La influencia del marketing digital en la fidelización de clientes de una pollería, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es conocer cómo afecta el marketing digital en la fidelización de clientes de una pollería en Trujillo en el año 2022. Esto permitirá evaluar y analizar las variables del estudio en todas sus dimensiones, que cada vez son más frecuentes, sobre todo en las pequeñas empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rojas, Ana Narella, Rojas Flores, Tatiana Mitsuka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Fidelización del cliente
Satisfacción del cliente
Marketing digital
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es conocer cómo afecta el marketing digital en la fidelización de clientes de una pollería en Trujillo en el año 2022. Esto permitirá evaluar y analizar las variables del estudio en todas sus dimensiones, que cada vez son más frecuentes, sobre todo en las pequeñas empresas que se desarrollan a la par de las nuevas tecnologías. Utilizando una metodología transversal, correlacional, cuantitativa y no experimental, el estudio empleó una muestra de 170 consumidores de la empresa objeto de estudio en 2022. Se utilizó un cuestionario para realizar entrevistas con el fin de recabar información. La conclusión general fue que, según la prueba no paramétrica Rho de Spearman, el marketing digital tiene una tendencia positiva significativa sobre la lealtad de los clientes, con un coeficiente de correlación de 0,772. Se puede concluir que el uso del marketing digital contribuye en la optimización y productividad, proporcionando un mayor grado de acogida y fidelización de los clientes, frente a la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).