Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 46,232 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 32,508 Educación 15,438 Aprendizaje 8,284 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 7,846 Rendimiento académico 6,505 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6,151 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 181,202 Para Buscar '"Educación"', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación, específicamente en el ámbito de la educación básica regular, aborda el tema Educación religiosa en educación básico regular, esta importante investigación un aporte necesario para el equipo docente y para el alcance de los objetivos educativos.
2
tesis de grado
El siguiente trabajo tiene como objetivo fomentar y argumentar sobre la importancia de la educación en valores en el nivel inicial, en relación a los Fundamentos de la Educación, y a una formación integral de nuestros niños. Son muchos los valores que se requiere que estén internalizados actualmente en nuestros niños, para un mejor desarrollo, en el aprendizaje fundamental en todas las etapas de la educación, la cual se basa en las llamadas competencias; pilares del conocimiento: saber, saber hacer y saber ser, para ellos se debe trabajar con los entes de la educación principalmente en la familia por ser en donde se debe cumplir la tarea de educar en valores, en continua en la educación de la primera infancia.
3
El objetivo de este trabajo de investigación es que estudia la educación productiva e intenta develar las particularidades del emprendimiento como una estrategia para potenciar la educación productiva y por ende la Educación Básica Alternativa. La Educación Básica Alternativa es el espacio adecuado para alentar las actitudes proactivas que permiten que los estudiantes de la modalidad tengan participación creativa en construir su futuro, dando cara a los problemas tenaz y armónicamente en sus ámbitos: social, cultural y económico. Esto significa formar estudiantes emprendedores, innovadores, independientes, con una autoestima alta, con creatividad, que posean un concreto afán de logros y de metas y que perseveren en lograrlas. En ese sentido, nuestra investigación pretende demostrar que el emprendimiento y su cultura vienen a representar un plan de crecimiento, que capacita a...
4
La incorporación de los niños con necesidades especiales en una sociedad cada vez más competitiva, ha sido el punto de partida donde se debe tomar conciencia y sensibilizar a las personas, y hacerles entender que ellos también tienen las mismas oportunidades con sus deberes y derechos. Por eso, se debe garantizar el derecho a una educación de calidad para todos, teniendo en cuenta sus limitaciones y a la vez sus capacidades, habilidades y destrezas, siguiendo criterios metodológicos y pedagógicos establecidos por el Ministerio de Educación, con docentes altamente capacitados, para lograr de esta manera avances significativos y tener una sociedad que acepta y es formadora de personas con necesidades especiales en personas de excelente calidad humana.
5
6
La educación inicial es el primer nivel de la educación básica general y se divide en dos ciclos, el primero para niños hasta los 03 años y el segundo para niños y niñas hasta los 06 años, y tiene como objetivo sensibilizar a todos los ciudadanos desde Una apuesta por un planeta sostenible desde educación inicial para mantener un buen estilo de vida y brindar un planeta protegido para las generaciones futuras con el objetivo general: demostrar la importancia de la protección del medio ambiente desde la educación inicial, con objetivos específicos: promover la conciencia ambiental entre los estudiantes, y realizar acciones de divulgación en protección del medio ambiente en escuelas y comunidades.
7
La educación ambiental en el nivel de educación inicial, se puede dar con experiencias directas mediante acciones que lleven a tomar conciencia ambiental fomentando valores ambientales en los niños y niñas, concientizando y sensibilizando a través de conferencias y actividades con estímulos para los que intervienen en las diferentes acciones que conlleven a la conservación del medio ambiente que nos queda, porque ya estamos sufriendo las graves consecuencias de la crisis planetaria, con el objetivo general: desarrollar la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial, con objetivos específicos, explicar la importancia de la educación ambiental y considerar acciones de sensibilización ambiental con los niños y las niñas, con participación de padres de familia y la comunidad.
8
artículo
Realiza una aproximación sobre Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía mediante análisis de definiciones, objetivos, fundamentos, su carácter científico y sus interrelaciones. Se concluye que la Educación no es una Ciencia, pero si un proceso que conduce a cada persona a: encontrar, promover y elevar entre otras, sus potencialidades creativas, y esto se logra si el ser humano: aprende a conocer, aprende a hacer, aprende a vivir y aprende a ser. No existe una ciencia propia de la Educación si no que se apoya en teorías de otras ciencias. Lo que si existen es ciencias que fundamentan, explican y se aplican en Educación. La Pedagogía es parte del constructo de la Educación, está inmersa enlazando una teoría con otra para plasmar los objetivos de la Educación en el ser humano. Así mismo, se demostró que la Pedagogía tampoco es una ciencia, y la definición que mejo...
9
El objetivo de este trabajo de investigación fue con base en el desarrollo del trabajo monográfico se formulan las siguientes síntesis: Los juegos lúdicos tienen gran importancia, favorecen la etapa de formación integral del estudiante como medio de su desarrollo psicomotriz y sociomotor; considerando las fases de crecimiento y desarrollo, así como las técnicas y procesos metodológicos para obtener los mejores resultados. • Las estrategias prácticas utilizadas en los juegos recreativos nos permiten realizar progresivamente actividades según las necesidades de los niños y niñas y utilizando métodos adecuados para enseñar y mejorar su coordinación física. • El análisis de la presente investigación ayuda a determinar la importancia de la enseñanza de los juegos recreativos como parte fundamental del desarrollo psicomotriz y de la socialización. • Asimismo, la ejecu...
10
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer uno de los retos que tiene que afrontar la educación del siglo XXI debido a los cambios sustanciales como los avances tecnológicos, competencia y la globalización que demandan de un mayor desarrollo de habilidades y capacidades de los individuos que forman parte de la sociedad. Enfocados desde el ámbito internacional nos dice que se tiene que educar la competencia aprender a emprender ya que los estudiantes tienen muchas capacidades por descubrir y talentos que desarrollar ya que muchos nacen para ser emprendedores. El Perú es un país cada vez más emprendedor, que emerge desde las clases populares, por las necesidades que estos sufren como es el desempleo, problemas sociales y ambientales. Desde la Educación Para el Trabajo se busca realizar proyectos de emprendimiento donde los estudiantes desarrollen sus habilidades como ...
11
artículo
Since the 1960s it has become clear that a development model focused on economic growth would erode environmental systems (through pollution, deforestation, soil degradation, climate change, loss of biodiversity, etc.) and exacerbate social conflicts (through violence, migration, poverty, food insecurity and other phenomena). As mechanisms to help reverse the damage and balance the relationship with nature, the United Nations formulated educational strategies aimed at harmonizing the relationships of human beings with the environment. Initially they spoke of environmental education and in later years education for sustainable development. This article reflects on the international perspective on issues such as development, sustainability, and environmental education to then dive into the concept of environmental education and its various interpretations. Furthermore, it enters the debate...
12
El presente estudio monográfico tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la Educación Física en la Educación Primaria. Por lo que, se da a conocer aspectos teóricos científicos de la educación física, el desarrollo de la Educación Física en el nivel Primaria y, algunas actividades y ejercicios de Educación física, la cual, servirá como material para el docente del área. En conclusión, dar importancia a la Educación Física, permitirá al docente desarrollar en el estudiante conocimientos científicos, habilidades cognitivas, sociales y técnicas, en diversos ejercicios y deportes, permitiendo hábitos de salud física y mental, y por ende la educación integral del escolar.
13
El presente trabajo de investigación científica que consiste en la elaboración de una monografía titulada: “Transición de la Educación Física en la Educación”, tiene por finalidad además de demostrar la importancia que tiene el desarrollo y la práctica de la educación física tanto para mejorar logros de aprendizaje como la formación integral en los estudiantes de la Educación Básica, tiene como propósito el identificar aquellas capacidades fundamentales y desempeños que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes deben tener para transitar pertinentemente tanto del nivel inicial al nivel primario, como del nivel primario al secundario. Para el desarrollo del presente trabajo, se ha hecho una revisión de diferentes fuentes y aportes de autores que hablan sobre el tema tratado, se ha hecho un análisis de la información para elaborar este material que servirá de apo...
14
tesis de grado
El presente trabajo monográfico se orienta a exponer la concepción de arte y educación, que es el fundamento de la definición de Educación Artística; determinando además la importancia de su implementación en el proceso educativo. Se fundamenta convenientemente la importancia de la Educación Artística en la formación de la persona humana, tomando al arte como el fundamento del desarrollo humano, social y económico de la sociedad. Además, se muestran las competencias que se pueden desarrollar en la formación integral de los niños y niñas.
15
tesis de grado
El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación y toca un tema fundamental de la educación, nos referimos a los valores. En esta monografía se expone una serie de contenidos relacionados a la conceptualización de los valores y sobre todo información que permite comprender la importancia de la educación en valores en los niños y niñas de educación inicial. El objetivo es orientar hacia la utilización, reforzamiento y aplicación adecuada de los valores humanos en todos los entornos el estudiante mediante el uso de actividades didácticas. En este trabajo estamos actualizando información importante en este tema en el fundamental campo de la educación.
16
La presente investigación: Didáctica de la Educación Física en Educación primaria, reviste especial importancia en la educación peruana de este siglo y parte del interés de las ciencias relacionadas con el conocimiento del hombre desde los primeros tiempos de la evolución de sociedad, a través de la educación y cultura. El fin principal es procurar una educación formativa integral para estudiantes de la EBR en educación primaria. Está basada en valores para fortalecer la salud integral en cuerpo y espíritu, a través de las propuestas didácticas que tienen como eje las competencias en el programa curricular de educación primaria, tiene como antecedente la articulación entre la educación inicial y la educación primaria base principal desde el fortalecimiento de las capacidades motrices, cognitivas y afectivas sociales de los niños.
17
tesis de grado
La música cumple un rol importantes dentro de la formación, educación, historia, naturaleza y desarrollo de la naturaleza humana. Es por ello, que la música es llevada a una investigación más acuciosa dentro campo educativo y las relaciones de enseñanza y aprendizaje. Por ello, hay todo un concepto e interés en la educación musical. La formación del infante a través de una educación es fundamental. Es así, que este trabajo de investigación pretende un acercamiento a la importancia del desarrollo de la educación musical en los niños infantes. En donde, a su edad empieza a desarrollarse el sentido o el oído musical
18
El reciente debate público sobre la nueva ley universitaria, así como el crecimiento de la oferta privada de universidades e institutos superiores, con la consecuente polémica sobre la calidad de su propuesta educativa, aunado a los problemas propios de las instituciones educativas públicas, generan una oportunidad de examinar algunos resultados a la luz de la información estadística y alguna bibliografía disponible.
19
libro
Con este material queremos orientarte y brindarte estrategias didácticas, para facilitar el manejo de las fichas del estudiante y lograr la competencia “Gestiona responsablemente los recursos económicos”. Este manual propone una metodología para el uso del cuadernillo del estudiante, orientada a que los aprendizajes se apliquen al contexto real, inmediato y vivencial; que se desarrollen en espacios reflexivos; y que generen un cambio de actitud hacia el alumno, su familia y comunidad. Cada clase es distinta y cada contexto requiere un tratamiento específico. Por ello, te invitamos a contextualizar, recrear y hacer propio el material, respetando el enfoque de la competencia económica, de manera que resulte útil para ti y tus estudiantes. Las sesiones de aprendizaje están estructuradas en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. Este manual te guiará paso a paso sobre cómo ...
20
tesis de grado
Identifica los criterios de la política pública educativa en relación a la educación patrimonial consignada para la educación básica regular. La normativa actual del Ministerio de Educación considera el reconocimiento y revaloración de saberes culturales dentro de las tendencias sociales que son retos para la educación básica, en esta línea, no se presenta de manera general lineamientos claros que vayan por ese rumbo. El currículo nacional 2016 no contempla competencias específicas más allá de la construcción de identidad y las actividades en el desarrollo de esta siguen siendo bastante limitadas como las del área curricular de arte y cultura, donde se restringe a una identidad con una visión más individual y ubicada en el presente; en este punto, la educación patrimonial se presenta como una disciplina que cumple con la finalidad de brindar el conocimiento y la reval...