía de los peregrinantes– y religioso –subyugado a la ritualidad y sacralidad– que se operaron al interior de dichas peregrinaciones, así como su articulación y sistematización, nos ha permitido comprender y entender la esencia de la política religiosa del mundo andino antiguo. Para ello, nos hemos esmerado en presenta...
4
tesis de maestría
La presente investigación, aborda el tema de la peregrinación a los principales centros oraculares o santuarios que, en tiempos de los incas, ostentaron un gran protagonismo y una agencia política tal, que les permitieron convertirse en los grandes agentes de información, comunicación y, sobre todo, de negociación. Analizar las funciones de carácter político –ligado a la ideología estatal del imperio incaico–, económico –en lo referente a la gran disposición de recursos materiales y humanos–, social –concerniente al estatus social y la jerarquía de los peregrinantes– y religioso –subyugado a la ritualidad y sacralidad– que se operaron al interior de dichas peregrinaciones, así como su articulación y sistematización, nos ha permitido comprender y entender la esencia de la política religiosa del mundo andino antiguo. Para ello, nos hemos esmerado en presenta...
5
artículo
A possible redefinition of nature and content around Khipus «historical» information is revealed as a new way to approach the substance of these knotted textile record-keeping devices used by the Inkas. This article aims to reveal how a new history of Tawantinsuyu based in primary data can be written. This is the world about which Sabine McCormack wrote relevant essays with extraordinary erudition. In short, my argument defends that main khipus information refers to administrative or official statistics; so we’ll be able to write a real indigenous history of the Inka empire, specially if we redefine History, that is, if History is consists of more than just great men and great battles, if History can be written as a memory relationship of Economy, Demography and Society with Natural Environment.
6
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca determinar cómo, a través del reconocimiento de los elementos estructurales de narración en series de televisión web históricas, se puede crear una producción peruana centrada en los acontecimientos históricos de la cultura Inca. Para ello, se reconocen los cambios que ha sufrido la televisión a través del tiempo, principalmente tras la aparición de plataformas web pagas, las cuales ofrecen valor agregado a sus espectadores como la visualización de su programación sin limitaciones de horarios, lugar o dispositivo. Además, se analiza la televisión peruana y sus modos de realización. Se identifican las características principales de la programación ficcional, incluyendo un estudio de los discursos redundantes. Asimismo, se comparan las producciones de diferentes canales para reconocer aquello que prevalece y aquello que se modifica. Se ...
9
10
11
12
libro
Trabajo referido a la crónica de fray Fernando de Montesinos, quien registró que en el Perú reinaron ciento un Incas en un periodo de más de mil años. El autor trata sobre la obra del Dr. Jan Szeminski, peruanista polaco-israelí que ha estudiado este tema.
13
14
artículo
El presente artículo reflexiona sobre el gran desafío de la escuela intercultural actual: el currículo intercultural en el aula. Esta reflexión nace de los datos del khipu Inca, un tipo de khipu encontrado en la comunidad Q’irus de Cusco. El khipu fue utilizado por el khipukamayuq (miembro de la comunidad o comuneros a cargo de la información de la grabación) hasta la era de los estados de los países o de hacienda (1960). El objetivo de este trabajo es mostrar, en cierta medida, estos hallazgos y para reflejar, bajo la propuesta de educación intercultural bilingüe (EIB), la incorporación de estos conocimientos locales y ancestrales en el desarrollo pedagógico de las escuelas que la cultura y el idioma (quechua) se conservan fuertemente a pesar del proceso de aprendizaje acelerado de la lengua española, especialmente entre los jóvenes.
15
libro
En el libro se desarrollan trece unidades de conocimiento. De ningún modo cabalísticas, unidades temáticas, siguiendo el hilo histórico de la formación y evolución de la sociedad y el Estado en el Perú. p. 371
18
artículo
This article analyzes four colonial paintings from the Viceroyalty of Peru that depict the union of Beatriz Ñusta and Martín de Loyola, as well as the marriage of their daughter. From a feminist perspective, it explores the pictorial and historical representations of Beatriz Ñusta and the possible connections between them. The iconographic analysis presented in this article highlights the agency of the Indigenous or mestizo artists who created these paintings. Furthermore, the study of the iconographic differences found in these paintings, as well as a metal plaque that represents part of the scene, reveals variations related to the audiences for which these artworks were intended.
19
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre un cuento ilustrado sobre la caída del Imperio Inca y la percepción visual en estudiantes de secundaria en Cercado de Lima, 2024. El objetivo general consistió en determinar la existencia de esta relación, la cual se vincula directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número, referente a la educación de calidad, puesto que este busca optimizar la formación en todos los ámbitos educativos, por lo cual resulta fundamental la creación de cuentos ilustrados como herramientas para mejorar la calidad educativa. Con respecto a la metodología, se empleó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario validado de 14 preguntas utilizando la escala Likert, donde el instrumento alcanzó un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.754, lo cual demuestra su confiabilidad. Asimismo, el cuestionario se...
20
artículo
Funding: The paper shows the results of the research project “Prospección geofísica para determinar las Funding: “The paper shows the results of the research project “Prospección geofísica para determinar las Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco funded by UNSAAC Framework agreement between posibles estructuras soterradas en la plaza de armas del cusco utilizando un radar de penetración terrestre” of CONCYTEC-UNSAAC-FONDECYT. The research was co-funded by CNR with funds of Joint Laboratory of Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco funded by UNSAAC Framework agreement between CONCYTEC-UNSAAC - FONDECYT. The research was co-funded by CNR with funds of Joint Laboratory of Acknowledgments: We acknowledge the archaeologist Angel Sanchez for his support during the Pre-hispanic Archaeological Science (LaPAS). geophysical prospections. Acknowledgments: We ac...