Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo analiza la cobertura de servicios domiciliarios básicos en los 55 municipios existentes en la provincia de Santa Fe, Argentina. El avance de estos es un constante desafío y, en general, su mejora es percibida como progreso de la calidad de vida y un factor retroalimentador del desarrollo. En primer lugar, se determinan y contrastan tasas e índices de cobertura de servicios de 2001 y 2010. Luego, se analiza la variación de la cobertura en el período citado a la luz del incremento de los hogares. En un tercer momento, a fin de indagar en algunos factores relacionados a la variación diferencial de la cobertura, se analizan los cambios teniendo en cuenta la magnitud poblacional —cohortes— y la pertenencia regional de los municipios. La metodología combina indicadores tocantes a la provisión de servicios domiciliarios considerados básicos para la vida urbana....
2
artículo
Publicado 2001
Enlace

La casuística clínica bovina en rodeos lecheros suele ser de lo más variada e interesante, razón por la cual el clínico debe estar correctamente preparado para detectar los casos simples y los que no lo son. El presente trabajo se basa en lo ocurrido durante el ejercicio de la clínica rural durante el lapso de 6 años, periodo durante el cual ocurrieron 4,140 casos (Perusia,1989). La región geográfica corresponde a la localidad de Humboldt, ubicada entre los paralelos 30 y 32, Provincia de Santa Fe, República Argentina. Dicha zona esta en el centro de una de las cuencas lecheras más importantes de Sudamérica, y los tambos allí ubicados son por lo general pequeños, con 50 a 200 vacas totales, sobre superficies que oscilan entre 50 y 150 Ha y producciones que van desde 150 a 300 Kg de grasa butirosa por Ha. Los casos clínicos están clasificados por diagnóstico individual o ...
3
artículo
Publicado 2001
Enlace

La casuística clínica bovina en rodeos lecheros suele ser de lo más variada e interesante, razón por la cual el clínico debe estar correctamente preparado para detectar los casos simples y los que no lo son. El presente trabajo se basa en lo ocurrido durante el ejercicio de la clínica rural durante el lapso de 6 años, periodo durante el cual ocurrieron 4,140 casos (Perusia,1989). La región geográfica corresponde a la localidad de Humboldt, ubicada entre los paralelos 30 y 32, Provincia de Santa Fe, República Argentina. Dicha zona esta en el centro de una de las cuencas lecheras más importantes de Sudamérica, y los tambos allí ubicados son por lo general pequeños, con 50 a 200 vacas totales, sobre superficies que oscilan entre 50 y 150 Ha y producciones que van desde 150 a 300 Kg de grasa butirosa por Ha. Los casos clínicos están clasificados por diagnóstico individual o ...
4
artículo
Publicado 1960
Enlace

En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: Ratificación de Convenios Internacionales de la Oficina Internacional del Trabajo; 144ª. Reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo; 44ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo; III Congreso Mundial de Prevención de Riesgos Profesionales. - Argentina: 1. Reglamento de la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia de Santa Fe Por Decreto N°1596, de fecha 17 de febrero de 1960, dictado por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, se aprobó el Reglamento de la Ley N°5110, del 29 de octubre de 1959, por la que se creó la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia de Santa Fe, en sustitución del Departamento de Asistencia Social a la Ancianidad, Inv...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación, se evaluó la sustentabilidad de un sistema agropecuario que se encuentra ubicado en el distrito Armstrong, sur de la provincia de Santa Fe en el periodo 2018/2019. En el mismo se llevan adelante tres tipos de producciones: dos pecuarias (bovinos para carne y tambo), y la otra agrícola (monocultivo de soja). El objetivo fue comparar el desempeño de los diferentes sub-sistemas productivos del establecimiento. El análisis de aplicación de estos indicadores, se realizó a partir de la metodología MESMIS con algunas modificaciones. Los resultados demuestran que los sub-sistemas de producción animal son sustentables para las tres dimensiones estudiadas, siendo el de cría de ganado bovino el que mejor resultados arrojó para la dimensión ambiental, mientras que el sub-sistema tambo, se destaca en las dimensiones sociales y económica-productivas. En cuant...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

The collection and analysis of pellets is an adequate method in the study of small prey, because it allows the study of large areas, generates a large number and variety of individuals per lot. The order Strigiformes has the largest number of studies on the diet of birds of prey worldwide, highlighting those referring to Tyto furcata with a large number of contributions on the analysis of its regurgitates. The study of the regurgitations of this species has helped to make new interpretations about the distribution, taxonomy, and conservation of many species of rodents. Here, the presence of Holochilus chacarius is described in the south of the province of Santa Fe from the collection and analysis of pellets of the Barn Owl (Tyto furcata). These records expand the distribution of H. chacarius in the province and contribute to updating the existing distribution maps.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación, se evaluó la sustentabilidad de un sistema agropecuario que se encuentra ubicado en el distrito Armstrong, sur de la provincia de Santa Fe en el periodo 2018/2019. En el mismo se llevan adelante tres tipos de producciones: dos pecuarias (bovinos para carne y tambo), y la otra agrícola (monocultivo de soja). El objetivo fue comparar el desempeño de los diferentes sub-sistemas productivos del establecimiento. El análisis de aplicación de estos indicadores, se realizó a partir de la metodología MESMIS con algunas modificaciones. Los resultados demuestran que los sub-sistemas de producción animal son sustentables para las tres dimensiones estudiadas, siendo el de cría de ganado bovino el que mejor resultados arrojó para la dimensión ambiental, mientras que el sub-sistema tambo, se destaca en las dimensiones sociales y económica-productivas. En cuant...
8
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) es una Sociedad del Estado santafesino que produce y distribuye gratuitamente especialidades medicinales al sistema público de salud de la provincia de Santa Fe. Además, varios de los medicamentos de LIF llegan a todo el país a través del Programa Remediar y de acuerdos específicos con sistemas de Salud públicos subnacionales. En los últimos años, LIF ha apostado fuertemente a la innovación logrando desde 2019 incorporar 11 nuevos productos a su cartera. LIF también ha modernizado sus 3 plantas productivas, está ampliando su planta de especialidades sólidas con betalactámicos y está construyendo una nueva planta de producción de medicamentos líquidos no estériles. Todo lo anterior financiado con principalmente por el gobierno de la provincia de Santa Fe y por fondos propios provenientes de ventas a diferentes sistemas de salu...
9
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

Los procesos de descarbonización que se desarrollan en todo el planeta, alentados por los impactos del cambio climático global – a esta altura evidente - coloca a sectores productivos completos en situación de reacomodamiento a la nueva realidad. El debate generado en torno a la velocidad con que deben discurrir estos procesos y la necesidad desafiante de resultar competitivos sitúan algunas empresas en condiciones de vanguardia respecto de otras. Tal es el caso del grupo logístico PTPGROUP, de capitales argentinos, aunque con foco de actuación regional ya que tiene posiciones en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y global con asiento en Cádiz y Rotterdam en la Unión Europea. Su dimensión puede sintetizarse en que cuenta con una dotación de más de 570 personas y una facturación anual del orden de los 38 millones de dólares (2022). Inicialmente el grupo decidió transit...
10
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

Considerando la relevancia que tienen las empresas de base tecnológica (EBTs) en el crecimiento económico y social de un país, el presente trabajo analiza los instrumentos financieros del Fondo Argentino Sectorial – FONARSEC, destinados a solucionar una de las problemáticas más relevantes que deben enfrentar estas empresas para su puesta en marcha y posterior inserción en el mercado, tal como es el financiamiento. En este marco, se describe la evolución del FONARSEC y su utilización por emprendimientos localizados en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC). Estos fondos se orientan a fortalecer el vínculo entre los sectores científico-tecnológico-socio productivo, promoviendo la innovación tecnológica y la creación y fortalecimiento de EBTs. El diseño elegido para la investigación es exploratorio por lo que se recurrió a distintas fuentes de información secundari...
11
objeto de conferencia
Frente a los fenómenos climáticos que afectan tanto la producción alimenticia como a la economía el Sector Agropecuario, Agroindustrial y Agroalimentario en Argentina, requiere trabajar la política pública integrando con el sector privado la innovación y transferencia tecnológica, agregando valor a los productos para hacerlos más competitivos, y lograr una mayor productividad. En ese sentido, es fundamental contar con mayores y mejores estrategias que acompañen a la Ciencia y la Tecnología desde los organismos públicos como el INTA, teniendo la facultad de acercar herramientas para asesorar a las empresas, Pymes y emprendimientos, en sus distintos estadios. En este trabajo se presenta el caso de la incubadora del INTA Rafaela, que lleva 6 años de trabajo en el territorio y sustenta sus bases en 20 años de aportes en investigación al sector lácteo. Actualmente, se vincula ...
12
artículo
Publicado 1939
Enlace

Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social de otros países, que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. Por limitaciones de espacio, en este número no se publicó íntegramente las ejecutorias y decisiones de los despachos administrativos de los países sobre la interpretación y aplicación de sus leyes sociales y para suplir el defecto y realizar su labor informativa, la revista optó por publicar solamente una síntesis de ellas. La jurisprudencia extranjera enunciada es la siguiente: - De Argentina: 1. Fallo del Tribunal Superior de la provincia de Santa Fe por accidente del trabajo 2. Fallo de la Cámara Comercial de la ciudad de Buenos Aires de acción resarcitoria 3. Sentencia de la Cámara Civil 2a. de Buenos Aires por dolor como consecuencia de accidente del trabajo 4. Fallo de la Segunda C...
13
artículo
Publicado 1939
Enlace

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: 1. Comisión de la Vivienda Popular en Santa Fé El Poder Legislativo de la provincia de Santa Fé sancionó en su legislatura del año 1938 una importante ley mediante la cual se creó una Comisión Provincial de Vivienda Popular, cuyos fines y atribuciones se indican aquí en forma sintetizada. 2. Establecimiento del “sábado inglés” en La Rioja La Legislatura provincial de La Rioja dio una ley, cuya reglamentación estaba en manos del Poder Ejecutivo, mediante la cual quedó establecido en todo el territorio provincial de su jurisdicción, la suspensión de las labores materiales por cuenta ajena y la que se efectúe con publicidad por cuenta propia, salvo casos que la suspensión de labores cause prejuicio grave para el público o el trabajo no sea susceptible de interrupción. - En Colombia...
14
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

La empresa analizada se ubica en el sur de la provincia de Santa Fe y está dedicada a la producción y comercialización de insumos para el sector agrícola en la región central del país. El mercado de los bioinsumos se encuentra en desarrollo a nivel mundial, proyectándose una tasa de crecimiento anual del 14% según la agencia Markets&Markets (2021). En Argentina, si bien el mercado de dichos productos aún es incipiente, muestra la misma tendencia. En este contexto, la firma analizada detectó una oportunidad de negocio para este mercado. En este sentido, el objetivo del trabajo es analizar el proceso de gestión de la innovación llevado a cabo por la empresa para una nueva unidad de negocio orientada a los insumos biológicos, a partir del lanzamiento de una nueva línea de productos. Para ello, se aplicó la metodología propuesta por Tidd, J. et al. (2009) mediante un cuestion...
15
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

Para aportar a la gobernanza climática de la Provincia de Santa Fe que funda a nivel de división administrativa territorial el compromiso político para enfrentar la crisis ambiental asociada al cambio climático, se propone en un todo de acuerdo con el Triángulo de Sábato llevar a la práctica un programa de Determinaciones de Laboratorio de gases efecto invernadero (GEI) comenzando con el Dióxido de Nitrógeno (NO2). Los Óxidos de Nitrógeno son GEI indirectos que han sido objeto de políticas ambientales por su rol en la formación de Ozono, así como por sus efectos de acidificación directa y porque controlan la concentración de radicales hidroxilo (OH) en la atmósfera. Los radicales OH son moléculas muy reactivas que controlan la oxidación de varios GEI. Adscribieron al programa el Ministerio de Ambiente de Santa Fe (MAyCC), la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la...