Panorama Internacional
Descripción del Articulo
Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: 1. Comisión de la Vivienda Popular en Santa Fé El Poder Legislativo de la provincia de Santa Fé sancionó en su legislatura del año 1938 una importante ley mediante la cual se creó una Comisión Provincial de Vivie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1939 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política y gobierno Política mundial Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: 1. Comisión de la Vivienda Popular en Santa Fé El Poder Legislativo de la provincia de Santa Fé sancionó en su legislatura del año 1938 una importante ley mediante la cual se creó una Comisión Provincial de Vivienda Popular, cuyos fines y atribuciones se indican aquí en forma sintetizada. 2. Establecimiento del “sábado inglés” en La Rioja La Legislatura provincial de La Rioja dio una ley, cuya reglamentación estaba en manos del Poder Ejecutivo, mediante la cual quedó establecido en todo el territorio provincial de su jurisdicción, la suspensión de las labores materiales por cuenta ajena y la que se efectúe con publicidad por cuenta propia, salvo casos que la suspensión de labores cause prejuicio grave para el público o el trabajo no sea susceptible de interrupción. - En Colombia: Se reglamentó el tiempo de trabajo escolar Con el propósito de unificar el tiempo de labores en todos los establecimientos educacionales de Colombia, el gobierno de ese país expidió un decreto en diciembre de 1938; pero conservando la costumbre existente, en algunos departamentos, de iniciar el año escolar e n el mes de octubre, en vez de hacerlo en febrero, por razón de diferencia de climas y de oportunidades en las estaciones del año. - En Estados Unidos: 1. Ayuda gubernamental para compra de granjas El Congreso estadounidense aprobó una ley que proporcionaba a los arrendatarios competentes los elementos económicos necesarios para ser propietarios de las granjas que explotaban, mediante préstamos adecuados para la adquisición a perpetuidad de fincas rústicas. 2. Ley sobre salarios y horas de trabajo Una nueva ley aprobada por el Congreso nacional, el 25 de junio de 1938, con el fin de establecer normas de trabajo equitativas en los empleos relacionados al comercio interestadual, decretó el salario mínimo y el máximo de horas de trabajo para los empleados de dicho comercio. - En Italia: Problema higiénico del imperio, la profilaxis de las enfermedades venéreas Los territorios unidos al Imperio italiano en África planteaban, de un modo particularmente agudo, un problema de salud colectiva e individual respecto a la sífilis y otras enfermedades venéreas; un problema más delicado porque el indígena presentaba conceptos bien particulares sobre este asunto. Se explica la situación y un primer paso en la lucha contra estas enfermedades. - En Japón: Política nacional de higiene Presentar algunas observaciones en diferentes dominios de la higiene en el Japón. - En El Salvador: Aumento de la partida de instrucción pública A pesar de la disminución de su presupuesto debido a una disminución de ingresos, el gobierno de ese país continuó desarrollando un vasto plan de incremento de la cultura, considerando esta política como la más eficaz para conseguir un futuro engrandecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).