1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el marco del convenio de cooperación académica firmado por la Aceleradora Litoral y la Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral se diseñó, de manera conjunta, una asignatura optativa denominada “Aceleración de Negocios” cuyo objetivo principal es la incorporación de destrezas vinculadas a promover la creación de emprendimientos innovadores y sostenibles mediante estrategias de incubación y aceleración. Como parte de sus objetivos específicos, se establecen: ■ Crear y reforzar una cultura de innovación dentro de la organización como generadora de ventajas competitivas en las empresas. ■ Comprender la complejidad del proceso de creación de una empresa de base tecnológica. ■ Analizar las características de los ecosistemas emprendedores que resultan propicias para la creación, consolida...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La empresa analizada se ubica en el sur de la provincia de Santa Fe y está dedicada a la producción y comercialización de insumos para el sector agrícola en la región central del país. El mercado de los bioinsumos se encuentra en desarrollo a nivel mundial, proyectándose una tasa de crecimiento anual del 14% según la agencia Markets&Markets (2021). En Argentina, si bien el mercado de dichos productos aún es incipiente, muestra la misma tendencia. En este contexto, la firma analizada detectó una oportunidad de negocio para este mercado. En este sentido, el objetivo del trabajo es analizar el proceso de gestión de la innovación llevado a cabo por la empresa para una nueva unidad de negocio orientada a los insumos biológicos, a partir del lanzamiento de una nueva línea de productos. Para ello, se aplicó la metodología propuesta por Tidd, J. et al. (2009) mediante un cuestion...
3
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Considerando la relevancia que tienen las empresas de base tecnológica (EBTs) en el crecimiento económico y social de un país, el presente trabajo analiza los instrumentos financieros del Fondo Argentino Sectorial – FONARSEC, destinados a solucionar una de las problemáticas más relevantes que deben enfrentar estas empresas para su puesta en marcha y posterior inserción en el mercado, tal como es el financiamiento. En este marco, se describe la evolución del FONARSEC y su utilización por emprendimientos localizados en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC). Estos fondos se orientan a fortalecer el vínculo entre los sectores científico-tecnológico-socio productivo, promoviendo la innovación tecnológica y la creación y fortalecimiento de EBTs. El diseño elegido para la investigación es exploratorio por lo que se recurrió a distintas fuentes de información secundari...