Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 8 Personal de enfermería 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 3 (fuente: DeCS BIREME) 2 (source: MeSH NLM) 2 Cavidad bucal 2 HIV infections 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 56 Para Buscar '"Universidad Central de Venezuela"', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
2
artículo
ResumenEste artículo presenta un análisis retórico de un corpus de 187 resúmenes de artículos de revista, así como formal de otras variables del resumen y otros dos géneros. El artículo más frecuente es el de investigación, sobre los ensayos. El resumen más frecuente es de solo introducción (dos tercios del total). Un tercio de ellos (31.55%) evidencia método y una cuarta parte (25.13%) resultados. No hay correspondencia entre lo hallado en la organización de los géneros mayores y rasgos textuales de los resúmenes. La estructuración de los resúmenes mejora a lo largo del eje diacrónico y su extensión aumenta. Hay poca diferencia entre la extensión de los resúmenes de los dos tipos de artículos. Se señalan implicaciones para la concepción de resumen de investigación en educación y el emparentamiento histórico-filosofico de esta disciplina.AbstractThis study ana...
3
artículo
Este artículo presenta un análisis retórico de un corpus de 187 resúmenes de artículos de revista, así como formal de otras variables del y otros dos géneros. El artículo más frecuente es el de investigación, sobre los ensayos. El más frecuente es de solo introducción (dos tercios del total). Un tercio de ellos (31.55%) evidencia método y una cuarta parte (25.13%) resultados. No hay correspondencia entre lo hallado en la organización de los géneros mayores y rasgos textuales de los resúmenes. La estructuración de los resúmenes mejora a lo largo del eje diacrónico y su extensión aumenta. Hay poca diferencia entre la extensión de los resúmenes de los dos tipos de artículos. Se señalan implicaciones para la concepción de de investigación en educación y el emparentamiento histórico-filosofico de esta disciplina.AbstractThis study analyzes rhetorically a corpus of ...
4
artículo
ResumenEste artículo presenta un análisis retórico de un corpus de 187 resúmenes de artículos de revista, así como formal de otras variables del resumen y otros dos géneros. El artículo más frecuente es el de investigación, sobre los ensayos. El resumen más frecuente es de solo introducción (dos tercios del total). Un tercio de ellos (31.55%) evidencia método y una cuarta parte (25.13%) resultados. No hay correspondencia entre lo hallado en la organización de los géneros mayores y rasgos textuales de los resúmenes. La estructuración de los resúmenes mejora a lo largo del eje diacrónico y su extensión aumenta. Hay poca diferencia entre la extensión de los resúmenes de los dos tipos de artículos. Se señalan implicaciones para la concepción de resumen de investigación en educación y el emparentamiento histórico-filosofico de esta disciplina.AbstractThis study ana...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un taller de automedicación responsable dirigido a estudiantes del séptimo y octavo semestre de la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Venezuela. El diseño de la investigación es no experimental, de campo, transeccional y univariable. La población la conformaron 104 estudiantes de enfermería del séptimo y octavo semestre, de la cual se tomó una muestra del 50% representada por 52 estudiantes. El instrumento que se utilizó para obtener la información fue el cuestionario, el cual estuvo estructurado en dos partes: la primera consta de 3 ítems relacionados con los datos demográficos y la segunda parte consta de 28 ítems relacionados con la variable en estudio (propuesta de un taller de automedicación en sus dimensiones medicamentos, hábitos de consumo y motivación). La confiabilidad del instrument...
6
tesis de grado
Generar desechos y residuos es una actividad ligada al desarrollo humano, ya que, día a día en actividades cotidianas hacemos uso de diversos elementos de los cuales una porción e incluso la totalidad de los mismos, queda como resultado de concluir la función con que fue adquirido, una parte de dichos elementos pueden ser reutilizados, pero otra, por su composición o naturaleza, no tendrá ninguna función. Estos pueden ser tanto inofensivos como peligrosos para el bienestar y conservación de la vida. No dar una disposición adecuada a dichos desechos o residuos, puede representar una problemática importante que amenaza el bienestar, la salud y el buen desarrollo de la vida. Por esta razón se ha enfocado este proyecto de Trabajo Especial de Grado en generar lineamientos para una gestión adecuada de los desechos y residuos, tanto peligrosos como no peligrosos en la Facultad de In...
7
tesis de maestría
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela: http://hdl.handle.net/10872/21721
8
tesis de grado
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela: http://hdl.handle.net/10872/15215
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Central de Venezuela. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
10
tesis de grado
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela: http://saber.ucv.ve/handle/10872/18535
11
tesis de grado
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela: http://saber.ucv.ve/handle/123456789/13310
12
tesis de grado
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela: http://hdl.handle.net/10872/5682
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue sustentado en Universidad Central de Venezuela. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue sustentado en Universidad Central de Venezuela. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
15
tesis de grado
Identifica un conjunto de estrategias en perspectiva de la disciplina del Trabajo Social, orientadas a atender las demandas de grupos familiares en condición de vulnerabilidad social. En tal sentido, se utilizó como referencia diez grupos familiares participantes de un programa de atención social desarrollado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria en la parroquia San Agustín, denominado Aula Única, cuya finalidad es la escolarización de niños, niñas y adolescentes en condición de pobreza extrema. Dicha asociación ha servido de escenario durante tres periodos académicos continuos para el desarrollo de la asignatura Prácticas Profesionales; asignatura – vale decir- correspondiente al 4to año de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela, de acuerdo al actual pensum de estudios. La investigación aborda la caracterización de diez gru...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Central de Venezuela. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
17
artículo
Publicado por
Hayakawa Casas, José
Publicado 2024 Enlace
Entrevista
18
tesis de maestría
Presenta la relación entre los valores sociales y el desarrollo como cambio social para finalmente caracterizar el perfil axiológico venezolano, basado en un análisis secundario de datos de la Encuesta Mundial Mundial de Valores.
19
tesis de grado
Objetivo: Identificar prevalencia de síndrome diarreico agudo en la población de niños y adolescentes con edades entre 0 y 12 años en el ambulatorio Dr. Pedro Iturbe durante el periodo de abril- junio de 2021. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con diseño no experimental, retrospectivo, cuya recolección de datos se hizo a través de pacientes que acudieron a consulta por medio de protocolos de investigación. Resultados: La muestra, comprendida por 83 pacientes, cumplió con los criterios de inclusión. La prevalencia fue de 37.3%, con mayor incidencia en el género femenino con 58.1% en comparación con el masculino, cuya incidencia fue 41.9%. En cuanto a grupo etario, los preescolares representaron un 38.8%, y los escolares un 29% del total. Sin embargo, por edad, los niños de 1 año representaron el mayor porcentaje de casos con 25.8%. En un 80.6% de los casos las eva...
20
tesis de grado
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. ÁREA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Metodología Metaheurística Para La Resolución De Problemas Informáticos En Programación De Software Trabajo para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Educación Mención Tecnología para la Información y la Comunicación Autora: Marisol Sarmiento Alvarado Tutora: Marina Polo Noviembre de 2008 RESUMEN En el objetivo de describir efectos en el aprendizaje en la Asignatura Procesamiento de Datos y Programación I; por aplicación didáctica de una metódica metaheurística sustentada en un software contentivo de modelos y praxis a la resolución de problemas informáticos; considerado a partir del diagnóstico de debilidades cognitivas, evidenciadas en una sección de 28 es...