Trastornos musculoesqueléticos y calidad de sueño en futbolistas del Club Sporting Cristal, Lima 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los trastornos musculoesqueléticos y la calidad de sueño en los futbolistas del Club Sporting Cristal, Lima – 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un método hipotético – deductivo; de tipo aplicada, diseño no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anomalías Musculoesqueléticas Calidad del Sueño Fútbol Rendimiento Atlético Musculoskeletal Abnormalities Sleep Quality Soccer Athletic Performance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los trastornos musculoesqueléticos y la calidad de sueño en los futbolistas del Club Sporting Cristal, Lima – 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un método hipotético – deductivo; de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 123 futbolistas del Club Sporting Cristal de 12 a 25 años; asimismo se utilizó el Cuestionario Nórdico Estandarizado y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh; también se aplicó el Rho de Spearman para la relación entre las variables. Los resultados demostraron que el 86.2% de los futbolistas presentaron trastornos musculoesqueléticos y el 30.9% tuvieron más de tres trastornos musculoesqueléticos en la zona cervical, cadera, tobillos, zona lumbar y rodillas. Así mismo, el 69.9% presento una mala calidad de sueño y el 67.5% manifestó la necesidad de atención médica y tratamiento. En conclusión, se encontró una correlación positiva moderada entre los trastornos musculoesqueléticos y la calidad del sueño (r = 0.404; p < 0.001), lo que indica que, a mayor trastorno musculoesquelético, peor es la calidad del sueño en los futbolistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).