Riesgos psicosociales en colaboradores de una empresa de servicios de estiba de la ciudad de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Los riesgos psicosociales son peripecias propias del entorno laboral, producen que la cultura organizacional de las empresas se vea afectada, trayendo consigo efectos negativos en la salud física, mental y social de los colaboradores. Por ello, el objetivo general de esta investigación es determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chayan Llenque, Rosaura Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales en el trabajo
Salud laboral
Factores de riesgo psicosocial
Occupational psychosocial risks
Occupational health
Psychosocial risk factors
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Los riesgos psicosociales son peripecias propias del entorno laboral, producen que la cultura organizacional de las empresas se vea afectada, trayendo consigo efectos negativos en la salud física, mental y social de los colaboradores. Por ello, el objetivo general de esta investigación es determinar los niveles de factores de riesgos psicosociales en los colaboradores de una empresa de servicios de estiba, como objetivos específicos, se tiene el identificar los niveles de factores de riesgo psicosociales según sexo y función, así como identificar los niveles de factores de riesgos psicosociales según etapa de vida de los mismos. La investigación se realizó en 100 trabajadores de una empresa de servicios de estiba mediante el Cuestionario de Riesgos psicosociales diseñado por Silva y validado por Pando et. al. (2016). Asimismo, el diseño de la investigación corresponde a un estudio no experimental de tipo descriptivo. Como resultado se obtuvo que un 47% de los participantes se ubican en un nivel medio de riesgo psicosocial. Con respecto al sexo, el 51% de mujeres se encuentra en un nivel alto de riesgo psicosocial, por otro lado, se observó que, según la función laboral, el 52% de estibadores y el 52% de conductores se encuentran en un nivel alto de riesgo psicosocial. Según la etapa de vida, se observa que la el 45.8 % de la población perteneciente a la adultez temprana presenta riesgo psicosocial medio. Se concluye que la variable se presenta particularmente en diversas empresas, pues es afectada por diversos factores. Palabras clave: Riesgos psicosociales, organización, colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).