Propuesta de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas – centro poblado de Gaucho, San Marcos – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Propuesta de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas – centro poblado de Gaucho, San Marcos – 2021”, el cual tuvo como objetivo general Proponer una alternativa de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales doméstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Anaya, Katya Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Plantas para tratamiento de aguas residuales
Aguas residuales - Purificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Propuesta de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas – centro poblado de Gaucho, San Marcos – 2021”, el cual tuvo como objetivo general Proponer una alternativa de mejora de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del centro poblado de Gaucho. la metodología utilizada fue de tipo nivel descriptivo simple, de diseño no experimental de corte transversal. La población son todos los componentes de la planta de tratamiento de las aguas residuales doméstica. El presente proyecto se realizó mediante la técnica de observación, se determinó la caracterización de las aguas residuales llevando las muestras al laboratorio, el cual se determinó los parámetros permisibles aceptados por la Norma: Decreto Supremo N° 001-2020-MINAM, a través del Ministerio del Ambiente. Se propuso el mejoramiento de la planta de tratamiento la cual estará dado por los siguientes componentes como tratamiento preliminar, mediante cámara de rejas, desarenador, tratamiento secundario compuesto por un Filtro Biológico, un Lecho de Secado para el tratamiento de lodos y una cámara de contado de cloro. con la propuesta de este rediseño se disminuirá la carga de los contaminantes del afluente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).