Estrés laboral y riesgos psicosociales en personal de enfermería del área de emergencias de un Hospital de Pasco, 2024

Descripción del Articulo

La OMS describe al estrés como un estado natural del cuerpo frente a un estímulo que genera tensión mental, preocupación. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), los riesgos psicosociales y el estrés laboral no es ajeno a ninguna persona aún menos si hablamos del mundo de trabajo. El MINSA i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basilio Alvites, Xena Gihomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Occupational Stress
Impacto Psicosocial
Psychosocial Impact
Servicio de Urgencia en Hospital
Emergency Service, Hospital
Salud Laboral
Occupational Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La OMS describe al estrés como un estado natural del cuerpo frente a un estímulo que genera tensión mental, preocupación. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), los riesgos psicosociales y el estrés laboral no es ajeno a ninguna persona aún menos si hablamos del mundo de trabajo. El MINSA identifica que estrés afecta y desestabiliza el estado de bienestar de la persona viendo como motivo fundamental cuidar la salud de los trabajadores en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).