Rehabilitación de la infraestructura para mejorar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del C.P. Villa Hermosa-Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que realizare a continuación tiene como título Rehabilitación de la infraestructura para la mejorar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del C.P. Villa Hermosa – Ancash, 2019, con la que determinaremos el estado de la infraestructura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Plantas para tratamiento de aguas residuales Plantas para tratamiento de aguas residuales - Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que realizare a continuación tiene como título Rehabilitación de la infraestructura para la mejorar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del C.P. Villa Hermosa – Ancash, 2019, con la que determinaremos el estado de la infraestructura de la PTAR (muros de concreto armado). La población del distrito de Casma se encuentra en crecimiento por consiguiente el C.P. Villa Hermosa, necesita realizar el ordenamiento urbanístico para poder realizar el mejoramiento de las vías de acceso y los servicios básicos para que la población pueda crecer en forma ordenada al respecto de rehabilitación de la infraestructura, se tomó la teoría de Prada (2005) quien señala la necesidad de evaluar los componentes de la planta de tratamiento, el método de separación de los sólidos y el estudio de los caudales, así como también la mejora del funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, el investigador Despaigne (2016) propone la medición de volúmenes de las aguas residuales, el mantenimiento de la planta y la disposición del material contaminante. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental pues al manipular intencionalmente la variable independiente se observó los efectos en la variable dependiente. La población consistió en la planta de tratamiento de Centro Poblado Villa Hermosa del distrito de Casma y la muestra la planta de tratamiento de aguas residuales. Se determinó finalmente considerar la aplicación de la Norma OS.090, tanto para los diseños de caudales como para la infraestructura, así como también los planes de mantenimiento, preventivo y correctivo, la disposición de los contaminantes y adicionar un lecho de secado para la mejora del funcionamiento de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).