Educación productiva en Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es que estudia la educación productiva e intenta develar las particularidades del emprendimiento como una estrategia para potenciar la educación productiva y por ende la Educación Básica Alternativa. La Educación Básica Alternativa es el espacio adecuado...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5547 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es que estudia la educación productiva e intenta develar las particularidades del emprendimiento como una estrategia para potenciar la educación productiva y por ende la Educación Básica Alternativa. La Educación Básica Alternativa es el espacio adecuado para alentar las actitudes proactivas que permiten que los estudiantes de la modalidad tengan participación creativa en construir su futuro, dando cara a los problemas tenaz y armónicamente en sus ámbitos: social, cultural y económico. Esto significa formar estudiantes emprendedores, innovadores, independientes, con una autoestima alta, con creatividad, que posean un concreto afán de logros y de metas y que perseveren en lograrlas. En ese sentido, nuestra investigación pretende demostrar que el emprendimiento y su cultura vienen a representar un plan de crecimiento, que capacita a los estudiantes de la modalidad de formación de emprendedores. Para ello, el Estado debe cumplir su rol en la implantación de talleres productivos en todos los centros de Educación Básica Alternativa y la universidad debe formar a los futuros profesores para esta modalidad con un perfil del emprendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).