El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de las Canciones en quechua en los Estudiantes del 6to de Primaria de la Institución Educativa Juan Landázuri Rickett

Descripción del Articulo

Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la falta de identidad cultural debido a la globalización, invisibilizando y genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayquipa Tupayachi, Freddy, Quispe Cruz, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/200
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Educación Intercultural Bilingüe
Fortalecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la falta de identidad cultural debido a la globalización, invisibilizando y generando pérdida de identidad cultural. Además. existe un desconocimiento parcial del idioma quechua en la enseñanza de nivel primaria, motivo por el cual las estudiantes olvidan sus raíces ancestrales. La investigación busca disminuir la cantidad de estudiantes que no practican el idioma quechua y aumentar el número de estudiantes que practiquen y se comuniquen en este idioma como medio de inserción en la educación intercultural bilingüe. La investigación propone fortalecer la identidad cultural mediante canciones en quechua, consideramos que las canciones en quechua ayudan a conocer nuestras raíces y costumbres ancestrales. Para este trabajo se utilizaron encuestas, entrevistas y observaciones para el diagnóstico y validación de la estrategia. Las conclusiones resaltan la necesidad de seguir trabajando y practicando el idioma quechua bajo la implementación de estrategias pedagógicas, como punto clave haciendo uso de canciones en quechua para la elaboración de cancioneros mediante la colaboración de diversos actores educativos para la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).