Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Seki, Yuji', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This article presents the results of the first season of archaeological fieldwork conducted at the site of Pacopampa, Cajamarca, by the Pacopampa Archaeological Project, which is organizad by the San Marcos University and the Japanese Nacional Museum of Ethnology. The data recovered from excavations, cleaning, and topographic mapping, allow us to confirm the prior chronology (of two phases) and suggest a third latest phase (Final Formative). Most of visible constructions correspond to the second phase (Pacopampa II). In addition, two construction sub-phases have been defined within this phase, while no structure have been clearly defined to the first phase (Pacopampa I). The ceramic patterns indicate strong linkages with archaeological sites located in the southern region ofCajamarca like Huacaloma and Kuntur Wasi. Nonetheless, radiocarbon dates put into question the chronological consid...
2
artículo
En este artículo se presentan los avances del Proyecto Arqueológico Pacopampa, organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el National Museum of Ethnology de Osaka, Japón. El principal logro de este proyecto, que investiga en el sitio del mismo nombre desde 2005, es la verificación cronológica del asentamiento —caracterizada por la presencia de dos fases propuestas por anteriores investigadores— sobre la base de fechados radiocarbónicos y la correlación estratigráfica de sus componentes arquitectónicos. Aunque no se conoce la configuración arquitectónica en su integridad, se ha podido determinar que el centro ceremonial fue edificado en la fase Pacopampa I (c. 1200-900 a.C. [calib.]), y que fue totalmente remodelado en la fase Pacopampa II (c. 900-500 a.C. [calib.]), a la que corresponden casi todas las estructuras visibles en la superficie. Esta reconfigu...
3
artículo
La Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio ha realizado varios proyectos arqueológicos en el departamento de Cajamarca desde 1979 en sitios tales como Huacaloma (1979-1988), Layzón (1982); Cerro Blanco (1985), Loma Redonda (1989), Kolguitín (1982 y 1989), Kuntur Wasi (1988-) y La Bomba (1993). Su interés principal ha estado siempre en el Periodo Formativo de la sierra norte. Esta etapa en el valle de Cajamarca fue dividida en cuatro fases: Huacaloma Temprano (1500-1000 a.C.), Huacaloma Tardío (1000-550 a.C.), EL (550-250 a.C.) y Layzón (250-50 a.C.). También se registraron mayores evidencias sobre las actividades religiosas en centros ceremoniales como Huacaloma y Layzón. Este artículo trata de la cronología del valle de Cajamarca y el proceso de transformación del centro ceremonial durante esta etapa tomando como base las investigaciones en Huacaloma, Layzón y Kolgu...
4
5
artículo
En este trabajo se presentan los resultados preliminares de las excavaciones en el sitio arqueológico La Bomba ubicado en el valle medio de Jequetepeque, departamento de Cajamarca, realizadas por el autor como parte de un proyecto de carácter comparativo organizado por la Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio. Se enfatizan los datos referentes a las secuencias estratigráficas y la arquitectura. Los resultados obtenidos del análisis del material asociado de los entierros permiten reconstruir algunos aspectos religiosos y sociales de los periodos Formativo Inferior y Desarrollos Regionales.
7
artículo
In this article we present some thoughts on the organization of the landscape around the ceremonial center Formative of Pacopampa (Ca. 1300-900 BC). Based on the analysis of a series of alignments of the architecture of Pacopampa and their relationship with landscape elements (visual axis), we propose that the sunken plaza square of the third platform was built during Pacopampa II (Ca. 900-500 BC) , and that this square was related to the observation of the output of the constellation of the Pleiades (visual axis 1). There is a gap in this axis that is called Black Lagoon. This observation also determined the orientation of other structures on the site: Place square of the second platform, and the mound La Laguna. The visual axis 1 is related to another alignment (visual axis 2) that crosses the center of the square frame of the third platform, and links the top of mound El Mirador to th...