Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Palomino Gonzales, Niel Agripino', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación expone y analiza los principales préstamos lingüísticos que los quechuahablantes nativos del distrito de Paccarectambo, provincia de Paruro, región Cuzco emplearon durante los primeros meses del año 2016 en su interacción cotidiana. Para el estudio, se ha grabado las conversaciones de los campesinos quechuahablantes de Paccarectambo en sus distintas facetas: ora trabajando la chacra, ora descansando, ora pasteando ganados vacunos, ora viajando. Una vez terminada la grabación se procedió con la transcripción de los audios. La edad de los campesinos quechuahablantes oscila entre 50 a más años. Con los textos transcritos, se constituyó el CORQUERUPA, (Corpus del Quechua Rural de Paccarectambo). Este corpus fue sometido a un análisis, principalmente bajo los criterios léxicosemánticos, fonológicos y morfológicos. Al final de dicho análisis, los resultados ...
2
artículo
El objetivo de la investigación es la determinación de la forma en que la aplicación de la técnica LECRETEXOR (lectura y creación de textos ortográficos) influye en el aprendizaje de la ortografía. La metodología empleada fue la cuasiexperimental. Los sujetos de la muestra constituyeron las alumnas del primer grado de secundaria (Primero A, Grupo Experimental) y (Primero B, Grupo Control) de la I. E. P. de Señoritas “Juan Landázuri Ricketts” – Cusco. Las principales conclusiones a que se arribaron son: que aplicando la técnica LECRETEXOR en varias sesiones de aprendizaje, se logra que las alumnas aprendan la ortografía en forma efectiva y la empleen, en la misma medida, las alumnas se habitúan a la autocorrección; que infieran las reglas ortográficas a partir de los textos ortográficos leídos por ellas. Estos resultados coinciden con la investigación de Quiñones ...