1
objeto de conferencia
El presente trabajo tiene como objetivo plasmar el caso del surgimiento de Aceleradora Litoral y los desafíos presentados a lo largo de sus primeros 5 años de vida. Ante la posibilidad de crear una Aceleradora aprovechando la convocatoria “Fondo Aceleración” del gobierno nacional se tuvieron en cuentas las oportunidades con las que se contaba al momento de tomar esta decisión: ■ Santa Fe se diferencia por haber desarrollado un vibrante ecosistema que incluye prestigiosas instituciones de I+D, gobiernos (municipal, provincial y nacional), bancos, consejos profesionales, etc. ■ Cúmulo de conocimiento científico diverso, en instituciones de I+D. ■ Escasas aceleradoras y fondos centrados en ciencia. Ninguno con participación de actores del sistema de CyT. Aceleradora Litoral es una aceleradora de empresas de base científica-tecnológica, surgida de la unión de institucione...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este documento aborda la forma en que Aceleradora Litoral, una aceleradora universitaria que forma parte del ecosistema emprendedor argentino, integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 tanto para ella como para las empresas y proyectos que evalúa e invierte. Se describe el acompañamiento y asesoramiento realizado por Smartly, Emprendedorismo Social en ODS durante el 2020 y los principales ajustes y resultados obtenidos.
3
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el marco del convenio de cooperación académica firmado por la Aceleradora Litoral y la Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral se diseñó, de manera conjunta, una asignatura optativa denominada “Aceleración de Negocios” cuyo objetivo principal es la incorporación de destrezas vinculadas a promover la creación de emprendimientos innovadores y sostenibles mediante estrategias de incubación y aceleración. Como parte de sus objetivos específicos, se establecen: ■ Crear y reforzar una cultura de innovación dentro de la organización como generadora de ventajas competitivas en las empresas. ■ Comprender la complejidad del proceso de creación de una empresa de base tecnológica. ■ Analizar las características de los ecosistemas emprendedores que resultan propicias para la creación, consolida...