Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica

Descripción del Articulo

“Introducción El sector económico fue uno de los más afectados durante la pandemia de COVID-19, debido a las medidas impuestas por los gobiernos para reducir la propagación de este nuevo virus. En consecuencia, varios sectores laborales tuvieron que pasar por un proceso de adaptación virtual, result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vinelli-Arzubiaga, Daniella, Rodríguez-Alarcón, Jean Franco, Jaramillo-Aguilar, Damary Silvana, Rapre-Arteaga, Yussahara M., Aperrigue-Lira, Shalom, Aveiro-Róbalo, Telmo Raúl, Garlisi-Torales, Luciana D., Carranza Esteban, Renzo Felipe, Mamani-Benito, Oscar, Vilela-Estrada, Martín A., Serna-Alarcón, Víctor, Mejía, Christian R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7214
http://doi.org/10.5867/medwave.2022.07.002545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:"COVID-19, workforce, employment, job layoff, Latin America "
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UWIE_3e19cb998a5c69cc6a2870431aa875c0
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7214
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
title Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
spellingShingle Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
Vinelli-Arzubiaga, Daniella
"COVID-19, workforce, employment, job layoff, Latin America "
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
title_full Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
title_fullStr Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
title_full_unstemmed Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
title_sort Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica
author Vinelli-Arzubiaga, Daniella
author_facet Vinelli-Arzubiaga, Daniella
Rodríguez-Alarcón, Jean Franco
Jaramillo-Aguilar, Damary Silvana
Rapre-Arteaga, Yussahara M.
Aperrigue-Lira, Shalom
Aveiro-Róbalo, Telmo Raúl
Garlisi-Torales, Luciana D.
Carranza Esteban, Renzo Felipe
Mamani-Benito, Oscar
Vilela-Estrada, Martín A.
Serna-Alarcón, Víctor
Mejía, Christian R.
author_role author
author2 Rodríguez-Alarcón, Jean Franco
Jaramillo-Aguilar, Damary Silvana
Rapre-Arteaga, Yussahara M.
Aperrigue-Lira, Shalom
Aveiro-Róbalo, Telmo Raúl
Garlisi-Torales, Luciana D.
Carranza Esteban, Renzo Felipe
Mamani-Benito, Oscar
Vilela-Estrada, Martín A.
Serna-Alarcón, Víctor
Mejía, Christian R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vinelli-Arzubiaga, Daniella
Rodríguez-Alarcón, Jean Franco
Jaramillo-Aguilar, Damary Silvana
Rapre-Arteaga, Yussahara M.
Aperrigue-Lira, Shalom
Aveiro-Róbalo, Telmo Raúl
Garlisi-Torales, Luciana D.
Carranza Esteban, Renzo Felipe
Mamani-Benito, Oscar
Vilela-Estrada, Martín A.
Serna-Alarcón, Víctor
Mejía, Christian R.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv "COVID-19, workforce, employment, job layoff, Latin America "
topic "COVID-19, workforce, employment, job layoff, Latin America "
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description “Introducción El sector económico fue uno de los más afectados durante la pandemia de COVID-19, debido a las medidas impuestas por los gobiernos para reducir la propagación de este nuevo virus. En consecuencia, varios sectores laborales tuvieron que pasar por un proceso de adaptación virtual, resultando en la inestabilidad o pérdida de empleos. El objetivo fue revalidar una escala ultra corta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica. Métodos Se realizó un estudio de validación de una escala corta que mide la seguridad percibida por el trabajador acerca de poder perder o mantener su trabajo en un corto tiempo. Resultados Los cuatro ítems se mantuvieron en la escala revalidada, también estuvieron en un único factor. Los índices de bondad de ajuste confirmaron dicho factor único: χ2 : 7,06; df: 2; p = 0,29; junto a los índices de error de cuadrático medio: 0,015; de bondad de ajuste: 0,998; ajustado de bondad de ajuste: 0,991; de ajuste comparativo: 0,999; de Tucker-Lewis: 0,997; de ajuste normalizado: 0,998; de ajuste incremental: 0,999 y el error cuadrático medio de aproximación: 0,036. En todo momento se mostró un ajuste adecuado. Posterior a eso se midió la confiabilidad, la cual se calculó con el coeficiente de Ω de McDonald, obteniendo un resultado de 0,72. Conclusiones La escala se revalidó de forma correcta en Latinoamérica y se mantuvieron los cuatro ítems en un único factor, siendo fiable.“
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:55:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/7214
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv http://doi.org/10.5867/medwave.2022.07.002545
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/7214
http://doi.org/10.5867/medwave.2022.07.002545
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv NLM (Medline)
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv CL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fcd8a074-8488-447a-9d75-4567e947b10a/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f74e972d-7bf0-4043-83cf-2fe578c91d59/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/da5b562b-fd12-41f7-94c3-e89a9bfce581/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5abec2e5-ed2e-49f5-b631-fe83eeb6430b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e1d042795accf07f8733fdcc6e9872b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
898f03f5209c792f9c6459c711df6a00
74e3135eae5525f5535faf467bf89ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828767501582336
spelling Vinelli-Arzubiaga, DaniellaRodríguez-Alarcón, Jean FrancoJaramillo-Aguilar, Damary SilvanaRapre-Arteaga, Yussahara M.Aperrigue-Lira, ShalomAveiro-Róbalo, Telmo RaúlGarlisi-Torales, Luciana D.Carranza Esteban, Renzo FelipeMamani-Benito, OscarVilela-Estrada, Martín A.Serna-Alarcón, VíctorMejía, Christian R.2022-11-23T15:55:24Z2022-11-23T15:55:24Z2022-08-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/7214http://doi.org/10.5867/medwave.2022.07.002545“Introducción El sector económico fue uno de los más afectados durante la pandemia de COVID-19, debido a las medidas impuestas por los gobiernos para reducir la propagación de este nuevo virus. En consecuencia, varios sectores laborales tuvieron que pasar por un proceso de adaptación virtual, resultando en la inestabilidad o pérdida de empleos. El objetivo fue revalidar una escala ultra corta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoamérica. Métodos Se realizó un estudio de validación de una escala corta que mide la seguridad percibida por el trabajador acerca de poder perder o mantener su trabajo en un corto tiempo. Resultados Los cuatro ítems se mantuvieron en la escala revalidada, también estuvieron en un único factor. Los índices de bondad de ajuste confirmaron dicho factor único: χ2 : 7,06; df: 2; p = 0,29; junto a los índices de error de cuadrático medio: 0,015; de bondad de ajuste: 0,998; ajustado de bondad de ajuste: 0,991; de ajuste comparativo: 0,999; de Tucker-Lewis: 0,997; de ajuste normalizado: 0,998; de ajuste incremental: 0,999 y el error cuadrático medio de aproximación: 0,036. En todo momento se mostró un ajuste adecuado. Posterior a eso se midió la confiabilidad, la cual se calculó con el coeficiente de Ω de McDonald, obteniendo un resultado de 0,72. Conclusiones La escala se revalidó de forma correcta en Latinoamérica y se mantuvieron los cuatro ítems en un único factor, siendo fiable.“application/pdfengNLM (Medline)CLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"COVID-19, workforce, employment, job layoff, Latin America "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Revalidación de escala ultracorta para la medición de la seguridad percibida para conservar el trabajo en Latinoaméricainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERPublicationORIGINALmedwave.2022.07.002545.pdfmedwave.2022.07.002545.pdfapplication/pdf784338https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fcd8a074-8488-447a-9d75-4567e947b10a/download9e1d042795accf07f8733fdcc6e9872bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f74e972d-7bf0-4043-83cf-2fe578c91d59/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTmedwave.2022.07.002545.pdf.txtmedwave.2022.07.002545.pdf.txtExtracted texttext/plain35710https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/da5b562b-fd12-41f7-94c3-e89a9bfce581/download898f03f5209c792f9c6459c711df6a00MD53THUMBNAILmedwave.2022.07.002545.pdf.jpgmedwave.2022.07.002545.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9275https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5abec2e5-ed2e-49f5-b631-fe83eeb6430b/download74e3135eae5525f5535faf467bf89ea0MD5420.500.13053/7214oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/72142024-12-13 11:45:07.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).