1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores del 2002 al 2021, y cómo ha influenciado en el cumplimiento de la sexta política de Estado del Acuerdo Nacional. La relevancia de este estudio radica en la inexistencia de investigaciones previas que hayan evaluado el cumplimiento del Acuerdo Nacional en materia de política exterior, a pesar de ser una política pública de un altísimo valor democrático al reflejar los ideales y anhelos de la sociedad peruana. Para dar inicio a la investigación se proponen los conceptos de ‘autonomía política’ y ‘política pública’. A partir de ellas, se proponen tres variables explicativas para determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ocho variables explicativas para determinar el cumplimien...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores del 2002 al 2021, y cómo ha influenciado en el cumplimiento de la sexta política de Estado del Acuerdo Nacional. La relevancia de este estudio radica en la inexistencia de investigaciones previas que hayan evaluado el cumplimiento del Acuerdo Nacional en materia de política exterior, a pesar de ser una política pública de un altísimo valor democrático al reflejar los ideales y anhelos de la sociedad peruana. Para dar inicio a la investigación se proponen los conceptos de ‘autonomía política’ y ‘política pública’. A partir de ellas, se proponen tres variables explicativas para determinar el grado de autonomía política del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ocho variables explicativas para determinar el cumplimien...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A partir de un debate académico existente en torno a qué originó la variación en diferentes políticas del Estado durante el gobierno de Ollanta Humala, en el presente trabajo de investigación se aborda su cambio de postura con respecto a la integración regional. En específico, cómo es que Humala defendió ideales de fortalecer a la Comunidad Andina hacia las elecciones generales del 2011, luego de haber mantenido también una preferencia bastante marcada por dicho mecanismo durante las elecciones generales del 2006, para luego llegar a la presidencia y pasar rápidamente a priorizar a la Alianza del Pacífico. Es a través de la recolección de diferentes fuentes de información, así como de la realización de entrevistas semiestructuradas, que en este trabajo se busca defender que la priorización de la Alianza del Pacifico se dio debido a una actuación pragmática por parte ...