Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2012
Enlace

La idea central que organiza este trabajo parte de la revisión crítica del arquetipo gaucho analizado desde su corporalidad e identidad. Corporalidad que se recrea durante una particular territorialidad: la peregrinación a caballo hacia la basílica de Nuestra Señora de Luján, en la ciudad de Luján, Argentina. El propósito de esta revisión es la búsqueda de conexiones empíricas entre los sujetos sociales diversos, el movimiento tradicionalista y la práctica religiosa, en que la corporalidad se hace sustantiva como catalizadora de estas diferenciaciones que subyacen, inadvertidas, por debajo de una aparente homogeneidad. Y a partir de allí, romper con la visión ingenua de un único modelo posible e universal del ser gaucho, peregrino y argentino.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este estudio es demostrar la posible existencia de ciclos político-económicos oportunistas en los gastos corrientes y de capital en los municipios gauchos en el período de 2009 a 2016. Para este fin, se utilizó el análisis econométrico mediante la estimación de un modelo de datos de panel. Los resultados apuntaron a una influencia del calendario electoral solo sobre los gastos corrientes de los municipios en el período evaluado, una vez que son considerados gastos de corto plazo y de fácil observación por parte del electorado. Por lo tanto, este estudio contribuyó a la teoría evidenciando que las oscilaciones incurridas en la economía, en la esfera de los gastos corrientes de los municipios gauchos entre los años 2009 y 2016, se explican también por variables políticas, y no solamente por factores económicos.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio de investigación titulado “Propuesta de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas – centro poblado de Gaucho, San Marcos – 2021”, el cual tuvo como objetivo general Proponer una alternativa de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del centro poblado de Gaucho. la metodología utilizada fue de tipo nivel descriptivo simple, de diseño no experimental de corte transversal. La población son todos los componentes de la planta de tratamiento de las aguas residuales doméstica. El presente proyecto se realizó mediante la técnica de observación, se determinó la caracterización de las aguas residuales llevando las muestras al laboratorio, el cual se determinó los parámetros permisibles aceptados por la Norma: Decreto Supremo N° 001-2020-MINAM, a través del Ministerio del Ambiente. Se propuso el mejoramie...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La empresa Fogón Gaucho no cuenta con un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo para sus procesos, que le proporcione salvaguardar al trabajador bajo cualquier riesgo que pueda arremeter contra su bienestar. Es por ello, que se opta por implementar el Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo, bajo la ley Nº 29783, para minimizar los accidentes de trabajo y evitar pérdidas económicas, ya sea por accidentes de trabajo o multas dadas por la misma entidad SUNAFIL. En primer lugar, se realizó el diagnóstico de la línea base, de la situación actual de la empresa, en materia de seguridad, posteriormente se procedió a la evaluación de peligros y evaluación de riesgos, seguidamente, en base a este concepto se implementaron las medidas correctivas y preventivas adecuadas, apreciadas en el Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. Como data pre...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada “La inteligencia emocional y la productividad de los colaboradores de confecciones New Gaucho S.R.L., San Juan De Miraflores 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y la productividad de los colaboradores de confecciones New Gaucho S.R.L., San Juan De Miraflores 2020. Esta investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo a un nivel correlacional y presentó un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de la información se trabajó con una muestra de 85 colaboradores aplicando el instrumento que fue el cuestionario conformado por 34 ítems medidos a través de la escala de Likert que fue validado por tres expertos con una valoración excelente de 87 % (V1) y 86.67 % (V2). El muestreo fue probabilístico. Así mismo, el alfa de Cronbach general fue de 0.976, siend...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación científica se desarrolló sobre la aplicación de los costos gerenciales y el uso de la herramienta del punto de equilibrio multiproductos, para determinar y establecer el nivel donde el restaurante de parrillas El Gaucho, alcanza un nivel de servicios de comidas donde no gana pero tampoco pierde, en circunstancias donde las normas legales le impusieron un aforo de solo el 30%, en tal sentido el procesamiento de la información requiere y exige que se tenga un cabal conocimiento y establecimiento de los costos fijos y también de los costos variables (capítulos I y III). El problema objeto de investigación considera está basado en la teoría de la técnica de los costos gerenciales, dichos costos elegidos responde a la necesidad de tener una información que muestre cómo se comporta el costo con respecto al volumen de producción, en tal propós...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El sector textil actualmente presenta una alta demanda en el mercado manufacturero, requiriendo de métodos y tiempos correctos donde algunas empresas no ponen en práctica las técnicas, causando tiempos o procesos improductivos. Por ello, la investigación titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad de la línea de bordados en la empresa New Gaucho S.R.L., Lima 2020”, tiene como objetivo la mejora de la productividad en la empresa dedicada a la confección de pantalones para caballeros. El diseño de investigación es no experimental de nivel propositivo, donde se busca brindar la propuesta mediante la parte teórica. Asimismo, la población a manejar será la producción de pantalones durante 30 días. Los datos serán colectados a través de fichas de registros para la eficiencia, eficacia y productividad. Para la propuesta, se emplearon los pasos de Kanawaty (1997...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la Calidad del Servicio y la Satisfacción del Cliente en el Restaurante “El Fortín Gaucho “en el 2020; dichos resultados ayudarán a ver la situación actual de la empresa, así como también identificar fortalezas y debilidades de la misma. Todo esto ayudará para la toma de decisiones pertinentes. Para poder dar respuesta y comprobar los objetivos e hipótesis planteadas en la investigación se usará la medición del chi cuadrado, acompañado de una encuesta virtual personalizada que buscará recopilar información de 55 clientes frecuentes del restaurante. Finalmente, también se quiere comprobar si a mayor calidad del servicio, mayor también es la satisfacción del cliente y ver cuáles son los puntos específicos que requiere atención inmediata por parte del restaurante atendiendo a las n...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

The experiment was developed in the Workshop of Teaching and Research of Horticultural Plants (TEIPH), of the Faculty of Agronomy-UNAP, located at Km. 3.5 of the road to Quistococha -Llanchama, south of the city of Iquitos, whose geographical coordinates are: South Latitude 03º 46 ? 13.2 ? ?; West Longitude 73º 22 ? 10.4´´; Altitude: 126 masl. The type of research was quantitative, experimental, explanatory, transversal and prospective, with an independent variable (Chicken dose) and eight dependent variables (Number of fruits/plant, Number of fruits/plot, length of the fruit, diameter, thickness of the bark of the fruit, weight of fruit, weight of fruits/plant and weight of fruits/ha). The objective of the research was to determine the behavior of the agronomic and yield components under increasing dose of chicken in Cucumis melo L., var. "round gaucho melon", in Zungarococha-Loreto...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En la investigación “Planificación de la producción para la mejora de la productividad de la línea de polos Box M/C en la empresa New Gaucho S.A.., San Juan de Miraflores, 2017”, el objetivo general es determinar cómo la Planificación de la producción mejora la productividad de la línea de polos Box M/C en la empresa New Gaucho S.A, 2017. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño pre experimental. La población fueron los datos numéricos de las variables bajo estudio, planificación de producción y productividad de la empresa New Gaucho. La muestra determinada fueron los datos numéricos de los últimos 12 meses, desde Junio a Noviembre del año 2016 (pre) y de Diciembre del año 2016 a Mayo del año 2017 (post). referidos a la planificación de la producción y productividad. La técnica empleada fue la observación y el instr...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado: Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015 tiene por objeto proponer la implantación del sistema de control interno para mejorar la gestión y productividad en la empresa de servicio, así mismo comparar los resultados obtenidos en la aplicación del control interno. Para realizar la presente propuesta nos hemos orientado en uno de los objetivos del control interno que trata de verificar la veracidad y confiabilidad de la información financiera. Esta propuesta debe dar a entender la forma que se debe trabajar, los controles que se deben establecer en cada área de la organización, según los procesos que se dan en cada área. Cumpliendo a su vez con las políticas, normas de ésta. Tanto a nivel administrativo como con...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio titulado: Los cuentos infantiles en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 440 de Gaucho, San Marcos, Huari 2021. El objetivo principal que se planteó fue determinar que los cuentos infantiles desarrollan la comprensión lectora en los niños de 5 años. La metodología que se empleó es cuantitativa con diseño preexperimental, los integrantes del estudio fueron 13 niños de 5 años del nivel inicial la observación fue la técnica y la ficha de observación el instrumento de recolección datos. Los resultados encontrados dan cuenta que en el pre test se tuvo que el 86.7% de los niños tenían mala comprensión lectora pero luego de realizar 10 sesiones de clases en un periodo de 10 semanas sobre diversos cuentos infantiles se realizó el pos test donde se obtuvo que el 73.3% de los niños mejor...
13
libro
Publicado 2006
Enlace

Revista Gaceta Cultural del Perú N° 19 del Instituto Nacional de Cultura, del 2006; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: Industria que promueve identidad. Nuestro especial aborda el impacto que generan las industrias culturales y su contribución en la promoción de la diversidad cultural -- Observando la Cultura. Prestigioso historiador Enrique Urbano, hoy especializado en el estudio de las industrias culturales, nos habla de la necesidad de crear organismos que promuevan la cultura en nuestro país -- Ejemplo gaucho. Un vistazo a las industrias culturales argentinas. Fernando Arias, del Observatorio de Industrias Culturales de Buenos Aires, establece precisiones acerca de la actividad cultural de su ciudad -- La piratería en sus trece. Conversación con Martín Moscoso, Jefe de la Oficina de Derecho d...
14
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente Tesis está orientada al desarrollo de una metodología semicuantitativa útil en la evaluación de riesgos, considerando la dimensión del Ordenamiento Territorial; esta evaluación va a permitir generar información necesaria para plantear propuestas de prevención y reducción del impacto de los desastres en el distrito de San Marcos. El ámbito de estudio abarca el distrito de San Marcos, ubicado en la Zona Altoandina del Perú,en el Callejón de Conchucos, en la provincia de Huari, dentro del departamento de Ancash. El distrito posee una extensión superficial de 556.75 Km2, y cuenta con una población de 15136 habitantes.La unidad de análisis son los centros poblados mayores y la escala de trabajo es 1/25000. La zona de estudio está expuesta a la ocurrencia de fenómenos de origen natural, tales como los las inundaciones, los movimientos en masa, las sequías y las he...
15
contribución a publicación periódica
Publicado 2018
Enlace

El autor escribe unas líneas sobre La distancia que nos separa, novela de Renato Cisneros. La distancia que nos separa dialoga con el psicoanálisis, el autor, que es también el protagonista, se presenta absolutamente desnudo y vulnerable en lo más íntimo de la relación con su padre, el general Luis Cisneros Vizquerra, más conocido como “el gaucho”, vínculo cuyas profundas raíces necesitaba Renato gritar a los cuatro vientos, como una catarsis contendida veinte años.
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La conserva solida de bonito en salsa de sillao y verdura fue elaborada con bonito extraído frente a Pisco y descargada por el terminal marítimo de “San Andrés”, el pescado tuvo una composición química proximal de 21% de proteínas, 6.00 % de grasa, 72 % de agua y 2% de sales minerales, la evaluación sensorial fue analizada de acuerdo con la tabla de WITTFOGEL obteniendo una calificación de 19 de 20 puntos, la composición química de la conserva de bonito fue de 26.8% de proteínas ,60 – 62 % de agua, 9,50 – 10,50 % de grasa y 1.5 % de cenizas. En el diagrama de flujo se observa como puntos críticos la cocción, el cerrado y el esterilizado, la cocción se realizó en un tiempo de 30 - 40 minuto, llegando la temperatura en el punto espina a 70°C a una temperatura de cocción de 100° C y 2.5 PSI. El líquido de cobertura sillao y verdura fue analizado mediante el estad...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

The objective of this study is to demonstrate the possible existence of opportunistic political-economic cycles in current and capital expenditures in the municipalities of the state of Rio Grande do Sul from 2009 to 2016. To this end, econometric analysis was used through the estimation of a panel data model. The results show that the electoral calendar only has an influence on the current expenditures of the municipalities in the evaluated period, since these are short-term expenses that are easily observed by the electorate. Therefore, this study contributes to the theory by showing that fluctuations in the economy, in terms of current expenditure, of the municipalities of Rio Grande do Sul for 2009 to 2016 are also explained by political variables, and not only by economic factors.
18
artículo
Publicado 2023
Enlace

The article refers to a central square in the city of Rio Cuarto, Córdoba (Argentina) and through the historical journey reveals its past. Layers that identify from their origins to the presentthe different temporalities that materialized in the premises of the current square.From the Monte de los Gauchos, and the successive interventions on the same site: Mercadodel Progreso, Communal House with Civic Plaza, with its three buildings, takes us to differenthistorical moments of which little remains in the memory of citizens.And so, a city overwhelmed by progress, does not preserve what it does not know, by canceling its memory and identity again and again.
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

El artículo se refiere a una plaza céntrica de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba (Argentina)y a través del recorrido histórico se revela su pasado. Capas que identifican desde sus orígenes hasta la actualidad las distintas temporalidades que se materializaron en el predio de la actual plaza.Desde el Monte de los Gauchos, y las sucesivas intervenciones en el mismo sitio: Mercadodel Progreso, casa comunal con plaza cívica, con sus tres construcciones, nos lleva a distintos momentos históricos de los cuales poco permanece en la memoria de los ciudadanos.Y así, una ciudad avasallada por el progreso, no conserva lo que desconoce, al cancelar sumemoria e identidad una y otra vez.
20
artículo
Publicado 2024
Enlace

This work understands tourism as a communicative operation in which resorting to stories (factual or fictional) is part of the dynamics of social systems (Osorio, 2007; Vázquez et al., 2013). Based on this definition, this study investigated those stories that influence the configuration of Buenos Aires society. The purpose was to analyse and problematise the tourist narratives linked to the ethnic and social minorities that gave rise to Buenos Aires’s identity profile (indigenous, African, enslaved, and gauchos), pointing out its scopes and consequences about the promotion of the city’s tourist image. Methodologically, the article had a qualitative design with a theoretical approach. We reviewed secondary and tertiary sources and direct and participant observations. We conducted a comparative study between the elements described and the analysis of the current cultural offer on the...