Características laborales y académicas de los recursos humanos del sistema de salud en ocho países de Latinoamérica
Descripción del Articulo
Introducción: la mayoría de las investigaciones muestran la situa-ción de los recursos humanos del sistema de salud en países primer-mundistas, por lo que es necesario caracterizar nuestra realidad lati-noamericana en este aspecto.Objetivo: caracterizar el tipo de trabajo y la formación de posgrado...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6871 https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Health Services ResearchHealth SystemsHealth WorkforceLatin AmericaMulticenter StudyProfessional Training http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Introducción: la mayoría de las investigaciones muestran la situa-ción de los recursos humanos del sistema de salud en países primer-mundistas, por lo que es necesario caracterizar nuestra realidad lati-noamericana en este aspecto.Objetivo: caracterizar el tipo de trabajo y la formación de posgrado de los recursos humanos del área de salud en ocho países de Latino-américa.Métodos: se realizó un estudio descriptivo a través de encuestas au-toaplicadas sobre las características de los centros de labores y capa-citaciones de posgrado que se han tenido.Resultados: de las 1.283 personas que respondieron la encuesta, el 87,1 % laboraba en un hospital (salario promedio mensual: 840 dó-lares), el 23,3 % también lo hacía en una clínica (salario promedio mensual: 1.200 dólares). Además, solo el 20,5 % trabajaba en un esta-blecimiento del primer nivel de atención (salario promedio mensual: 420 dólares). El 31,2 % había realizado un curso de posgrado, el 23,2 % un diplomado, el 17,8 % una maestría y, el 5,1 %, un doctorado.Conclusiones: los recursos humanos en salud trabajan principalmen-te en hospitales con sueldos diferentes según el lugar donde laboran. Los médicos son los que tienen mayor remuneración, pero en el sec-tor privado las diferencias son menos marcadas. Menos de la tercera 22IATREIA Vol 35(1) enero-marzo 2022parte han hecho cursos u otras actividades académi-cas culminadas hace ya varios años. Esto sirve para la mejora de las características laborales y de capa-citación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).