1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivos describir los riesgos psicosociales en el trabajo; así como según sexo y según edad. Respecto a la metodología, el diseño obedeció a un enfoque cualitativo, no experimental, de tipo teórica narrativa. Se consideraron estudios sobre la presencia de riesgos psicosociales en el trabajo, así como estudios según sexo y edad, tomándose en cuenta un rango que fue desde los 21 a 51 años separados en dos a tres grupos según el autor. Por otro lado, en cuanto a los resultados obtenidos, según el sexo de los colaboradores se encontró que ambos están expuestos a riesgos psicosociales, sin embargo, se denota una diferencia en los resultados, pues no siempre los varones son los más afectados ni son los que reciben menos apoyo social y las mujeres no son el género que suele ir en búsqueda de soporte. De acuerdo con la edad, también se en...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los riesgos psicosociales son peripecias propias del entorno laboral, producen que la cultura organizacional de las empresas se vea afectada, trayendo consigo efectos negativos en la salud física, mental y social de los colaboradores. Por ello, el objetivo general de esta investigación es determinar los niveles de factores de riesgos psicosociales en los colaboradores de una empresa de servicios de estiba, como objetivos específicos, se tiene el identificar los niveles de factores de riesgo psicosociales según sexo y función, así como identificar los niveles de factores de riesgos psicosociales según etapa de vida de los mismos. La investigación se realizó en 100 trabajadores de una empresa de servicios de estiba mediante el Cuestionario de Riesgos psicosociales diseñado por Silva y validado por Pando et. al. (2016). Asimismo, el diseño de la investigación corresponde a un es...