Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Programa para conocer la importancia y beneficios de registrar las creaciones ante la Dirección de derecho de autor del Indecopi.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Actualmente, la ciberseguridad es un tema de gran interés, tanto para las grandes y pequeñas compañías como para los centros educativos, debido a que existen muchas maneras en las que el sistema de seguridad de una red pueda ser vulnerado. El presente trabajo tiene como contexto el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades, una universidad ubicada en Lima norte donde actualmente se tiene implementado el sistema de red de datos bajo los equipos y el software de Ruckus Wireless, al ser un software propietario, se deben realizar pagos regulares para mantener el sistema actualizado y protegido contra amenazas. En este sentido, el objetivo de la tesis es mejorar el servicio de red de datos mediante la planificación de transición del protocolo de software propietario al protocolo de software libre en la Universidad de Ciencias y Humanidades, donde la opción de software libre el...
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
A pesar de que su implementación inicial puede resultar costosa, el uso del software libre parecería ser una alternativa muy beneficiosa en el largo plazo. Aunque para poder aprovecharlo de la mejor manera hay que identificar muy bien sus ventajas e inconvenientes, todo indica que su uso por parte del Estado peruano podría ser muy positivo no solo en el ámbito económico, sino también porque daría un gran impulso a la educación en tecnología informática. De esta manera lograremos mayor independencia tecnológica frente al software propietario.
4
tesis de grado
En la presente tesis se desarrolla una red de telecomunicaciones que cuenta con la tecnología multicast y calidad de servicio, con el fin de desplegar un servicio de video streaming. Esto se logra a través de MVPN (Multicast VPN), QoS Diffserv (Quality of Service Differentiated Service), y L2 QoS (Layer 2 Quality of Service). A continuación se describe el contenido de cada componente de contiene este documento. En el capítulo 1, se identificará el actual problema suscitado en la red del servicio que se encuentra en producción, a partir de esto se analizará los requerimientos que las empresas deben tener en cuenta al desplegar servicios similares, asimismo se limitará el alcance y plantearan objetivos para la búsqueda de una solución concreta. En el capítulo 2, se presentarán los temas necesarios de comprender ya que estos serán los fundamentos sobre los cuales se desarrolle ...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo consiste en el estudio e implementación de un centro emisor de Televisión Digital Terrestre (en adelante TDT) con gap llers para una zona particular del distrito de La Molina en la ciudad de Lima. La justi cación del trabajo realizado cobra sentido frente a una problemática originada en la orografía de dicha zona; que provoca que ésta carezca de una cobertura adecuada para la señal de TDT, este conjunto de problemas encuentra una solución a través del despliegue de reemisores digitales de frecuencia única, también denominados gap llers. El proceso de implementación del gap ller consta principalmente de dos fases, en la primera de ellas se realiza un estudio teórico con la nalidad de obtener aproximaciones de áreas de cobertura a través de herramientas de software propietario y gratuito; la segunda fase consiste en el despliegue e implementaci ón del si...
6
tesis de grado
En los últimos años, la tecnología ha cambiado radicalmente la forma de aprender. El aprendizaje basado en proyectos promueve la utilización de proyectos auténticos y realistas, basados en un problema altamente motivador y envolvente, dónde el alumno aprende todo lo involucrado en el proyecto. La robótica educativa y la programación son algunas de las herramientas propuestas para este nuevo tipo de aprendizaje, en estos proyectos los estudiantes visualizan rápidamente los resultados de los conocimientos adquiridos. Luego, herramientas como LEGO Mindstorms proveen todo un conjunto de soluciones diseñadas para potenciar el aprendizaje de forma cuantiosa sin embargo, su principal limitación es que posee software propietario, por ende está cerrado su integración a plataformas abiertas como Linux, haciendo que sus costos de adquisición sean altos. En este contexto, se propone un...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar el desempeño en los procesos de negocio de la empresa Akunta Corporation EIRL en el distrito de Cajamarca utilizando el sistema de Planificación de Recursos Empresariales OpenERP. Se analizó el estado actual de la empresa, la cual posee un Sistema desarrollado por ella misma, éste realiza de manera básica tareas de compras, ventas y almacén; para el registro de asistencia de su personal usan el software denominado TimeWork Reloj Checador Versión v1. 7 .12, que permite llevar el control de la asistencia y puntualidad de todos los empleados. Todo el software utilizado está bajo la licencia de software propietario por lo que la empresa tiene que pagar para licenciar ambos sistemas generando gastos. Sin embargo dichos sistemas de Información ayudan pero también generan inconvenientes al momento de la toma de decisiones de...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A novel Fibre Electronic Characterizer (called Fiber EF) was developed and validated. In the development of the Fiber EF, mechanical, optical, electronic and computer components were used and assembled. For the calibration, validation and evaluation of the potential use in animal fibres samples of well-known diameter patterns were taken from tops of sheep, mohair, alpacas, as well as samples of fibre snippets of vicuñas and alpacas, which were measured before and after calibration with the Fiber EF, OFDA2000 in 100 mode and Laserscan. Snippets (n=299) of unwashed alpaca samples were also measured in the OFDA 2000 and in the Fiber EF under field conditions. The developed Fiber EF allows to process the images of fibres obtained by artificial vision technology, making more than 8000 measurements per sample in 30 seconds. The results are shown in a friendly graphical interface that is part ...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica ami...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió la ubicación de los ambientes. En total se seleccionaron 96 ambientes exteriores y 10 interiores. Posteriormente, se probó el exposímetro incluyendo el software propietario para el procesamiento de datos. La contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-6 y 3.39 x 10-5 W/m2 respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-6 y 2.96 x 10-6 W/m2 respectivamente. ...
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que multimedia se define a cualquier combinación de texto, sonido, imágenes, video y animación, y hablando digitalmente es la integración en un sistema de todo ello antes mencionado. En dicho sistema resultan indispensables las herramientas, como son la parte física (hardware) y lógica (software). En el presente trabajo describimos las características de un sistema multimedia. Un sistema informático multimedia almacena, presenta, procesa, manipula y entrega a los usuarios. Elementos de imagen. Cuanto más grande y claro es, más difícil se vuelve visualizar y manipular en la pantalla de la computadora. Las fotografías, los dibujos, los gráficos y otras imágenes fijas deben convertirse a un formato que la computadora pueda procesar y mostrar. Entre estos formatos se encuentran gráficos de trama y gráficos vectori...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El uso de software ilegal (o también llamado pirata) está ampliamente difundida en nuestra sociedad. No es nada raro encontrarse con puestos en cada esquina en los mercados o en puestos ambulantes que venden Cd's piratas. En ese sentido, tampoco es raro encontrarse con usuarios que utilizan software ilegal. Tal vez por desconocimiento o por desidia. Sin embargo, su uso es penado. En este trabajo de investigación trato de dar una salida a esto, presentado al software libre como una manera perfectamente legal y gratuita de usar programas diseñados para el uso en su día a día. En el primer capítulo de mi tesis se expone el tema y los componentes metodológicos de la investigación que aborda el trabajo. En el segundo capítulo, se discuten los antecedentes de la presente investigación y se definen las palabras clave a las que se hará referencia en la presente investigación antes d...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como objetivo la implementación de una herramienta Open Source, para lograr la optimización del Proceso de Gestión de Incidencias de la Oficina de Informática del Ministerio Publico, bajo el marco de buenas prácticas de ITILv3. Para lo cual se propuso un análisis inicial, en el cual se identificó, la carencia de un protocolo de trabajo, que cuente con lineamientos y aplicación de buenas prácticas, orientadas a mejorar la provisión y gestión de servicios de Tecnologías de Información, el cual evidencia claramente la no consecución de los indicadores planificados por las Gerencias del Ministerio Público, usuarios disconformes e insatisfechos por la lenta y/o mala atención de sus incidencias debido a que los tiempos de atención se incrementen o no sean atendidos oportunamente. Con la aplicación de las buenas prácticas de ITILv3, en el pro...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por objetivo reemplazar por Software Libre todo el Software Privativo que utiliza en sus actividades la Municipalidad Distrital de Awajún (MDA), de tal forma que se puedan realizar las mismas tareas que se llevan a cabo actualmente con Software Privativo. El Software Libre le permite a la MDA mayor seguridad informática, libre acceso a datos y programas, ahorro en costos de licencias; siendo este último el de mayor relevancia dado que la MDA cuenta con corto presupuesto para utilizarlo en la adquisición de licencias del software privativo que utiliza para el desarrollo de sus actividades diarias. Para la elaboración de la estrategia, se utilizó la metodología proyecto factible, que se caracteriza por proveer explicación y solución a una situación determinada a partir de un proceso previo de indagación. La primera fase consistió en la búsqueda de inf...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La densidad de fibras, a pesar de su importancia en el mejoramiento genético, constituye uno de los caracteres poco conocidos y deficientemente valorados probablemente debido a la dificultad que implica su medición. Por ello se ha desarrollado un novedoso procedimiento y equipo con el objetivo de evaluar la densidad (DenFib), haces de fibras por conductos (DenCon) y la relación N° de fibras/N° de conductos (Fib/Con) en alpacas, llamas y vacunos en forma no invasiva. El procedimiento involucra cuatro pasos: preparación de la piel y fibras en animal vivo, captura amplificada de imágenes, almacenamiento de imágenes y por último, el procesamiento de las imágenes y presentación de datos, para los cuales se utiliza un microscopio digital portátil modificado y un ordenador donde se encuentra instalado dos software propietario desarrollados en lenguaje C. El procedimiento dura alrede...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica ami...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación muestra una solución tecnológica de alta disponibilidad para servidores basado en clúster de software propietario, bastante madura como para ser implementada a nivel empresarial. Propuesta que nace de la necesidad de minimizar el tiempo muerto de los servicios ante la caída de los servidores, de la Universidad Señor de Sipán, en los cuales están almacenados. Se analiza el estado actual de la infraestructura de red a nivel físico y lógico, así como los equipos servidores y los servicios que brinda la Universidad Señor de Sipán y a partir de ello se realiza un estudio detallado de las soluciones tecnológicas a nivel de software existentes en el mercado, analizando y comparando las características que estos poseen, dando énfasis a: networking, clustering y high Availability. Se cuantifican las características de los diferentes SO para s...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Gobierno Electrónico es la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público en donde los productos y servicios del Estado estén al servicio del ciudadano buscando incrementar la eficiencia, transparencia y la participación ciudadana. Frente a ello las entidades públicas de educación superior no deben ser ajena a esta corriente, caso específico la Universidad Nacional Pedro Ruiz, presenta deficiencias en la implementación de un sistema de gobierno electrónico que permita mejorar los servicios al usuario en la gestión pública de la entidad, por lo en la presente investigación se ha planteado como objetivo: Formular estrategias para la implementación de Gobierno Electrónico que permita mejorar los servicios al usuario en la gestión pública de la entidad; en donde la investigación es tipo mixta, y el diseño de ...
19
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La densidad de fibras, a pesar de su importancia en el mejoramiento genético, constituye uno de los caracteres menos conocidos y deficientemente valorados a razón probable de su dificultad para su medición. Por ello se ha desarrollado un novedoso procedimiento con el objetivo de evaluar la densidad (DF), haces de fibras por conductos (DC) y la relación N° de fibras/N° de conductos (RF/C) en alpaca y llamas en forma no invasiva. El procedimiento involucra cuatro etapas: Preparación de la piel y fibras, captura amplificada de imágenes de piel y fibras e animal vivo, almacenamiento de imágenes, finalmente el procesamiento de las imágenes y presentación de datos, para las cuales se utiliza un microscopio digital portátil modificado y un ordenador donde se encuentra instalado un software propietario desarrollado en lenguaje C. Los resultados del procedimiento muestran que las imá...
20
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A fin de evaluar preliminarmente la densidad de fibras (DenF) y conductos (DenC) como nuevos criterios de selección, para la mejora genética de animales dedicados a la producción de fibras en cantidad y calidad, se llevó a cabo el presente trabajo con los objetivos de desarrollar y validar un procedimiento y equipo, al que denominamos FIBER DEN. En la zona del costillas medio (CM) de la piel preparada (rasurada, teñida y lavada) de 32 llamas y 3 l alpacas, se capturaron imágenes digitales con el FIBER DEN las cuales fueron procesadas semi automáticamente mediante un software propietario y se obtuvieron la DenF, DenC y N° de fibras/conductos. También se tomaron muestras de fibras del CM a fin de medir la media de diámetro de fibra (MDF) con el FIBER EC y se pesaron los vellones de cada uno de los animales. Con los datos obtenidos se realizaron análisis de los coeficientes de re...