Marketing digital y fidelización de clientes de la empresa importadora Renata Lima – Peru, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Marketing digital y fidelización de Clientes de la Empresa Importadora Renata en Lima-Perú, año 2020”, corresponde a una investigación de enfoque mixto, la metodología es aplicada, de nivel descriptivo, corte transversal y el muestreo no probabilístico por conven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Gonzales, Tami Gloria, Gonzalez Galo, Martha Alida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Empresa
Fidelización del cliente
Redes sociales
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Marketing digital y fidelización de Clientes de la Empresa Importadora Renata en Lima-Perú, año 2020”, corresponde a una investigación de enfoque mixto, la metodología es aplicada, de nivel descriptivo, corte transversal y el muestreo no probabilístico por conveniencia. Tuvo como objetivo determinar el desarrollo del marketing digital y la fidelización de clientes de la Empresa Importadora Renata en Lima-Perú, año 2020. El análisis cuantitativo se realizó a través de una encuesta dirigida a cincuenta (50) clientes de la empresa y para el análisis cualitativo se realizó una entrevista dirigida a cinco (5) colaboradores de la empresa Renata. La principal pregunta de investigación se basa en: ¿Cómo se ha desarrollado el marketing digital y la fidelización de clientes de la empresa Importadora Renata en Lima Perú, año 2020? Los resultados demostraron que el marketing digital y la fidelización de clientes han tenido un desarrollo significativo. Los encuestados y entrevistados destacaron la eficacia de las ventas en línea a través de las redes sociales, lo que ha construido una relación de confianza entre la empresa y los consumidores. Esta confianza ha impulsado un aumento en las compras a través de este canal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).