Alfabetización en Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue generalmente el marco reglamentario del Perú reconoce el derecho a la formación educativa de los individuos o adolescentes y mayores, pero en el marco jurídico no se consigue la materialidad requerida en metodologías completas que prioricen el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Garay, Juan Carlos
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7394
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue generalmente el marco reglamentario del Perú reconoce el derecho a la formación educativa de los individuos o adolescentes y mayores, pero en el marco jurídico no se consigue la materialidad requerida en metodologías completas que prioricen el desarrollo pleno de dicho derecho de una formación de administración institucional y los recursos requeridos para contestar a la necesidad de educación de los pobladores adolescentes y mayores. • La historia de las Conferencias Internacionales de la Unesco acerca de educación de personas mayores muestra las modificaciones perceptivas de la formación de los individuos mayores desde la alfabetización en él aprender y en toda la vida en lo que la formación de los individuos mayores en vista además como porción continua de la formación educativa como una empresa en sí. • La EPJA fue primero una modalidad de la formación básica alternativa desde 2003 hasta actualmente una Ley General de educación se desempeñan más los principios de derecho de esta educación la igualdad e inclusión continúa este mismo derecho como base para la vida de los individuos en el desempeño de una comunidad el Gobierno tiene que dar garantía de la práctica de dichos derechos y direcciones no sus actos para incluir llegando a eliminar la totalidad y maneras en la que se margina o discrimina con responsabilidad y con una deuda social que posee con los pobladores. • El informe y equilibrio en el país región y el mundo acerca de la educación de adolescentes sin mayores dados por las Confinteas, Crefal y demás entidades indica la existencia de novedosos desafíos en la sociedad y educación que han nacido relacionado a las complicaciones que se tienen y ciertas acciones no lograron avanzar, las programaciones de alfabetización en su gran parte fracasan en su deseo por erradicar el alfabetismo como es en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).