Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
landazuri » landauro (Expander búsqueda)
ricketts » trickett (Expander búsqueda), tickets (Expander búsqueda)
landazuri » landauro (Expander búsqueda)
ricketts » trickett (Expander búsqueda), tickets (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimiento de medidas preventivas frente al COVID-19 en madres del comedor Juan Landázuri Ricketts de Surco - año 2021. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La recolección de información se realizó el año 2021. La muestra de estudio estuvo conformada por 110 madres de familias usuarias del comedor. Se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos, constituido por 10 preguntas con alternativas múltiples, y con una confiabilidad de 0,82 a través de la prueba Kuder Richardson-20 (KR-20). Resultados: De un total de 110 madres el 61,8% evidencian en forma global un nivel de conocimiento medio en medidas preventivas. En cuanto a la dimensión lavado de manos el 46,4% tiene un nivel de conocimiento medio; en la dimensión uso de mascarillas el 47,3...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se determina el nivel de satisfacción y su relación con la fidelización de los clientes de la Institución Educativa Privada de Señoritas “Juan Landázuri Ricketts” de la ciudad del Cusco y la relación existente entre sus dimensiones , los datos obtenidos se basan en resultados estadísticos sobre la aplicación del cuestionario de cada variable de estudio con una población de 408 padres de familia y una muestra de 110 padres de familia de la Institución Educativa donde se realizó la presente investigación. Con los resultados de esta investigación, se afirma que existe correlación directa y significativa entre las variables satisfacción del cliente y fidelización de los clientes, demostrados mediante la prueba estadística del chi cuadrado que el nivel de significancia de α = 0.05, y el valor del chi cuadrado de independencia hal...
3
4
5
6
7
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El problema de la presente investigación fue ¿Cómo se relaciona el déficit de atención y el rendimiento académico en el área de comunicación integral en los alumnos de tercer grado de la institución Educativa Juan Landázuri Ricketts en independencia – 2013?, cuyo objetivo determinar la relación existente entre el Déficit de atención y el rendimiento académico en el área de comunicación integral en la institución educativa ya mencionada. La metodológicamente, el estudio fue de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, debido a que se describirá la relación entre las variables en un tiempo determinado. La muestra estuvo representada por 50 participantes, y para la recolección de datos se utilizó la técnica del cuestionario de conducta de CONNERS tipo escala de Likert para la variable 1 y el registro de notas para la variable 2 Los resultados proyectan que ex...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la falta de identidad cultural debido a la globalización, invisibilizando y generando pérdida de identidad cultural. Además. existe un desconocimiento parcial del idioma quechua en la enseñanza de nivel primaria, motivo por el cual las estudiantes olvidan sus raíces ancestrales. La investigación busca disminuir la cantidad de estudiantes que no practican el idioma quechua y aumentar el número de estudiantes que practiquen y se comuniquen en este idioma como medio de inserción en la educación intercultural bilingüe. La investigación propone fortalecer la identidad cultural mediante canciones en quechua, consideramos que las canciones en quechua ayudan a conocer...
10
libro
Publicado 1959
Enlace
Enlace
El gran apóstol de América, Santo Toribio de Mogrovejo, segundo Arzobispo de Lima, dio comienzo a los Sínodos Limenses, marcando la fisonomía y personificación de la Arquidiócesis con los trece Sínodos que celebró durante los veinticinco años de su Pontificado en este centro y eje del Continente Americano. Siguiendo las prescripciones de los Concilios de Letrán y de Trento, el Arzobispo Santo Toribio los realizaba anualmente hasta 1586, en que el Papa Gregorio XIII le facultó para poder celebrarlos cada dos años. De los trece Sínodos convocados, solamente conocemos las Actas de diez de ellos, que fueron enviadas a Roma para el proceso de su canonización. De la realización de los otros tres nos da noticia el mismo Santo Toribio en su Relación Diocesana de 1598 y 160.'3 a Su Santidad Clemente VIII, disipando así toda duda que hubiera podido sobrevenir por la pérdida de la...
11
capítulo de libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Agradecimiento especial al Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por ceder los derechos de reproducción para el registro de este material en el repositorio. Material tomado de Alvarez Calderón, Jorge. (2014). “El cardenal Landázuri y los inicios de la pastoral popular en la Arquidiócesis”. En C. Castillo (Ed.), Caminando en el amor. El pastor de una Iglesia viva. Homenaje al cardenal Juan Landázuri Ricketts en el centenario de su nacimiento (pp. 103-112). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
12
13
14
artículo
Publicado 1978
Enlace
Enlace
Crónica de monseñor José Dammert Bellido sobre la visita del cardenal Juan Landázuri Ricketts a Cajamarca
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es la determinación de la forma en que la aplicación de la técnica LECRETEXOR (lectura y creación de textos ortográficos) influye en el aprendizaje de la ortografía. La metodología empleada fue la cuasiexperimental. Los sujetos de la muestra constituyeron las alumnas del primer grado de secundaria (Primero A, Grupo Experimental) y (Primero B, Grupo Control) de la I. E. P. de Señoritas “Juan Landázuri Ricketts” – Cusco. Las principales conclusiones a que se arribaron son: que aplicando la técnica LECRETEXOR en varias sesiones de aprendizaje, se logra que las alumnas aprendan la ortografía en forma efectiva y la empleen, en la misma medida, las alumnas se habitúan a la autocorrección; que infieran las reglas ortográficas a partir de los textos ortográficos leídos por ellas. Estos resultados coinciden con la investigación de Quiñones ...
16
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La Tesis estudia la figura del Cardenal Juan Landázuri Ricketts, XXX Arzobispo de Lima y Primado del Perú en el contexto del Concilio Vaticano IL El tema busca responder a la siguiente pregunta: ¿qué es lo que facilitó a Landázuri realizar un gobierno episcopal ameno? Creemos que el Concilio Vaticano II es uno de los pilares constitutivos de su gestión, no el único, pero tal vez uno de los más importantes, porque le brindó todas las herramientas teóricas que después lo llevaría a la práctica en pro de una nueva manera de gobernar y reformar la Iglesia. Para conocer mejor los cambios que después haría, hemos visto en primer lugar la situación de la Iglesia y del país previo al Vaticano II. Se evidencia una pastoral tradicional, a pesar de algunas iniciativas de apertura en lo social; hay escasez de clero y no hay proyecto de pastoral unificada. En el Episcopado peruano, ...
17
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La Tesis estudia la figura del Cardenal Juan Landázuri Ricketts, XXX Arzobispo de Lima y Primado del Perú en el contexto del Concilio Vaticano IL El tema busca responder a la siguiente pregunta: ¿qué es lo que facilitó a Landázuri realizar un gobierno episcopal ameno? Creemos que el Concilio Vaticano II es uno de los pilares constitutivos de su gestión, no el único, pero tal vez uno de los más importantes, porque le brindó todas las herramientas teóricas que después lo llevaría a la práctica en pro de una nueva manera de gobernar y reformar la Iglesia. Para conocer mejor los cambios que después haría, hemos visto en primer lugar la situación de la Iglesia y del país previo al Vaticano II. Se evidencia una pastoral tradicional, a pesar de algunas iniciativas de apertura en lo social; hay escasez de clero y no hay proyecto de pastoral unificada. En el Episcopado peruano, ...
18
libro
La memorable Carta Pastoral Colectiva del Episcopado Peruano "sobre algunos aspectos de la cuestión social en el Perú" publicada el 25 de enero de 1958, ordenó la realización en Lima de la Primera SEMANA SOCIAL DEL PERU. A semejanza de otros países europeos y americanos qué hace años realizan sus Semanas Sociales, el Episcopado del Perú invitó a eclesiásticos y seglares a estudiar los problemas que suscita la situación social de nuestra Patria. El Comité Organizador, después de detenido estudio, escogió como Tema central "Exigencias sociales del catolicismo en el Perú". La elección del Tema se debió a la necesidad de presentar un panorama general de la realidad peruana dejando para futuras Semanas el estudio profundo de los problemas. Urgía reforzar el vibrante llamado de los Obispos con el planteamiento sereno y meditado acerca de las clases sociales en el Perú, las r...