Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 29 Prisión preventiva 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 8 Humala, Ollanta, 1963- 7 Ollanta Humala 7 más ...
Buscar alternativas:
humala » humana (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 181 Para Buscar '"Ollanta Humala"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
Peru not only is a presidentialist country, but also is a democracy without parties and a state with poor politic system institutionalized. In this context, the president’s leadership is important to explain the dynamic politic of the country. Since the return of democracy in 2001, presidents enter with high levels of approval but end with low levels. Paradoxically, that dynamic develop in a context of growth economic and boom of commodities, debating with main explains of politic behavior focus in economic performance, party affiliation and politic leadership. However, the discussion about relationship with politic system and president’s dynamic in presidential approval was little. From an analysis of the processes and politics dynamics to the governments of Alan García (2006-2011) and Ollanta Humala (2011-2016), this investigation argues that there is a close relationship begin po...
3
artículo
Peru not only is a presidentialist country, but also is a democracy without parties and a state with poor politic system institutionalized. In this context, the president’s leadership is important to explain the dynamic politic of the country. Since the return of democracy in 2001, presidents enter with high levels of approval but end with low levels. Paradoxically, that dynamic develop in a context of growth economic and boom of commodities, debating with main explains of politic behavior focus in economic performance, party affiliation and politic leadership. However, the discussion about relationship with politic system and president’s dynamic in presidential approval was little. From an analysis of the processes and politics dynamics to the governments of Alan García (2006-2011) and Ollanta Humala (2011-2016), this investigation argues that there is a close relationship begin po...
4
tesis de grado
A lo largo de estos últimos años y sobre todo durante el 2018, líderes políticos, magistrados del poder judicial y del ministerio público, así como empresarios, terminaron con prisión preventiva como resultado de las investigaciones fiscales de los casos Odebrecht y los “cuellos blancos del puerto”, entre otros. Es posible que muchas de estas medidas tomadas por los diferentes operadores de justicia fueron influenciadas por la prensa y los diferentes medios de comunicación, quienes actúan como un factor de presión que representa a la sociedad. Consecuentemente, La gran pregunta es si la prensa, los medios de comunicación y las redes sociales pueden llegar a condicionar resoluciones que emite un juez que, por diversas circunstancias, resultan ser “mediáticas”, otra de las interrogantes que podemos formular es, ¿se viene aplicando la prisión preventiva de forma racion...
5
6
tesis de grado
El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso de repercusión a nivel internacional, mediante el cual los integrantes del Tribunal Constitucional de la República resuelven el expediente N° 00502-2018PHC/TC realizando un análisis integrado y comparativo de las sentencias emitidas por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional y por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, en el que resuelven declarar fundada la Prisión Preventiva respecto al del deber de motivar suficientemente las resoluciones judiciales para no vulnera el debido proceso; se tiene que el objetivo de la referido fallo es establecer los parámetros de una motivación perfecta en la resolución N° 3 de fecha 13 de julio de 2017 expedida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional y la resolución N° 09 de fecha 03 de agosto de 2017 expedida por la Sala Penal de...
7
artículo
Following almost three decades of political instability, eco­nomic uncertainty, and activist diplomacy, President Alberto Fujimori in the early 1990s returned a degree of economic and political stability to Peru. To restore the international standing of Peru, he also reoriented Peruvian foreign policy, modifying its direction, content, and tone. In the new millennium, successive Peruvian governments, from Alejan­dro Toledo to Ollanta Humala, have built on the initiatives introduced by Fujimori with a focus on traditional concerns, including sovereignty, territorial integrity, economic inde­pendence, regionalism, and continental solidarity. Notable for both continuity and coherence, Peruvian foreign policy after 2000 also evidenced a degree of pragmatism when an increasingly complex world called for new solutions to old problems.
8
artículo
Following almost three decades of political instability, eco­nomic uncertainty, and activist diplomacy, President Alberto Fujimori in the early 1990s returned a degree of economic and political stability to Peru. To restore the international standing of Peru, he also reoriented Peruvian foreign policy, modifying its direction, content, and tone. In the new millennium, successive Peruvian governments, from Alejan­dro Toledo to Ollanta Humala, have built on the initiatives introduced by Fujimori with a focus on traditional concerns, including sovereignty, territorial integrity, economic inde­pendence, regionalism, and continental solidarity. Notable for both continuity and coherence, Peruvian foreign policy after 2000 also evidenced a degree of pragmatism when an increasingly complex world called for new solutions to old problems.
9
artículo
Peru not only is a presidentialist country, but also is a democracy without parties and a state with poor politic system institutionalized. In this context, the president’s leadership is important to explain the dynamic politic of the country. Since the return of democracy in 2001, presidents enter with high levels of approval but end with low levels. Paradoxically, that dynamic develop in a context of growth economic and boom of commodities, debating with main explains of politic behavior focus in economic performance, party affiliation and politic leadership. However, the discussion about relationship with politic system and president’s dynamic in presidential approval was little. From an analysis of the processes and politics dynamics to the governments of Alan García (2006-2011) and Ollanta Humala (2011-2016), this investigation argues that there is a close relationship begin po...
10
tesis de grado
Evaluación de las características de la narración periodística publicada por el diario web Convoca, para determinar, a través de la calidad informativa, su línea editorial y la estructura de su mensaje, las partes que componen a las notas publicadas en referencia a la prisión preventiva que le dictaminó a Ollanta Humala y a su cónyuge.
11
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la prisión preventiva en primera instancia vulneró la presunción de inocencia en el caso Ollanta Humala, para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo y como técnica para recolectar la información, se empleó la entrevistas a 6 expertos en Derecho Penal como miembros del Poder Judicial, Ministerio Público y abogados en ejercicio, sumado a ello también se emplearon antecedentes que brindaron soporte a la investigación. Los resultados indicaron que, no se puede motivar una resolución judicial solo valorando la actividad probatoria de una de las partes del proceso, como sucedió al tomar en cuenta las ofrecidas por el Ministerio Público, puesto que se vulnera el derecho de defensa del investigado. Por último, el juez de primera instancia actuó sin respetar la legalidad de la norma proces...
12
tesis de grado
El objetivo fue, determinar cuáles fueron los factores que posibilitaron la prisión preventiva de Ollanta Humala – Nadine Heredia y Keiko Fujimori a diferencia del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, 2021. La tesis es básica y descriptiva. Se realizará con una muestra de tres expedientes nacionales. Técnicas de recolección de los datos fue la observación, debido a que se analizaron tres expedientes, dos de la Corte Suprema y uno de la Corte Superior. El instrumento es la ficha de observación donde se colocaron los datos de requerimiento de prisión preventiva. Por lo mismo que se recurrió al art 268 de NCPP en lo que corresponde a los presupuestos procesales del peligro de fuga y peligro de obstaculización. En los casos analizados de Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Nadine Heredia además de Martín Vizcarra Cornejo y se observa que los presupuestos se cumplen. En el caso ...
13
tesis de grado
El autoexamen de mama es una técnica empleada por la mujer, que permite detectar alteraciones en sus mamas en etapas tempranas de la enfermedad, lo que permite tratamientos menos invasivos y mejora la calidad de vida de la mujer afectada. Objetivo general: Determinar los conocimiento, actitudes y prácticas frente al autoexamen de mama en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano Ollanta Humala – Piura, 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple, y diseño no experimental, de cohorte transversal. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta realizadas a 80 personas. Resultados: Se determina los conocimientos, actitudes y practicas frente al autoexamen de mamas, observando un 73.75% de las encuestadas no conocen como autoevaluarse a sí mismas para detectar alguna malformación en el seno y así mismo un 26,25% de ellas si saben c...
14
tesis de grado
Los adolescentes representan un grupo poblacional con necesidades, falta de información y acceso restringido a una educación sexual integral y reproductiva expuestos a embarazos no deseados y contagio de ITS/VIH- SIDA, por lo tanto, la presente investigación planteó como objetivo general determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 15-19 años del Asentamiento Humano Ollanta Humala Taso -Piura,2022. Fue un estudio cuantitativo - correlacional, no experimental, de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 140 adolescentes de 15-19 años, se aplicó un cuestionario y test de Likert validado para evaluar el conocimiento y las actitudes utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron que el 35,7% y el 82,9% de adolescentes manifestaron un conocimiento malo y actitud...
15
documento de trabajo
El gobierno de Humala se instaló en el año 2011 con el objetivo de combatir la exclusión social. ¿Hasta qué punto ello se ha logrado? Según las cifras oficiales del INEI, 450,842 personas han dejado de ser pobres entre el 2011 y 2012, pero en términos monetarios. Esto quiere decir que 22‟652,053 personas perciben un ingreso personal por encima de los 284 soles mensuales, con lo cual surge la incógnita acerca de la resolución del tema de la exclusión: ¿serán estas cifras tangibles y ello, suficiente? Desde otra óptica, el enfoque de la pobreza multidimensional de Alkire & Foster (2008) afina el diagnóstico e incrementa los estándares de las políticas sociales al abordar las privaciones sufridas por los hogares. Para el año 2012, el gobierno sostiene que existen 7‟880,757 pobres en el país, lo que corresponde a una tasa de pobreza de 25.8%; sin embargo, el enfoque mul...
16
tesis de grado
El estado nutricional de una persona no depende de lo que consume, sino de una serie de factores que van desde sus características biológicas y genéticas hasta su entorno socioeconómico y cultural, es un sistema complejo en el que muchas variables. La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional de los adultos mayores del Asentamiento Ollanta Humala- Coishco, 2024. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología de diseño no experimental, tipo cuantitativo y nivel correlacional-transversal. El universo muestra es de 118 adultos mayores, a quienes se les aplicó dos instrumentos, escala de los estilos de vida, y tabla de valoración del estado nutricional según índice de masa corporal (IMC) y se utilizó la técnica de manera presencial. Obteniendo como resultados: el 71,19...
17
tesis de grado
La investigación se realizó para dar respuesta a la siguiente problemática ¿cuáles son los determinantes de salud en las personas adultas del A.H. Ollanta Humala Tasso III etapa-Piura, 2020? Fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo describir los determinantes de salud de la persona adulta. La muestra fue de 172 personas. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, la entrevista, la observación y gráficos estadísticos. Se encontró que la mayoría fue de sexo masculino; tienen un ingreso económico menor de S/.750; más de la mitad son adultos maduros de 30 a 59 años 11 meses y 29 días, son trabajadores eventuales; fuman, pero no diariamente; menos de la mitad consume bebidas alcohólicas ocasionalmente; la mayoría cuentan con SIS y refirieron pandillaje en la zona. Por lo tanto, se concluyó que consumir cigarri...
18
tesis de grado
A partir de un debate académico existente en torno a qué originó la variación en diferentes políticas del Estado durante el gobierno de Ollanta Humala, en el presente trabajo de investigación se aborda su cambio de postura con respecto a la integración regional. En específico, cómo es que Humala defendió ideales de fortalecer a la Comunidad Andina hacia las elecciones generales del 2011, luego de haber mantenido también una preferencia bastante marcada por dicho mecanismo durante las elecciones generales del 2006, para luego llegar a la presidencia y pasar rápidamente a priorizar a la Alianza del Pacífico. Es a través de la recolección de diferentes fuentes de información, así como de la realización de entrevistas semiestructuradas, que en este trabajo se busca defender que la priorización de la Alianza del Pacifico se dio debido a una actuación pragmática por parte ...
19
tesis de grado
Analiza el discurso periodístico que construyeron los diarios Correo, La República y Diario Uno sobre el terrorismo, el narcotráfico y el narcoterrorismo que se manifestaron en el gobierno de Ollanta Humala. Por su naturaleza, los hechos terroristas y aquellos relacionados con el narcotráfico y el narcoterrorismo han despertado el interés de los medios de comunicación, que han construido diferentes concepciones respecto a estos flagelos a lo largo de los años. Por lo cual, en primer lugar, se identifica las fases de la producción de la noticia en los periódicos mencionados, se analiza los condicionantes internos y externos de la producción de mensajes y se describe las rutinas informativas que siguen los periodistas que laboran en los diarios estudiados en la cobertura de estos temas. Con este fin, se estudió una muestra de 408 documentos seleccionados, que incluye los tres ca...
20
tesis de grado
El objetivo general del presente producto de investigación es realizar la aplicación de la metodología BIM en la I.E.I Nº 1373 en el Asentamiento Humano Ollanta Humala en el distrito 26 de Octubre, Piura. Los resultados de la presente investigación se orientaron a seguir tres pasos fundamentales: El paso uno fue el modelamiento de los planos para las especialidades de estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas en el software Revit 3D, el paso dos fue el reconocimiento de las incompatibilidades en los planos del expediente técnico por medio del software Revit 3D y el paso tres fue realizar una comparación entre las incompatibilidades encontradas en los planos con respecto al expediente técnico de la I.E.I N° 1373. Finalmente se concluyó que la aplicación de la metodología BIM en la I.E.I N° 1373 fue efectiva y que influyó en el diagnósti...