Factores de riesgo psicosociales relacionados a la presencia del síndrome de burnout en los trabajadores en la empresa Sodimac – sede Santa Anita, Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se relaciona los Factores de Riesgo Psicosociales con la presencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa SODIMAC de Santa Anita, Lima 2024. Material y método: La investigación responde al método hipotético, deductivo, tiene enfoque cuantitativo, descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Alzamora, Lizbeth Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto Psicosocial
Psychosocial Impact
Agotamiento Psicológico
Burnout, Psychological
Salud Laboral
Occupational Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se relaciona los Factores de Riesgo Psicosociales con la presencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa SODIMAC de Santa Anita, Lima 2024. Material y método: La investigación responde al método hipotético, deductivo, tiene enfoque cuantitativo, descriptiva, observacional de nivel correlacional la población que lo constituye hacen un total de 100 trabajadores, de acuerdo a un muestreo censal por conveniencia, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento es la escala de Likert, la que describe la presentación, instrucciones, características sociodemográficas y el cuestionario denominado SUCESO ISTAS21 y de MASLACH, con confiablidad alfa de Cronbach 0.7582 y 0.85 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).