Maskaypacha: una serie sobre el imperio Inca. Biblia de propuesta estética y narrativa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación busca determinar cómo, a través del reconocimiento de los elementos estructurales de narración en series de televisión web históricas, se puede crear una producción peruana centrada en los acontecimientos históricos de la cultura Inca. Para ello, se reconocen los cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Ayala, Jocelyn Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9229
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3663996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Series web
Series de televisión
Televisión - Perú
Portales web
Narrativa audiovisual
Perú - Historia - Época incaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación busca determinar cómo, a través del reconocimiento de los elementos estructurales de narración en series de televisión web históricas, se puede crear una producción peruana centrada en los acontecimientos históricos de la cultura Inca. Para ello, se reconocen los cambios que ha sufrido la televisión a través del tiempo, principalmente tras la aparición de plataformas web pagas, las cuales ofrecen valor agregado a sus espectadores como la visualización de su programación sin limitaciones de horarios, lugar o dispositivo. Además, se analiza la televisión peruana y sus modos de realización. Se identifican las características principales de la programación ficcional, incluyendo un estudio de los discursos redundantes. Asimismo, se comparan las producciones de diferentes canales para reconocer aquello que prevalece y aquello que se modifica. Se hace hincapié en los elementos estructurales de la producción audiovisual serial desde una perspectiva teórica. Se describen cuestiones específicas concernientes a los relatos históricos y se identifican en ejemplos prácticos, como por ejemplo, series ficcionales representativas de países europeos y latinoamericanos como The Crown (Inglaterra) o Bolívar (Colombia). El resultado final pretende lograr incluir todas las herramientas identificadas a lo largo del desarrollo, aportando una mirada innovadora a la disciplina audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).