Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Compensation for custodian farmers to provide agrobiodiversity-conservation services in their farms (in situ) is an emerging global approach because it can generate public benefits when it comes to important plant genetic resources (PGRs) for food and agriculture. This review focused on: i) the integration of in situ conservation to the PGR management involving custodian farmers in a systematic conservation approach; ii) the private benefits obtained by custodian farmers to increase their willingness to actively participate in the conservation service; and iii) the willingness to accept (WTA) compensation of the farmers in providing conservation service relative to opportunity costs. The most recent approaches suggest the integration of in situ conservation with ex situ conservation management for efficient conservation programmes, especially in relation to governance of local agrobiodiv...
2
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

Waste management seems to be a wide challenge for cities in developing countries. Resource constraints and inefficient institutions inevitably call for labour from the informal sector in this activity. We employ the contingent valuation method and a logit model to estimate recyclers’ Willingness To Accept (WTA) to participate in recycling household’s waste in Lima (la Victoria District). We examine various aspects, including socioeconomics factors, awareness and recycling activity. The required WTA estimate is 1,355.86 Soles (USD 413.13), higher than both the minimum living wage fixed at 750 Soles and the monthly per capita productivity of recyclers, calculated at 986.05 Soles (USD 300.45), using a market prices method in the latter. The economic value of solid waste finance more than 70 percent of the recyclers’ monthly willingness to accept, considering recyclers productivity. Al...
3
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

Waste management seems to be a wide challenge for cities in developing countries. Resource constraints and inefficient institutions inevitably call for labour from the informal sector in this activity. We employ the contingent valuation method and a logit model to estimate recyclers’ Willingness To Accept (WTA) to participate in recycling household’s waste in Lima (la Victoria District). We examine various aspects, including socioeconomics factors, awareness and recycling activity. The required WTA estimate is 1,355.86 Soles (USD 413.13), higher than both the minimum living wage fixed at 750 Soles and the monthly per capita productivity of recyclers, calculated at 986.05 Soles (USD 300.45), using a market prices method in the latter. The economic value of solid waste finance more than 70 percent of the recyclers’ monthly willingness to accept, considering recyclers productivity. Al...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objective: To determine the waiting time for admission (WTA) of patients to the adult emergency department (ED) of a tertiary hospital and to identify the factors associated with their delay. Methodology: Observational cross-sectional study that included patients older than 14 years admitted during four consecutive weeks (June 2018). We evaluated waiting time from triage to emergency discharge, time between first medical attention, indication for admission to the hospital ward and its completion; the reason for delay, age, sex, priority of care, destination area and admission diagnosis were evaluated. For statistical analysis, Mann Whitney U and Chi-square tests were applied according to type of data, using SPSS-IBM 25.0. Results: 380 patients were included, 51% female, median age 69 years (Inter quartile range 18.7), most frequent reasons for admission were respiratory infection 18% and...
5
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta propuesta busca obtener parámetros para la creación de una metodología de valoración aplicando conceptos de microeconomía y economía ambiental para bienes cuyo precio no siempre se define por interacción oferta/demanda; tales como los terrenos en las zonas alto andinas. Para ello, se usará los métodos empíricos de valoración ambiental aplicando el concepto de disposición para pagar y la disposición para aceptar. La presente investigación tomará como base que la valoración de los terrenos en las zonas alto andinas se determina en base a los parámetros de investigación: (a) Cantidad de sustitutos (b) Participación en el mercado (c) Valor promedio en el mercado (d) Ingresos, en relación a Disponibilidad para pagar y Disponibilidad para aceptar. Para alcanzar dicho propósito, se desarrollará una metodología de valoración económica con trabajo de gabinete y de ca...
7
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace

Durante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la quinua, la alcachofa, el espárrago y el pimiento piquillo, productos en los cuales Perú es el líder en exportaciones y referente a nivel mundial. Magali Silva también destacó el buen momento por el que está pasando nuestra cocina, gracias al trabajo conjunto que viene realizando el sector público y privado. De esta forma, recordó que a fines de 2014 el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’ en la edición mundial de los World Travel Awards (WTA), que se realizó en la isla caribeña de Anguilla.
8
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace

Durante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la quinua, la alcachofa, el espárrago y el pimiento piquillo, productos en los cuales Perú es el líder en exportaciones y referente a nivel mundial. Magali Silva también destacó el buen momento por el que está pasando nuestra cocina, gracias al trabajo conjunto que viene realizando el sector público y privado. De esta forma, recordó que a fines de 2014 el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’ en la edición mundial de los World Travel Awards (WTA), que se realizó en la isla caribeña de Anguilla.
9
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable
10
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito central analizar la influencia de la percepción ambiental en la valoración económica de la contaminación del aire con plomo en el AA.HH. Virgen de Guadalupe debido a que es esencial proporcionar información para diseñar estrategias de mitigación de la contaminación del aire, lo que, a su vez, podría contribuir a la formulación de políticas efectivas en materia de gestión ambiental y salud pública. Se llevó a cabo una encuesta a 182 residentes, la cual exploró aspectos sobre la calidad del aire, la exposición temporal a la contaminación, la belleza y apreciación estética del entorno, así como, la disponibilidad a aceptar (DAA) y la disponibilidad a pagar (DAP). Los resultados obtenidos resaltaron que un 62.09% de los encuestados percibieron estar dispuestos a recibir una compensación económica, mientras que un 56.04% mo...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los premios y reconocimientos constituyen un fenómeno ubicuo. Es así que, durante los últimos años, en la industria turística, se ha observado una proliferación de un sinnúmero de galardones, entre premios y otros esquemas de reconocimiento, tanto para destinos como para empresas, otorgados por diversas instituciones. Por ejemplo, los World Travel Awards (WTA), premios creados por la compañía inglesa World Media And Events Limited, son tal vez los premios con mayor alcance internacional en la industria de viajes, turismo y hotelería por lo que constituyen el mayor símbolo de prestigio y excelencia (World Travel Awards, s.f.a). Por ello, son conocidos como los “Óscar del turismo”. Otras iniciativas similares corresponden a los galardones otorgados por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como los UNWTO Awards, la lista Best Tourism Villages y la Competencia Mundial pa...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un plan de negocios en el sector de turismo para el segmento de adulto mayor de 60 a más años de edad. Este trabajo es a nivel de perfil de proyecto, desarrollándose bajo un concepto de hipótesis. En la actualidad, el turismo en el Perú está en auge y es reconocida a nivel mundial. Este reconocimiento tuvo inicio en el año 2007, cuando la ciudadela de Machu Picchu fue elegida como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Asimismo, la gastronomía también es una razón de la popularidad a nivel mundial de Perú, en los años 2011 y 2013 la gastronomía peruana fue elegida como mejor destino gastronómico del mundo por World Travel Award (WTA). Estos eventos fueron pilares para promocionar al país como un destino privilegiado, para todo turista que buscaba una experiencia llena de lugares paisajísticos, historia, cultur...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta propuesta busca obtener parámetros para la creación de una metodología de valoración aplicando conceptos de microeconomía y economía ambiental para bienes cuyo precio no siempre se define por interacción oferta/demanda; tales como los terrenos en las zonas alto andinas. Para ello, se usará los métodos empíricos de valoración ambiental aplicando el concepto de disposición para pagar y la disposición para aceptar. La presente investigación tomará como base que la valoración de los terrenos en las zonas alto andinas se determina en base a los parámetros de investigación: (a) Cantidad de sustitutos (b) Participación en el mercado (c) Valor promedio en el mercado (d) Ingresos, en relación a Disponibilidad para pagar y Disponibilidad para aceptar. Para alcanzar dicho propósito, se desarrollará una metodología de valoración económica con trabajo de gabinete y de ca...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

RESUMEN La siguiente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de dos Dispositivos Intravaginales Bovinos (de 1.2g y 0.6g de P4) en la sincronización de onda folicular para la posterior recolección de ovocitos por medio de OPU y comparar los resultados obtenidos tanto en número de folículos de 2 a 4mm, número de folículos de 4 a 8mm, número de COCs recuperados y calidad de COCs recuperados en ganado bovino; para la cual se emplearon 7 vacas secas mayores de 6 años de la raza Brown Swiss, las cuales son alimentadas únicamente al pastoreo. Para el proceso las vacas fueron sometidas a dos tratamientos; el T1: DIB de 1.2g de P4 y el T2: DIB de 0.6g de P4., logrando obtener 20 repeticiones por tratamiento. Para los tratamientos las vacas fueron sometidas a una sincronización de onda folicular: El día “0” se insertó el DIB Dispocel Plus® Von Franken de 1.2...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar el efecto de dos fuentes de estrógeno (cipionato de estradiol y benzoato de estradiol) sobre la onda folicular en relación a la cantidad y calidad de ovocitos en vacas de la raza Brown Swiss. Se utilizaron 7 vacas en total que fueron asignadas a dos tratamientos; T1: benzoato de estradiol y T2: cipionato de estradiol, los animales fueron evaluados en dos periodos, primero con el T1 y luego de un periodo de descanso de 2 meses con el T2, se realizaron 3 sesiones de colecta por animal, en total 21 colectas por cada tratamiento. Los animales del tratamiento 1 fueron sometidas a un protocolo de sincronización de onda folicular, el día “0” se insertó un dispositivo intravaginal DIB (0.6gr de progesterona, Syntex®, Argentina), aplicó (i.m.) 1.2 mg de BE (Estrovet®, Montana) y 0.524 mg de cloprostenol sódico (Lutaprost ®, AgrovetMarket). Los ...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del mini básquet en el desarrollo de la coordinación motriz en los estudiantes del 4°to grado de primaria de la Institución Educativa N° 38356/Mx-P “Pedro Ruiz Gallo” Llochegua, 2022. Se realizó una investigación educativa aplicada de diseño pre experimental con una población de 65 estudiantes y una muestra de 23 estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo no probabilístico intencional, para llevar a cabo esta investigación se utilizó la recolección de datos mediante la técnica de prueba pedagógica, cuyo instrumento que se empleo es la ficha de observación, la prueba de validez de instrumentos se hizo a través del juicio de expertos y la confiabilidad. Así mismo, se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para la contratación de la hipótesis, con un nivel de con...
20
Publicado 2023
Enlace

The main objective of this bibliographical research was to determine how the assignment of nursing personnel is carried out in relation to the profile of a job, to achieve this, scientific articles were taken into account with the keywords of personnel assignment, staffing, assignment by competences with an age of 10 years according to the Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier database. As a result, there were 38 scientific articles that met the inclusion criteria; which presented various models of personnel assignment, each one with its advantages and disadvantages according to the surrounding reality where they had been applied. In conclusion, the literature suggests that proper nursing staff assignment is crucial to ensure quality and safe patient care in hospitals, and that multiple factors and approaches need to be considered to achieve optimal assignment