Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
informe técnico
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo describir y a la vez evaluar las propuestas que sobre modernización y desarrollo del país llegó a formular Alejandro Toledo a lo largo del periodo comprendido entre el año 2001 al 2006. A lo largo de la investigación, encontramos que tales propuestas tienen como soporte una visión que se apoya fuertemente en un enfoque teórico que pone especial énfasis sobre el mercado y la libertad económica por sobre la igualdad, lo que finalmente se traduce en la búsqueda y el logro de la eficiencia y la competitividad de los mercados. Así, su discurso cumple el papel de legitimador de las políticas económicas y sociales aplicadas por él durante su gobierno. Por otro lado, se destaca el tipo de modernización que Alejandro Toledo plantea, el cual es congruente con aquella nueva visión de la Modernización que se empieza a poner de moda en t...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Despite progress made over the past two decades, current international anti-corruption efforts continue to struggle with implementation issues in individual nations. The present study proposes an approach to anti-corruption policy implementation that considers the fight against public malfeasance in terms of its potential costs and benefits for political leadership. The existence of a political cycle for anti-corruption initiatives is proposed and tested through an examination of Peru’s National Anti-Corruption Commission from 2001 to 2005. The empirical analysis supports the theoretical tenets, showing how the government of President Toledo created and later devolved the anti-corruption commission due to private interests and political circumstances.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Despite progress made over the past two decades, current international anti-corruption efforts continue to struggle with implementation issues in individual nations. The present study proposes an approach to anti-corruption policy implementation that considers the fight against public malfeasance in terms of its potential costs and benefits for political leadership. The existence of a political cycle for anti-corruption initiatives is proposed and tested through an examination of Peru’s National Anti-Corruption Commission from 2001 to 2005. The empirical analysis supports the theoretical tenets, showing how the government of President Toledo created and later devolved the anti-corruption commission due to private interests and political circumstances.
4
artículo
Following almost three decades of political instability, economic uncertainty, and activist diplomacy, President Alberto Fujimori in the early 1990s returned a degree of economic and political stability to Peru. To restore the international standing of Peru, he also reoriented Peruvian foreign policy, modifying its direction, content, and tone. In the new millennium, successive Peruvian governments, from Alejandro Toledo to Ollanta Humala, have built on the initiatives introduced by Fujimori with a focus on traditional concerns, including sovereignty, territorial integrity, economic independence, regionalism, and continental solidarity. Notable for both continuity and coherence, Peruvian foreign policy after 2000 also evidenced a degree of pragmatism when an increasingly complex world called for new solutions to old problems.
5
artículo
Following almost three decades of political instability, economic uncertainty, and activist diplomacy, President Alberto Fujimori in the early 1990s returned a degree of economic and political stability to Peru. To restore the international standing of Peru, he also reoriented Peruvian foreign policy, modifying its direction, content, and tone. In the new millennium, successive Peruvian governments, from Alejandro Toledo to Ollanta Humala, have built on the initiatives introduced by Fujimori with a focus on traditional concerns, including sovereignty, territorial integrity, economic independence, regionalism, and continental solidarity. Notable for both continuity and coherence, Peruvian foreign policy after 2000 also evidenced a degree of pragmatism when an increasingly complex world called for new solutions to old problems.
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente tesis titulada: “clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa – Alejandro Toledo Manrique, 2024” Tuvo como objetivo determinar, de qué manera el clima social familiar se relaciona con el rendimiento académico en los estudiantes en una institución educativa ubicada en Huancavelica, el desarrollo metodológico fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional de corte transversal. Para el presente estudio, la población estuvo compuesta por la totalidad de alumnos del centro de estudios y en la muestra se consideró a 45 estudiantes. Para obtener los datos necesarios en el proceso de investigación, la técnica que se empleó para la recolección de información fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados, de acuerdo al coeficiente de correlación Rho Spearma...
7
artículo
Publicado 2003
Enlace

A través del análisis semiótico, es posible conocer la simbología que un sujeto realiza de su interpretación de las relaciones con el universo. Este estudio es una primera aproximación al análisis del mundo simbólico de Alejandro Toledo, expresado en su lenguaje verbal y no verbal. Se ha buscado establecer las relaciones entre liderazgo y estilo de comunicación, así como el rol que cumple el lenguaje administrativo en el ejercicio de la autoridad y el poder. Para ello se han analizado fragmentos de los discursos del mandatario, desde la fase preelectoral hasta julio de 2003, y de las constantes encontradas se ha podido deducir su simbología e identificar aquellos aspectos que afectan la percepción que de él tiene la ciudadanía.
8
artículo
Publicado 2003
Enlace

Through semiotic analysis, it is possible to know the symbology that a subject makes of his interpretation of the relations with the universe. This study is a first approach to the analysis of the symbolic world of Alejandro Toledo, expressed in his verbal and non-verbal language. It has sought to establish the relationships between leadership and communication style, as well as the role played by administrative language in the exercise of authority and power. To that end, fragments of the president's speeches have been analysed, from the pre-electoral phase to July 2003, and from the constants found, it has been possible to deduce its symbology and identify those aspects that affect the perception that citizens have of it.
9
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente tesis busca analizar la forma en que se presenta y construye el personaje político Alejandro Toledo en el Facebook y los elementos que empleó para la construcción de su imagen en Red Social. El desarrollo del trabajo se llevó a cabo construyendo un objeto de estudio desde parámetros fundamentalmente sociológicos. Por ello, se da inicio al trabajo con una investigación bibliográfica para dar sustento al marco sociológico referencial de la interacción social. En la primera parte, se realizó una investigación teórica en la que se trataron conceptos de interacción social. En esta, estudiamos las impresiones y actuaciones de individuos bajo el concepto de interacción en la vida cotidiana. Durante la segunda parte, se definió el concepto de Red Social y se hizo una reseña de éstas, con el propósito de relacionar esta definición con un concepto actual de Red Virt...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer las competencias y desempeños en el quehacer profesional del docente para mejorar el nivel de logro de aprendizajes en los estudiantes de la IE Alejandro Toledo Manrique dado que en las diversas evaluaciones internas y externas los estudiantes obtienen resultados por debajo del nivel de inicio y en el nivel de inicio debido a que los docentes no están trabajando estrategias coherentes y pertinentes para fortalecer los niveles de logro de los aprendizajes. La metodología empleada para esta investigación es de tipo cualitativo encuestado a ocho docentes y cincuenta y ocho estudiantes para recoger información sobre la aplicación de procesos pedagógicos, monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y la aplicación de estrategias de participación de los padres de familia (convivencia escolar). Los referentes te...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer las competencias y desempeños en el quehacer profesional del docente para mejorar el nivel de logro de aprendizajes en los estudiantes de la IE Alejandro Toledo Manrique dado que en las diversas evaluaciones internas y externas los estudiantes obtienen resultados por debajo del nivel de inicio y en el nivel de inicio debido a que los docentes no están trabajando estrategias coherentes y pertinentes para fortalecer los niveles de logro de los aprendizajes. La metodología empleada para esta investigación es de tipo cualitativo encuestado a ocho docentes y cincuenta y ocho estudiantes para recoger información sobre la aplicación de procesos pedagógicos, monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y la aplicación de estrategias de participación de los padres de familia (convivencia escolar). Los referentes te...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la presente tesis se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se presenta el discurso multimodal de las caricaturas sobre Alejandro Toledo de “Otra vez Andrés” del diario El Comercio, durante el periodo enero - julio 2019? Asimismo, tuvo como objetivo analizar el discurso multimodal de las caricaturas sobre el caso Alejandro Toledo de “Otra vez Andrés” en el diario El Comercio, durante el periodo enero - julio 2019. La investigación realizada fue de enfoque cualitativo de tipo básica, de nivel hermenéutica con un diseño de estudio del caso. Se utilizó la técnica de la observación, y el instrumento denominado ficha de observación, cuyo facto de validación fue de un 91%. Posteriormente se llegó a la conclusión que el discurso multimodal de las caricaturas sobre Alejandro Toledo de “Otra vez Andrés” que aparecen en el diario El Comercio se desar...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación analiza la reforma del servicio de inteligencia desarrollada durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001 - 2006) utilizando el enfoque de transferencia de política. La reforma del servicio de inteligencia en el Perú es parte de un proceso de cambios en los sistemas de inteligencia en América Latina y en general en todo el mundo. Estos cambios tienen como objetivo principal hacer compatible la actividad de inteligencia con el estado de derecho de las revitalizadas democracias, a este proceso en Latinoamérica se conoce como “democratización de los servicios de inteligencia”. La Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), ex Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), es el órgano rector del sistema de inteligencia nacional y la organización más importante en materia de inteligencia del Perú. En la historia de la República, el órgano rector del siste...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación analiza la reforma del servicio de inteligencia desarrollada durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001 - 2006) utilizando el enfoque de transferencia de política. La reforma del servicio de inteligencia en el Perú es parte de un proceso de cambios en los sistemas de inteligencia en América Latina y en general en todo el mundo. Estos cambios tienen como objetivo principal hacer compatible la actividad de inteligencia con el estado de derecho de las revitalizadas democracias, a este proceso en Latinoamérica se conoce como “democratización de los servicios de inteligencia”. La Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), ex Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), es el órgano rector del sistema de inteligencia nacional y la organización más importante en materia de inteligencia del Perú. En la historia de la República, el órgano rector del siste...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción, tiene en cuenta la realidad situacional de la Institución Educativa Alejandro Toledo Manrique del distrito de Quishuar, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, el escaso dominio en la enseñanza basada en competencias en los aprendizajes de las diferentes áreas curriculares. Frente a ello, implementar la comunidad profesional de aprendizaje para el dominio de la enseñanza por competencias, la finalidad del Plan de Acción es que los aprendizajes de todos los estudiantes se generen mediante la colaboración y apoyo mutuo. La propuesta debe generar cambios, en diseñar situaciones de aprendizaje, en la planificación a desplegar la creatividad docente para motivar a los estudiantes. Por tanto, tiene como objetivo fortalecer el dominio en la enseñanza basada en competencias en los aprendizajes de las diferentes áreas curriculares, así mismo, implementar accion...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción, tiene en cuenta la realidad situacional de la Institución Educativa Alejandro Toledo Manrique del distrito de Quishuar, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, el escaso dominio en la enseñanza basada en competencias en los aprendizajes de las diferentes áreas curriculares. Frente a ello, implementar la comunidad profesional de aprendizaje para el dominio de la enseñanza por competencias, la finalidad del Plan de Acción es que los aprendizajes de todos los estudiantes se generen mediante la colaboración y apoyo mutuo. La propuesta debe generar cambios, en diseñar situaciones de aprendizaje, en la planificación a desplegar la creatividad docente para motivar a los estudiantes. Por tanto, tiene como objetivo fortalecer el dominio en la enseñanza basada en competencias en los aprendizajes de las diferentes áreas curriculares, así mismo, implementar accion...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica docente e incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión de textos de la I. E. N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al deficiente logro de comprensión de textos de los estudiantes y al escaso manejo de estrategias por parte de los docentes en la utilización de materiales. Ante este diagnóstico se propone fortalecer la elaboración de materiales contextualizados en Educación Intercultural Bilingüe EIB para mejorar la comprensión de textos para incrementar el nivel de logro satisfacto...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica docente e incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión de textos de la I. E. N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al deficiente logro de comprensión de textos de los estudiantes y al escaso manejo de estrategias por parte de los docentes en la utilización de materiales. Ante este diagnóstico se propone fortalecer la elaboración de materiales contextualizados en Educación Intercultural Bilingüe EIB para mejorar la comprensión de textos para incrementar el nivel de logro satisfacto...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

A pesar del progreso hecho en las últimas dos décadas, los actuales esfuerzos anticorrupción continúan luchando con problemas de implementación en determinados países. El presente estudio propone una aproximación a la implementación de políticas anticorrupción que considera la lucha contra las inconductas públicas en términos de sus posibles costos y beneficios en el liderazgo político. La existencia de un ciclo político para las iniciativas anticorrupción se propone y se prueba a través de un examen de la Comisión Nacional Anticorrupción de Perú entre los años 2001 y 2005. El análisis empírico respalda los principios teóricos, demostrando cómo el gobierno del Presidente Alejandro Toledo creó y luego retrocedió con la comisión anticorrupción, dados los intereses privados y las circunstancias políticas.
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Enfoca en el mensaje, donde se pretende aclarar la importancia del periodismo judicial, cómo se realiza el proceso de traducción luego de identificar los rasgos característicos de cada código y establecer un perfil del periodista especializado a través de la cobertura de un caso emblemático sobre el expresidente Alejandro Toledo: el proceso de la Interoceánica Sur (Tramos 2 y 3) en Perú y el trámite de su extradición en Estados Unidos. El periodismo judicial en el Perú ocupa un lugar central, y a veces predominante, en los medios de comunicación porque se trata de una especialidad cuyos movimientos contemplan el ámbito político y están limitados por un marco legal de reglas específicas, con un lenguaje propio. En el ejercicio de esta rama del periodismo que da cuenta de las actuaciones relevantes del sistema de justicia, el periodista judicial ejecuta en la práctica una ...