Minería: Retos y Posibilidades Planificación estratégica del sector minero en el Perú y benchmark con seis países mineros
Descripción del Articulo
"Minería: Retos y Posibilidades" es un libro resultado de una alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y GĚRENS. El libro compara el planeamiento estratégico del sector minero en Perú con seis países más que en 2016 tenían el 44 % de la producción minera global y e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad minera Sector minero Inversión minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | "Minería: Retos y Posibilidades" es un libro resultado de una alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y GĚRENS. El libro compara el planeamiento estratégico del sector minero en Perú con seis países más que en 2016 tenían el 44 % de la producción minera global y el 53 % de la inversión en exploraciones. Se estudian 30 instrumentos de planeamiento publicados entre 2002 y 2016. La minería tiene un impacto significativo en la economía de los siete países, aunque varía. Perú y Chile son los que más aportan al PIB y a las exportaciones. En 2015, el 10,7% del PIB de Perú provenía de la minería; en Chile, el 9%. Las exportaciones mineras fueron el 60,2% de las exportaciones totales de Perú y el 53,3% de Chile. En 2016, Canadá, Chile, Brasil y Perú tuvieron producciones mineras que superaron los 24,000 millones de dólares. El atractivo para la inversión también varía entre los países. En el Índice Fraser de 2016, Canadá y Australia son los más atractivos, mientras que Perú ocupa el primer lugar en América Latina. La minería peruana es competitiva a nivel internacional, ocupando el sexto lugar en producción global en 2016, con una oferta diversificada en diversos minerales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).