Sin huellas, pasado perfecto, presente continuo

Descripción del Articulo

El artículo se refiere a una plaza céntrica de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba (Argentina)y a través del recorrido histórico se revela su pasado. Capas que identifican desde sus orígenes hasta la actualidad las distintas temporalidades que se materializaron en el predio de la actual plaza.Desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonari, Mabel, Ribas, Noelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1863
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:espacio público, memoria colectiva, pasado, progreso
Descripción
Sumario:El artículo se refiere a una plaza céntrica de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba (Argentina)y a través del recorrido histórico se revela su pasado. Capas que identifican desde sus orígenes hasta la actualidad las distintas temporalidades que se materializaron en el predio de la actual plaza.Desde el Monte de los Gauchos, y las sucesivas intervenciones en el mismo sitio: Mercadodel Progreso, casa comunal con plaza cívica, con sus tres construcciones, nos lleva a distintos momentos históricos de los cuales poco permanece en la memoria de los ciudadanos.Y así, una ciudad avasallada por el progreso, no conserva lo que desconoce, al cancelar sumemoria e identidad una y otra vez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).