Diseño de una plataforma Interoperable Ros - Lego Mindstorms EV3
Descripción del Articulo
En los últimos años, la tecnología ha cambiado radicalmente la forma de aprender. El aprendizaje basado en proyectos promueve la utilización de proyectos auténticos y realistas, basados en un problema altamente motivador y envolvente, dónde el alumno aprende todo lo involucrado en el proyecto. La ro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LEGO EV3 ROS Blockly Programación Visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En los últimos años, la tecnología ha cambiado radicalmente la forma de aprender. El aprendizaje basado en proyectos promueve la utilización de proyectos auténticos y realistas, basados en un problema altamente motivador y envolvente, dónde el alumno aprende todo lo involucrado en el proyecto. La robótica educativa y la programación son algunas de las herramientas propuestas para este nuevo tipo de aprendizaje, en estos proyectos los estudiantes visualizan rápidamente los resultados de los conocimientos adquiridos. Luego, herramientas como LEGO Mindstorms proveen todo un conjunto de soluciones diseñadas para potenciar el aprendizaje de forma cuantiosa sin embargo, su principal limitación es que posee software propietario, por ende está cerrado su integración a plataformas abiertas como Linux, haciendo que sus costos de adquisición sean altos. En este contexto, se propone una plataforma para controlar un kit de robótica educativa como LEGO. Una nueva implementación para la interoperabilidad, y de esa forma ampliar su soporte a un sistema operativo open source como Linux. La realización de este trabajo se ha dado integrando diferentes paquetes, de la herramienta estándar ROS (sistema Operativo Robótico) con Blockly. Los bloques desarrollados se han orientado a adolescentes novatos en programación, donde aprenden a identificar la funcionalidad de cada bloque. Luego de creado el prototipo funcional con el kit educativo, se ha realizado pruebas exitosas en un entorno real con adolescentes entre 14 y 16 años. Los estudiantes lograron controlar y realizar pequeños programas sobre un prototipo robótico mediante la plataforma. La aplicación futura de esta nueva plataforma, permitirá la integración de los Kit de desarrollo LEGO Mindstroms a kits de Software libre, reduciendo el costo de licencias y ampliando la posibilidad de las instituciones para la adquisición de Kits abiertos que se integren a los ya existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).