Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

During the last few decades, Peru has experienced numerous natural phenomena (e.g., earthquakes, tsunamis, debris flows, etc.) that have caused considerable economic and human losses. However, the most prevalent phenomenon in Peru is earthquakes due to its geographic location (e.g., Ancash 1970 (7.9 Mw), Pisco 2007 (7.9 Mw), Arequipa 2013 (7.1 Mw), etc.). Therefore, in this research, we focus on improving the techniques for identifying the level of seismic hazard through a set of parameters specific to the territorial conditions. Thus, due to the antecedents presented in the city of Pisco, it has been chosen as a case study. In this sense, a systematic review of parameters and techniques used to determine the level of seismic hazard of a given sector was carried out. Then, the availability of information on the parameters previously identified was evaluated in order to obtain that the mo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente informe de suficiencia profesional contempla los pasos que se deben realizar para el cambio de matriz energética de GLP a GN en una fábrica que cuenta con quemadores para el funcionamiento de sus cabinas de horneado de pintura. En el registro de consumo de los quemadores se lleva a una tabla para el envió de la solicitud de factibilidad de suministro a la concesionaria CALIDDA además de los documentos que estos solicitan para que procedan con su ejecución. En el diseño del sistema de gas natural (GN) se consideran las características técnicas y requerimientos en base a los quemadores (equipos de consumo) y su distancia hacia las cabinas de horneado según la NTP 111.010, NTP 111.021 y otras normas internacionales (ASME B31.8, ANSI/ASME B31.3, API 5L, ...), fue diseñado para garantizar una presión y caudal constantes durante las máximas demandas de consumo y evitand...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Graña y Montero es una compañía de origen peruano fundada el 22 de junio de 1933, con 88 años de trayectoria, ubicada en av. Paseo de la República 4667 Surquillo, Lima. Integrada y especializada en servicios de ingeniería y construcción, en concesiones de infraestructura, energía y en gestión inmobiliaria, con operación permanente en Perú, Chile y Colombia. Graña y Montero es una empresa de inversiones cuyas principales subsidiarias pertenecen a los sectores construcción, ingeniería, petróleo, informática, concesiones, centros comerciales y de entretenimiento, presta servicios de gerencia en forma exclusiva a sus subsidiarias. Subsidiarias en ingeniería y construcción
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La Planta de Abastecimiento HERCO COMBUSTIBLES S.A., ubicada en las instalaciones del aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado, realiza operaciones de recepción, almacenamiento y despacho de Turbo Jet A1 a aeronaves. Es así que en cumplimiento de la normativa nacional e internacional fue necesario la implementación de un sistema contra incendio, realizando un Diseño Hidráulico capaz de atender los escenarios de incendio posibles a ocurrir y proporcionar un nivel razonable de protección a la vida, a la infraestructura y al medio ambiente.
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el mundo entero, problemas como el calentamiento global y sobreexplotación de los recursos hídricos debido a la presión demográfica, han puesto en la agenda mundial el estado crítico que ha alcanzado la humanidad en términos de disponibilidad y acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. En América latina, el agua llega a ser uno de los recursos esenciales para toda forma de vida. Según cálculos del Programa Ambiental de Naciones Unidas, la región cuenta con el 65% de agua dulce del mundo. Sin embargo, la relación entre la oferta y demanda de agua da lugar a situaciones muy complejas y distintas dependiendo de cada país. En el Perú, el consumo de agua denota un alza cada vez mayor, ya que persisten las malas prácticas y descuidos de la sociedad, las cuales generan un derroche o desperdicio del agua que se evidencia más en circunstancias como las que vivimos. En la...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene por finalidad diseñar un circuito electrónico para la identificación y monitoreo de fallas en el aterramiento y estructura metálica del sistema radiante que permita su protección y prevención. El sistema radiante está conformado por: la torre, el pararrayo, los vientos, la luz de balizaje y las antenas. Están expuestos por incidencias de rayos, fatigas mecánicas y corrosión por diversas causas tales como problemas de aterramiento, factores climáticos y la coexistencia con la flora y fauna donde se encuentran las estaciones bases celulares. Los factores más importantes en muchas regiones del Perú son las incidencias de rayos que ocasionan destrucción total o parcial en los equipos de telecomunicaciones, como también deterioro las estructuras metálica, por lo que es necesario la identificación temprana de fallas de aterramiento y estructura...
7
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

El estudio responde a un diseño no experimental de tipo transversal. Se ha tomado en cuenta las opiniones de los maestrantes de los Programas de Maestría de una empresa educativa a través de dos cuestionarios. La muestra fue de 280 maestrantes de los diferentes programas que ofrece la empresa educativa. Se concluyó que el liderazgo organizacional se relaciona de manera directa y moderadamente significativa (R=0.419) con la gestión de la organización.
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

La producción orgánica se caracteriza por no usar químicos, relacionarse al concepto de sustentabilidad (Shreck et al., 2006; Rigby y Cáceres, 2001) y como alternativa estratégica de desarrollo rural que genera impacto positivo para los productores. El objetivo de esta investigación fue identificar los factores que influyen en la producción orgánica en el departamento de Puno enfocado en la producción sin químicos, utilizando la técnica multivariada del análisis de regresión logística binaria. Se consideraron los factores: cantidad de mujeres trabajando, empresas constituidas formalmente, cercanía al mercado y tamaño de la propiedad. La variable mujeres trabajando fue la única significativa, mostrando que la probabilidad de producir sin químicos y por tanto de la producción orgánica es alta con la participación de mujeres, destacando así su importancia.
12
artículo
Publicado 2018
Enlace

En la presente investigación se caracterizaron sensorialmente dos muestras de hot-dog de pollo comerciales y dos muestras obtenidas por Ingeniería Kansei tipo II, mediante el Perfil Flash. Los prototipos se elaboraron usando las siguientes operaciones: molienda, mezclado, cutterizado, embutido, escaldado, enfriado y escurrido. Los panelistas usaron entre 3 y 5 atributos, generando un total de 37 descriptores sensoriales, que contribuyeron a la diferenciación de las muestras dentro del espacio sensorial. El desempeño del panel se evaluó mediante el índice de consenso (Rc = 0,592). Las dos primeras dimensiones del Análisis Procrustes Generalizado representaron el 92,85 % de la variabilidad de los datos. El Análisis de Varianza del Procrustes Generalizado (PANOVA) del Perfil Flash resultó significativo para la etapa de traslación (p-valor = 0,0001) y rotación (p-valor = 0,0004).
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación se realizó en el Anexo Inayo, distrito de Imaza, en el área contaminada por derrame de petróleo ocurrido el 25 de enero de 2016; tuvo como objetivo principal determinar qué especies nativas acumulan HTP (Hidrocarburos Totales del Petróleo) de forma natural; para ello se recolectaron e identificaron las especies que habitaban en el área afectada, estas fueron seleccionadas, procesadas y analizadas para cuantificar la concentración de HTP en las estructuras de la planta (hoja, raíz, tallo y fruto). Los resultados indican que las especies Piptocoma discolor, Theobroma cacao, Jacaranda copaía, Cedrela sp. y Schizolobium parahyba tienen la capacidad de bioacumular HTP en sus tejidos de forma natural; sobresaliendo la especie Piptocoma discolor que presentó mayor concentración en sus hojas con 28.306 mg.kg-1, seguida por Theobroma cacao con 7.171 en raíz y 6.162...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El arroz (Oryza sativa L.) es un producto considerado como componente principal en la dieta alimenticia diaria. Por la importancia de este alimento, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la concentración de cadmio y plomo en granos de arroz y contrastar la concentración de Cd y Pb con los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por el Codex Alimentarius. Se realizó un muestreo probabilístico, de granos de arroz, en estado de madurez de cosecha, en cada uno de los sectores de Bellavista, Shumba Alto, San Lorenzo y Cercado de Shumba, del distrito de Bellavista, de la provincia de Jaén, Cajamarca. Se analizó el contenido de cadmio y plomo, de los granos de arroz pilado, en el Centro de Análisis Espectrofotométrico del Instituto de Producción de la Universidad Nacional de Jaén, mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica. El conteni...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El propósito de la presente investigación fue describir el uso de los móviles en las aulas y como ello conlleva a que los estudiantes bajen sus rendimientos y su concentración en los salones de clase. Dicha investigación se realizó en los estudiantes del III Ciclo de u Instituto de Diseño de Modas en Lima 2017. Los instrumentos que se utilizaron para llevar a cabo el trabajo de investigación fue básicamente buscando información de libros, revistas, portal web. Si bien estamos en una era digital que conlleva un reto para el maestro. Sin embargo la relación maestro alumno en el acto educativo es de vital importancia. Después de realizar la investigación es importante mencionar que hoy en día existe una gran dependencia por parte de los estudiantes en los celulares, el cual invita a diseñar mejores y oportunas estrategias de aprendizaje.
16
artículo
Publicado 2025
Enlace

The objective of this research was to determine the predictive capacity of job satisfaction and stress on the organizational commitment of teachers from educational institutions in South Lima. A total of 150 teachers from various institutions participated, including males (n = 48) and females (n = 102). Using a quantitative approach with a non-experimental design and predictive scope, a survey was administered comprising three questionnaires to measure job stress, job satisfaction, and organizational commitment. Multiple regression analysis demonstrated the predictive capacity of the model, with job satisfaction as the primary source of variability, explaining up to 46.2% of the variance in organizational commitment among teachers from educational institutions (Adjusted R² = .459; p < .001). Job satisfaction emerged as the only significant predictor (β = 0.68, t = 11.041, p < .00...