1
artículo
Publicado 1992
Enlace

Seeks to develop new methods to identify objectives and evaluate the performance of state-owned companies, as well as to compare their performance with that of private companies. Comprises the operations between 1981 and 1987 of 17 airlines classified as: public Latin American, private Latin American and North American with operations in Latin America. First, the Delphi method is applied to identify the objectives and criteria for evaluating the performance of public airlines. Secondly, new methods for performance evaluation are evaluated using Data Envelopment Analysis. The third part is devoted to comparative performance studies and their implications for management and public policy formulation; the tools developed in the previous stages are used to relate ownership, international competition and efficiency. The results of the study indicate that the privatization strategies applied m...
2
libro
Publicado 2017
Enlace

"Minería: Retos y Posibilidades" es un libro resultado de una alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y GĚRENS. El libro compara el planeamiento estratégico del sector minero en Perú con seis países más que en 2016 tenían el 44 % de la producción minera global y el 53 % de la inversión en exploraciones. Se estudian 30 instrumentos de planeamiento publicados entre 2002 y 2016. La minería tiene un impacto significativo en la economía de los siete países, aunque varía. Perú y Chile son los que más aportan al PIB y a las exportaciones. En 2015, el 10,7% del PIB de Perú provenía de la minería; en Chile, el 9%. Las exportaciones mineras fueron el 60,2% de las exportaciones totales de Perú y el 53,3% de Chile. En 2016, Canadá, Chile, Brasil y Perú tuvieron producciones mineras que superaron los 24,000 millones de dólares. El atractivo para la inv...
3
artículo
A study of talent shortages and talent surpluses in the mining industry in various South American nations was conducted. GĚRENS has completed a study of the growth in the demand for professionals in the mining industry in Peru. It found that contractors, consulting companies, and equipment suppliers have the highest volatility, ranging from very high rates of demand in optimistic scenarios to significant decreases under pessimistic ones. Quality of education in mining, geology and metallurgy is a major issue for the South American mining industry. If quality revamping becomes successful, given the high and increasing enrolment in mining and geology schools, Peru, Chile and other South American countries could not only satisfy their internal demand for talent but become significant exporters of talent.
4
documento de trabajo
Publicado 2024
Enlace

El monitoreo de la implementación de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) se ha convertido en un tema central en la formulación de políticas para gestionar los desafíos vinculados a la gestión del agua. La presente investigación busca contribuir a este esfuerzo de medición y tiene como objetivo determinar el estado del arte en las evaluaciones sobre la implementación de la GIRH y derivar algunas conclusiones y recomendaciones para la mejora de la gestión del agua, mendiante la revisión sistemática de la literatura.
5
documento de trabajo
En la sección 1 de este informe se analiza los montos de inversión en exploración minera, a nivel Perú, América Latina y Mundo. En la sección 2 se analiza el clima para la inversión y para ello se emplea el índice de Atractivo de las Políticas Mineras (APM) de la Encuesta Fraser. En esta sección se analiza el clima para la inversión en Perú y América Latina. Igualmente se explora los factores determinantes del atractivo de las políticas mineras. En la Sección 3 se estudia el atractivo geológico aunque enfocado en el Perú y en los países mineros Latinoamericanos. La sección 4 incluye las conclusiones del estudio. Al final se agregan un anexo con la descripción de las fuentes empleadas en el estudio y la bibliografía y fuentes consultadas.
6
artículo
Publicado 1992
Enlace

Busca desarrollar nuevos métodos para identificar objetivos y evaluar el desempeño de las empresas estatales, así como comparar su desempeño con el de las empresas privadas. Comprende las operaciones entre 1981 y 1987 de 17 compañías aéreas clasificadas como: públicas latinoamericanas, privadas latinoamericanas y norteamericanas con operaciones en América Latina. En primer lugar, se aplica el método Delphi para identificar los objetivos y criterios de evaluación del rendimiento de las compañías aéreas públicas. En segundo lugar, se evalúan nuevos métodos de evaluación del rendimiento mediante el Análisis Envolvente de Datos. La tercera parte está dedicada a los estudios comparativos de rendimiento y sus implicaciones para la gestión y la formulación de políticas públicas; las herramientas desarrolladas en las etapas anteriores se utilizan para relacionar la propie...
7
documento de trabajo
Publicado 2012
Enlace

Introduce el concepto de Balanced Scorecard como herramienta para la ejecución del plan estratégico en una compañía. Toma el caso de Minera Guadalupe como ejemplo de los procesos necesarios para la implementación del BSC.
8
documento de trabajo
Analiza la posición del Perú dentro de las tendencias de inversión en exploración minera a nivel de la Región y a nivel mundial en el periodo octubre 2008-diciembre 2009, en base a los datos estadísticos del 'World Exploration Trends' del Metal Economics Group y de la 'Encuesta de Compañías Mineras del Instituto Fraser' de Canadá.
9
objeto de conferencia
Publicado 2005
Enlace

El presente texto señala las experiencias realizadas en GĚRENS, empresa de consultoría y capacitación en gestión del sector minero, formulación, implementación y control de planes estratégicos que utiliza herramientas con un alto nivel ambiental en la creación de valor económica, ambiental para las empresas mineras el Balanced Scorecard (BSC) y el análisis de la cadena de valor de la empresa. El Balanced Scorecard es una herramienta gerencial que apoya la implementación del plan estratégico y permite su monitoreo y control. Para ello, el BSC requiere que el plan estratégico de la empresa se traduzca en objetivos claros y medibles, indicadores, líneas de base, metas, y programas de acción estratégicos y tácticos.
10
libro
Brechas entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos
Publicado 2014
Enlace

El trabajo de campo para esta investigación se hizo entre julio del 2010 y agosto del 2011, es decir, luego de la crisis del último trimestre del 2008 y la rápida recuperación que quedó claramente definida en menos de 6 meses, en plena vigencia del “superciclo” con los precios históricamente más elevados para la canasta de minerales que exporta el Perú. La preocupación que los impulsores de esta investigación encargada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, transmitieron a GERENS fue: ¿Tendrá el país el capital humano profesional para atender los requerimientos del crecimiento del sector? ¿Se contará con la cantidad y calidad de ingenieros geólogos, ingenieros de minas e ingenieros metalúrgicos para cubrir estos requerimientos?1. En ese momento, las empresas experimentaban dificultades para conseguir profesionales calificados, y este problema amenazaba co...
11
artículo
Publicado 1992
Enlace

Seeks to develop new methods to identify objectives and evaluate the performance of state-owned companies, as well as to compare their performance with that of private companies. Comprises the operations between 1981 and 1987 of 17 airlines classified as: public Latin American, private Latin American and North American with operations in Latin America. First, the Delphi method is applied to identify the objectives and criteria for evaluating the performance of public airlines. Secondly, new methods for performance evaluation are evaluated using Data Envelopment Analysis. The third part is devoted to comparative performance studies and their implications for management and public policy formulation; the tools developed in the previous stages are used to relate ownership, international competition and efficiency. The results of the study indicate that the privatization strategies applied m...
12
documento de trabajo
Publicado 2020
Enlace

Los países con una alta dotación de recursos minerales compiten por la inversión de empresas mineras internacionales, con el objetivo de fomentar nuevas exploraciones y apoyar las operaciones extractivas existentes dentro de su territorio. En la literatura, se ha analizado con mucha atención a los factores que explican las decisiones de inversión minera de estas empresas en los países. La "visión alternativa de la competitividad minera" propuesta por Tilton [(1983), (1992)] y Johnson (1990) nos dice que los países con un clima de inversión desarrollado para hacer negocios mineros y con un potencial geológico altamente importante, pueden tener mayor éxito en la atracción de inversiones para sus industrias mineras. Sin embargo, hay poca evidencia en la literatura académica sobre el diseño e implementación de políticas públicas que un país puede implementar para alentar un...
13
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace

Describe el proceso de implementación del Balanced Scorecard (BSC) en la empresa Xstrata Tintaya, para el fortalecimiento de su modelo de gestión social. El proceso efectuado entre 2006 y 2009 buscaba alinear el modelo de gestión social con los objetivos de la empresa. Se compara el sistema de gestión de la Gerencia antes y después de la adopción del BSC.