Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 337 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 297 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 225 Geología 133 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 76 Geotecnia 74 Geomorfología 71 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,589 Para Buscar '"geólogo"', tiempo de consulta: 5.46s Limitar resultados
1
libro
El trabajo de campo para esta investigación se hizo entre julio del 2010 y agosto del 2011, es decir, luego de la crisis del último trimestre del 2008 y la rápida recuperación que quedó claramente definida en menos de 6 meses, en plena vigencia del “superciclo” con los precios históricamente más elevados para la canasta de minerales que exporta el Perú. La preocupación que los impulsores de esta investigación encargada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, transmitieron a GERENS fue: ¿Tendrá el país el capital humano profesional para atender los requerimientos del crecimiento del sector? ¿Se contará con la cantidad y calidad de ingenieros geólogos, ingenieros de minas e ingenieros metalúrgicos para cubrir estos requerimientos?1. En ese momento, las empresas experimentaban dificultades para conseguir profesionales calificados, y este problema amenazaba co...
2
3
tesis de grado
La Unidad Minera Arcata perteneciente a la Compañía Minera Ares S.A.C. (Hochschild Mining), está ubicada en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa, esta unidad es productora de Plata, Oro, con minerales complementarios de Plomo y Zinc. El yacimiento de metales preciosos está desarrollado sobre múltiples estructuras predominando tres sistemas de rumbo NE-SW, E-W, NW-SE, de potencias variables y de contenido económico considerable. Las vetas principales desarrolladas y de persistencia en profundidad y persistencia en distancia horizontal son, Veta Marion, Veta Baja, Veta Mariana, Veta Amparo, Veta Pamela, Veta Socorro, Veta Lucero, Veta Alexia, Etc. La mineralización se presenta en vetas rellenando fracturas, las cuales atraviesan las rocas volcánicas (andesitas porfiríticas). Se han distinguido tres sistemas de fracturamiento y fallamientos sie...
4
tesis de grado
GEOTECNIA AQP E.I.RL., es una empresa encargada de realizar estudios de mecánica de suelos, concretos, asfalto y rocas, supervisión, asesoria y diferentes ensayos de control de calidad en todo el Sur del Perú. Tenemos como función aportar nuestros mejores conocimientos para garantizar la calidad y seguridad en todo el proceso de desarrollo, proyecto y ejecución de obra. Contamos con un equipo amplio de profesionales como: técnicos, geólogos e ingenieros, para el control y supervisión de proyectos y obras, así como equipos para el control de calidad. Ofrecemos soluciones personalizadas para cada proyecto, basándonos en la experiencia propia y la acumulada en el transcurso de estos años, tomando como prioridad la calidad de nuestros servicios. Razón por la que aunamos esfuerzos en intentar conseguir soluciones técnicas eficaces y viables.
5
informe técnico
El presente informe está basado en la experiencia profesional que lleve a cabo en la unidad minera Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte, durante más de 6 años en mi permanencia como Geólogo en esta prestigiosa compañía. Al tener la oportunidad de observar y aprender el trabajo cotidiano del geólogo minero que dirige la exploración en los frentes de las labores y el seguimiento en la explotación del mineral, controlando la calidad de mineral que se está extrayendo mediante el seguimiento que se hacen en el gabinete del comportamiento de las leyes o en el terreno mismo de acuerdo con la mineralización que estas presentan. Otros aspectos como Geólogo de Mina es reemplazar y encontrar nuevos clavos mineralizados, para el incremento de las reservas y recursos minerales. mediante proyectos de exploración, como son: programas de sondajes, diamantino, muestreo geoquímico...
6
tesis de grado
La Concesión minera “Urbano 83” se ubica en la Región Arequipa, Provincia Arequipa, Distrito Yura, entre los kilómetros 08 y 18 de la carretera hacia Huanca en dirección NW, a una altitud de 2600 m.s.n.m. en promedio, constituye una poligonal cerrada con un área de 1000 ha (1km x 10km), donde afloran netamente rocas sedimentarias de la formación Labra del Grupo Yura, con un buzamiento de 35° NW en promedio. La explotación que se realiza es de tipo artesanal, en cualquier mes del año según la demanda, llevado a cabo con un determinado número de trabajadores. En el presente trabajo se realiza un estudio de la geología regional por medio de secciones dirigidas, para entender a cabalidad la génesis de la formación labra. Se procede a la toma de datos como contorneo o mapeo, azimut y buzamiento de la estructura a evaluar, así también se provee de conceptos para la proyecci...
7
tesis de grado
La zona de la Mina Garrosa alberga yacimientos de plata, plomo, zinc, con cobre en forma subordinada, esta es parte de las fajas polimetálicas, aurífera y yacimientos de carbón asociados a eventos magmáticos del Neógeno (batolito de la Cordillera Blanca). La zona de estudio está ubicada en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, en la Región de Ancash. La información obtenida en la caracterización de minerales es muy útil en la etapa de exploración, en que se trata de descubrir nuevos depósitos minerales. Dicha información debe ser analizada e interpretada con mucho cuidado por el geólogo de campo, quien es, finalmente, el que está en contacto permanente con el terreno de estudio y quien tiene muchos más elementos de juicio. El presente estudio busca determinar zonas de mineralización de interés económico en la Veta Lucia, aplicando la caracterización geológic...
8
tesis de grado
El presente trabajo pone de conocimiento la inestabilidad ocurrida en el Talud Norte del Dique Torata, ubicado en la región sur del Perú. También describe las actividades realizadas para la obtención de parámetros geotécnicos de los materiales ubicados en la zona de estudio, y a partir de los parámetros se realiza una evaluación de estabilidad y un análisis de nivel máximo operativo de embalse. El principal objetivo de la tesis es presentar los resultados del “Análisis de estabilidad y sensibilidad del factor de seguridad con respecto al nivel de embalse del Dique Torata”, estos son realizados mediante el análisis de equilibrio límite en una sección transversal del talud que involucra al deslizamiento ocurrido. Para el cumplimiento del objetivo iniciamos con revisión de conceptos básicos como: criterios de diseño de taludes, evaluación del factor de seguridad, desem...
9
tesis de grado
El presente estudio de investigación titulado “Evaluación geotécnica para la construcción del túnel de trasvase desde la quebrada Cañipia hasta la quebrada Tucsamayo en el distrito de Espinar – Cusco” se ha realizado con la finalidad de dar respuesta al siguiente problema: ¿Cuáles son las características geológicas, hidrológicas, geotécnicas que presenta la zona de estudio para la ejecución del Túnel de trasvase desde la quebrada Cañipia hacia la quebrada Tucsamayo? Así mismo, el proyecto del túnel de trasvase es necesario para optimizar el curso del agua en la quebrada Tucsamayo. Se plantea como objetivo general de investigación: Determinar las condiciones geotécnicas, geológicas e hidrológicas para la construcción del túnel de trasvase desde la quebrada Cañipia hasta la quebrada Tucsamayo en el distrito de Espinar. Para dar respuesta al problema general se...
10
tesis de grado
El presente informe tiene como finalidad mostrar las diferentes actividades realizadas del 16 de enero 2017 - 31 de enero 2019 como geólogo de producción en el área de geología, en la Compañía Minera Condestable S.A. Como parte principal, en este informe se verá a grandes rasgos, el desarrollo como practicante, ing. Junior y posteriormente geólogo de producción que logre durante mi estadía en la compañía, lo cual fue fundamental para ir ganando experiencia complementarlos con los conocimientos teóricos adquiridos en la Universidad y compararlos con el trabajo que se hace en la mina. Este informe tratará sobre el procedimiento, estimación de recursos y la forma de trabajo en el área de geología, como mapeo geológico, muestreo, logueo geológico de perforaciones diamantinas y su posterior ingreso de datos e estimación de recursos. Los procesamientos de estos datos nos si...
11
contribución a publicación periódica
Cerrarán túneles en colegio de El Agustino. Centro Educativo 1185 / Giovanna Quinto / 7 de Octubre / Estudio Geológico - Geotécnico / Caraval S.A. / Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud / INFES / Geólogo Leonel Batista / Ingeniero Minas Víctor Enrique Zapata. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-SCG-ART-000-30-11-1996 (2)]
12
tesis de grado
El distrito de Parobamba está ubicado al NE de la Región Ancash, aquí se han registrado movimientos en masa (MM). La ocurrencia de estos eventos está relacionada a la complejidad geológica, geomorfológica y meteorológica de la zona. Las precipitaciones pluviales son el factor vinculado a reactivaciones de grandes MM entre deslizamientos, flujos, aluviones, avalanchas de rocas y movimientos complejos. El sector denominado Yanacolpa ubicado en el distrito de Paro bamba, está siendo afectado por un deslizamiento de tipo rotacional, en la que grandes volúmenes de rocas y sedimentos se desprenden y se desplazan cuesta abajo como una sola unidad sobre una superficie de falla de forma cóncava. La escarpa principal llega a medir 300 m de largo con un salto de 5 m, con movimiento retrogresivo. Este deslizamiento tiene una posterior fase de flujo de 2.5-3 km de largo y 500 metros de anch...
13
tesis de grado
Tesis (Ing. Geólogo). -- Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Escuela de Ingeniería Geológica.
14
tesis de grado
Adquisicion de procemiento e interpretacion sismica 3d en el sur de la cuenca talara
15
tesis de grado
Un deslizamiento rotacional regresivo de gran magnitud ha sido reconocido en la parte baja del Centro Poblado (CP) de Carampa, en las coordenadas UTM 504460 E 8647034 N proyección 18 S, entre las cotas 2670 y 3000 m.s.n.m, provincia Tayacaja, región Huancavelica. La escarpa principal del deslizamiento se originó a partir del año 2009, se ubica a 125 m al Este del C.P Carampa, sobre el sector medio de una ladera. El substrato donde se asienta el poblado de Carampa se encuentra conformado por limoarcillitas intercalas con estratos de lutitas y areniscas pertenecientes al Grupo Cabanillas (D-ca) del Devónico, siendo susceptibles a deslizarse, como evidencias se ha identificado la presencia de agrietamientos y cárcavas en el terreno que siguen dirección Oeste - Este, siendo atribuidos principalmente a las precipitaciones pluviales que ocurren en la zona de estudio. Cabe resaltar que, ...
16
tesis de grado
Identificacion de movimientos en masas entre las localidades de canchaque y san miguel de faique con fines de estabilizacion
17
tesis de grado
Evaluacion y caracterizacion geologica de la formacion pariñas inferior en el yacimiento cuesta - lote ix- cuenca talara
18
tesis de grado
Caracterizacion geodinamica y modelamiento del deslizamiento flujo y anacolpa en el distrito de parobamba provincia de pomabamba reguion ancash
19
tesis de grado
Optimizacion del muestreo y analisis geoquimico de la caliza del yacimiento pucara para la fabricacion del cemento region lima atocongo
20
tesis de grado
Investigación geotécnica en el macizo rocoso de las illescas para el emplazamiento de un futuro puerto